Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno de Filipinas amenaza con disparar a matar a quien no respete cuarentena

Publicado

el

Filipinas ordena disparar a matar
Compartir

El presidente de Filipinas, ordena disparar a matar a quien no respete cuarentena. El mandatario Rodrigo Duterte, ordena a las fuerzas de la ley disparar a aquellas personas que violen los requisitos de la estricta cuarentena por la pandemia de COVID-19.

«No dudo. Mis órdenes son para la policía y el Ejército; si hay problemas o surge una situación en que la gente pelea y sus vidas están en peligro, disparen a matar», ordena la noche de este miércoles el mandatario en un discurso televisado.

«Muerto. A cambio de causar problemas, te enviaré a la tumba«, amenazó Duterte el mismo día en el que una veintena de personas de la barriada de San Roque, en Manila, protesta sin permiso ante la policía para exigir ayuda oficial para salir adelante.

Cabe destacar; que el cierre de gran parte del país, incluido Manila, y las estrictas normas de cuarentena y confinamiento han impedido que millones de personas que subsisten día a día en los barrios más pobres de la capital encuentren cómo ganarse la vida.

Duterte acusa a grupos civiles de izquierda de instigar la protesta: «Izquierdistas, ustedes no son el gobierno. No anden por ahí causando problemas y disturbios porque ordenaré su detención hasta que finalice el brote».

Ordena disparar a matar a quien no respete cuarentena

El mandatario obtuvo la semana pasada poderes especiales del Congreso para lidiar con la pandemia; en una ley que incluye la provisión de 200.000 millones de pesos (4.000 millones de dólares); para repartir entre 18 millones de hogares desfavorecidos del país, donde 16% de la población vive bajo el umbral de la pobreza.

Sin embargo, la ayuda está bloqueada porque el gobierno todavía elabora una base de datos consolidada de los beneficiarios.

Duterte señala que «solo espere la entrega; incluso si se retrasa, llegará y no pasará hambre. No morirá de hambre».

Por su parte, defensores de derechos humanos y grupos civiles denunciaron el jueves las palabras del presidente; que se regaron rápidamente por las redes sociales; en las que la etiqueta #OustDuterte (expulsar a Duterte) fue tendencia.

«Estamos seriamente alarmados de las palabras del presidente, que se traducirán en formas peores y más brutales de violaciones de los derechos humanos; represión y violencia estatal en los próximos días», alerta la organización de derechos humanos Karapatan.

El grupo estudiantil CEGP indica que «no se puede esperar que la gente permanezca en silencio si sus estómagos se revuelven» y advierte al gobierno que no deben aferrarse a planes fascistas y militaristas contra una nación azotada por el hambre y enojada contra un régimen incompetente.

ACN/ El Nacional

No dejes de leer: Sismo en Valencia se registró esta madrugada

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído