Conéctese con nosotros

Deportes

¡Hoy será sepultado! Filas interminables para despedir al «O Rei» (+ vídeo)

Publicado

el

Filas interminables para despedir a Pelé - noticiacn
Una niña coloca su mano sobre el cuerpo de Pelé, durante su velatorio. (Fotos: EFE).
Compartir

Filas interminables para despedir a Pelé. Miles de brasileños se volcaron en masa este lunes 2 de enero para despedir al mayor jugador de fútbol de la historia, ‘O Rei’ Pelé; quien falleció el pasado jueves a los 82 años de edad.

La fila se extendió por más de dos kilómetros, serpenteando por varias cuadras en torno al estadio Vila Belmiro; donde este lunes se abrió la capilla ardiente al público.

Los aficionados pasaron varias horas en la fila, bajo un sol abrasador en pleno verano brasileño; para poder ver durante unos breves segundos el cuerpo sin vida del tres veces campeón mundial.

El féretro descansaba bajo una carpa blanca en el centro de este estadio centenario, construido en 1916; que se sitúa en un barrio residencial de casas bajas y calles estrechas, ahora decoradas con banderas y carteles que recuerdan al mítico 10.

Filas interminables para despedir a Pelé - noticiacn

Cientos de aficionados hacieron fila afuera del estadio Vila Belmiro.

Filas interminables para despedir a Pelé

El alcalde de Santos, Rogério Santos, calculó, de manera un tanto exagerada, que cerca de 300.000 personas podrían pasar por el velatorio; que permanecerá abierto hasta la mañana de este martes 3 de enero, cuando será sepultado.

Eso supondría un flujo constante de más de 200 personas por minuto; pero para el desespero de muchos, la fila avanzaba a un ritmo bastante más lento.

No obstante, la ciudad de Santos, de 430.000 habitantes, se volcó para despedir a su mayor ídolo; otros muchos brasileños se acercaron principalmente desde una megalópolis como Sao Paulo, ubicada a 80 kilómetros, y desde otras ciudades más distantes.

Júlio César Júnior, de 73 años, dijo que pasó más de dos horas en la fila para homenajear a Pelé; cuya carrera siguió con pasión desde que era niño.

«Pelé lo merece. Sigo a Pelé desde que él tenía 19 años y yo 10. Vi el gol histórico que hizo en la calle Javari (de Sao Paulo) contra la Juventus, yo lo vi»; dijo Júnior.

Ese histórico gol data de 1959 y no fue grabado por las cámaras de televisión; se cuenta que Pelé hizo tres sombreros para zafarse de tres defensas rivales, antes de anotar de cabeza.

Filas interminables para despedir a Pelé - noticiacn

Una figura importante para Santos

Para Santos, Pelé supone algo más que para el resto de los brasileños; puesto que el tricampeón mundial fue responsable de poner en el mapa del mundo a la ciudad y a su club de fútbol.

Anteriormente, Santos solo era sinónimo de una ciudad mediana que había crecido en torno al mayor puerto de Brasil; poblada por humildes estibadores y por ricos barones que medraron con el comercio internacional de café.

Pero con Pelé llegó la magia, y el nombre de Santos quedó vinculado para siempre con el arte de tratar bien al balón y con el carisma de Edson Arantes do Nascimento.

Infantino elogió al hombre

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, al llegar al funeral; destacó que Pelé tuvo «la suerte de hacer algo que muy poca gente en el mundo puede hacer: tocar el corazón de la gente».

Filas interminables para despedir a Pelé. Una de esas personas es Aída Lúcia Santos, quien no dudó en aguantar la fila interminable; el tórrido calor veraniego para saludar por última vez a Pelé.

Aída dijo que Pelé para ella fue «todo»; puesto que trabajó durante quince años en el estadio Vila Belmiro cuando el exfutbolista ocupó un cargo directivo.

«Vale la pena, aunque no me gustaría estar en la fila para esto. Me gustaría poder decirle hola. Él me regaló un autógrafo que dice ‘Para Aída Lúcia, con amor de Pelé. Eso es para pocos»; comentó.

Los brasileños tendrán de tiempo para dar el último adiós a Pelé hasta las 10.00 de la mañana de este martes, cuando se cerrará el velatorio y se realizará un cortejo fúnebre que recorrerá todo Sao Paulo; antes de dirigirse al cementerio, donde se realizará una ceremonia privada.

Será sepultado cerca del estadio del Santos

Pelé será enterrado este martes en un nicho en un cementerio vertical ubicado a unos 700 metros del estadio Vila Belmiro; donde jugó algo más de 200 partidos con el Santos.

El exfutbolista adquirió hace dos décadas un nicho en el Memorial Necrópolis Ecuménica; un cementerio que se eleva en una torre similar en apariencia a un edificio residencial y que ostenta un récord Guiness que lo reconoce como el cementerio más alto del mundo.

La torre del cementerio se eleva junto a un cerro lleno de vegetación de bosque atlántico y, desde sus pisos superiores; se puede divisar el cercano estadio Vila Belmiro, propiedad del club Santos.

El ataúd de Pelé será depositado en un mausoleo personalizado ubicado en la primera planta del cementerio; que en el futuro podría ser abierto a las visitas, según informó el diario A Tribuna.

Marcia Aoki (D) desconsolada junto a Pelé.

Estará junto a su padre y hermano

A ese mismo diario, Pelé explicó los motivos que lo llevaron a adquirir nichos en ese cementerio, donde también han sido sepultados su padre, Joao Ramos do Nascimento ‘Dondinho’ y su hermano Jair.

Pelé era amigo personal del dueño, ahora fallecido, el argentino Pepe Altstut, y contó en aquella ocasión que el lugar le transmitía «paz espiritual y tranquilidad»; valorando además que no se parece a un cementerio».

