Conéctese con nosotros

Deportes

Ecuador sigue en el Mundial tras cerrar caso Byron Castillo

Publicado

el

FIFA rechaza recursos de Chile y Perú -noticiacn
Compartir

El Comité de Apelación de la FIFA rechaza recursos de Chile y Perú contra Ecuador por alineación indebida del jugador Byron Castillo en la fase de clasificación para el Mundial de Qatar 2022; por lo que ratificó la participación del conjunto meridional en la competición.

«Sobre la base de la documentación recibida, entre otras consideraciones, se ha estimado que el jugador debe ser considerado poseedor de nacionalidad ecuatoriana permanente, de conformidad con el art. 5, apdo. 1 del Reglamento de Aplicación de los Estatutos de la FIFA»; anunció el organismo.

Tras la vista celebrada ayer en Zúrich, el órgano de la FIFA ha dado por cerrado el caso y ha mantenido la postura de la Comisión Disciplinaria; que rechazó en junio la denuncia por presunta alineación indebida de Castillo en ocho partidos de clasificación de la fase preliminar de Qatar 2022; ante un supuesto uso de documentos falsos para ser registrado como ecuatoriano, en ocho partidos de clasificación de la fase preliminar de Qatar 2022.

En un comunicado la FIFA confirmó que «tras analizar la documentación recibida de las partes y celebrar la vista correspondiente; la Comisión de Apelación ratificó la decisión de la Comisión de Disciplina de cerrar la investigación del caso iniciado contra la Federación Ecuatoriana (FEF)».

«Las decisiones de la Comisión de Apelación se han notificado hoy a las partes afectadas. Esta decisión queda sujeta a recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo»; añadió.

https://twitter.com/elcomerciocom/status/1570774074032529409

FIFA rechaza recursos de Chile y Perú y Ecuador va a Catar

Las federaciones de fútbol de Chile (FFCH) y de Perú (FPF) recurrieron a la Comisión de Apelación de la FIFA contra la decisión adoptada por la Comisión Disciplinaria de esta sobre el posible incumplimiento de Byron David Castillo Segura; de los criterios de convocatoria para participar con la selección nacional de Ecuador.

La Federación de Chile argumenta que el jugador nació en Tumaco (Colombia) el 25 de junio de 1995 con el nombre de Byron Javier Castillo Segura; según una partida de nacimiento con esos datos, en lugar de Byron David Castillo Segura, nacido el 10 de noviembre de 1998; como figura en el registro civil de Ecuador.

Las dudas sobre el origen Castillo, actual jugador del León mexicano; siempre estuvieron presentes en Ecuador desde que comenzó su carrera; pero quedaron zanjadas en 2021 cuando un juez ordenó que fuese inscrito como ecuatoriano, dando validez legal a toda su documentación ecuatoriana.

Ratificó decisión de tribunales estadales nacionales

A partir de entonces, el carrilero derecho fue convocado por Ecuador y llegó a disputar ocho encuentros de las eliminatorias para Catar 2022; entre ellos los dos contra Chile que resultarían claves para las aspiraciones de la Roja en caso de que la FIFA decidiese sancionar a Ecuador con la pérdida de puntos por alineación indebida.

El órgano disciplinario de la FIFA resolvió entonces que estaba «obligado a tomar en consideración y respetar las resoluciones de los tribunales estatales nacionales (así como las leyes nacionales) en relación con la identidad o la nacionalidad de las personas».

La selección de Ecuador está incluida en el grupo A del Mundial de Qatar juanto al equipo anfitrión; al que se medirá el 20 de noviembre en la inauguración, Senegal y Países Bajos.

Ecuador defendió «en silencio»

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, afirmó este viernes que Ecuador está defendiendo «en silencio» en los tribunales de la FIFA la clasificación de su selección para el Mundial de Qatar 2022; después de que haya sido rechazada por segunda vez la denuncia presentada por Chile y a la que se sumó luego Perú.

«En silencio, seguimos defendiendo lo que ganamos en la cancha»; manifestó en redes sociales Egas tras compartir el fallo de la Comisión de Apelaciones de la FIFA, que este viernes ratificó la decisión tomada en primera instancia por la Comisión Disciplinaria sobre el caso Byron Castillo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: «Canelo» Álvarez y Golovkin resolverán a golpes sus cuentas pendientes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Publicado

el

Carabobo recibe a Universidad de Chile - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.

Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con  Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.

La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.

En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).

La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.

También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar

Carabobo recibe a Universidad de Chile

Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.

Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo  en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).

La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que  el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.

Entre sus variantes están los los zagueros  