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva asistiera este martes al darle su último adiós;  mientras que el astro Neymar Jr. enviará a su padre en su representación; pero se esperan a otros excompañeros, exfutbolistas y amigos que se acercan al estadio donde aún es visto por cientos de personas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Día 3: Nicolás Cardona supera con éxito etapa extrema

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Publicado

el

Carabobo espera a Academia Puerto Cabello - Agencia Carabobeña de Noticias
Cristian Cañozales. (Foto: Prensa Carabobo FC).
Compartir

Carabobo espera a Puerto Cabello en lo que será la segunda jornada de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (5:00 p.m.).

Dos clubes que hacen vida en los torneos internacionales de Conmebol, la Vinotinto Regional que está más allá que de acá en el su grupo de Copa Libertadores y un rival litoralense que viene de darle un paseo a Vasco de Gama brasileño en la Sudamericana.

Pero cuando se escribe sobre lo que va del Apertura, al menos en la primera fecha, Carabobo no pudo arrancar mejor con un triunfo de visitante a expensas de Metropolitanos 3-1 en el estadio Olímpico de la UCV, en una noche cafetalera, gracias a las dianas de Cristian Cañozales con doblete y Joshuan Berríos.

Un juego donde hizo el debut bajo los tres palo el portero carabobeño Diego Gil, aunque recibió una diana de parte de Nicolás «Miku» Fedor, estuvo a la altura y seguro cuando fue exigido.

Carabobo espera a Puerto Cabello

Carabobo espera a Puerto Cabello y este sábado Gil regresa a la puerta, porque el argentino y capitán Lucas Bruera le falta «pagar» una fecha, luego de la suspensión, al final del partido 13 de la ronda regular contra Deportivo Táchira.

En Copa Libertadores viene de perder en el Gigante de La Bolívar ante el actual campeón Botafogo 2-1, un juego que logró empatar a uno con e gol de Leonardo Aponte, pero en en tiempo de reposición el Fogão liquidó. Eso los deja prácticamente sin ningún chance con apenas un punto, por lo que ahora debe concentrarse de cara a este partido.

Litoralense a recuperar terreno

Los Guerreros del Fortín viene de golear a Vasco de Gama 4-1 , en la cuarta salida en fase de grupos de la Copa Sudamericana, en partido que dirigió Vicente «Tito» Arruda, histórico para el balompié criollo porque es el triunfo más abultado en torneos de Conmebol de una escuadra venezolano ante una amazónica.

Pero hay un detalle, el autor de dos de los tantos Junior Paredes, aún le queda un partido de suspensión de los tres impuestos por la Comisión de Justicia, luego dela trifulca en al 12ma jornada de la primera fase ante Estudiantes de Mérida.

Otros que tendrán que esperar son el portero Luis Romero Durán (le quedan 4 de 6 partidos), el lateral Edwin Peraza  (4de 6) y  el central Luis Fernando Casiani (2 de 4). Todos jugaron contra la divisa brasileña. Quien si podrá regresa Gerardo Padrón, quien también le anotó al Gigante da Colina, porque su castigo fue de par de encuentros, como también el delantero Diego Osorio.

En el arranque de los cuadrangulares los académicos perdieron en su Bombonerita ante Deportivo Táchira 2-1, un juego que comenzó arriba con tanto del delantero suizo-angoleño Neftali Manzambi, pero en los últimos 27 minutos, incluidos los 14 de reposición, el carrusel le dio vuelta al partido con dianas de Maurice Cova (77′) y Bryan Castillo (90+5′). Eso indica que debe llegar a Valencia en busca de sumar completo por ser un torne muy corto, donde solo el primero logra el boleto a la final.

Carabobo espera a Academia Puerto Cabello - Agencia Carabobeña de Noticias

Puerto Cabello viene de conseguir un resultado histórico ante Vasco de Gama.

Táchira se olvida de Copa va ante Metro

Los otros dos integrantes del grupo B, Deportivo Táchira y Metropolitanos se citan este mismo sábado en el polideportivo de Pueblo, de San Cristóbal (7:30 p.m.).

los dirigidos por Edgar Pérez Greco vienen de perder toda opción en la fase de grupo de Libertadores al caer en el mismo escenario a expensas de Liga Deportiva de Quito 3-2, que en 20 minutos ya jugada con 10 hombres en cancha, en un juego casi de dominio total de los aurinegros, que incluyeron 39 remates y 10 de estos a puerta, lo que señala la crisis de efectividad que atraviesan.

Su rival violeta, es un club que sale siempre a hacer su juego, con «Miku» Fedor como su punta de lanza, con una escuadra bien parada podría ser complicada y hasta peligrosa.

Carabobo espera a Academia Puerto Cabello - Agencia Carabobeña de Noticias

Táchira a centrarse en los Cuadrangulares.

La otra llave

Por su parte, el grupo A verá acción el domingo 11 de mayo, con el partido entre UCV de local contra Portuguesa, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.). Los ucevistas se cayeron a goles en Puerto La Cruz contra Anzoátegui, para empatar (4-4), donde otro de los veteranos de la zafra, Charlis Ortiz anotó triplete.

Mientras que el «penta» perdió en su césped del José Antonio Páez de Acarigua-Araure contra Deportivo La Guaira 2-1.

Cierra la segunda tanda del cuadrangular, La Guaira  que recibe en el Olímpico al Anzoátegui FC (8:00 p.m.), un juego que podría ser su despegue total o saber de que está hecho la divisa oriental a estas alturas de la zafra.

Carabobo espera a Academia Puerto Cabello - Agencia Carabobeña de Noticias

Charlis Ortiz anotó triplete en la primera jornada.

ACN/MAS

No deje de leer: Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído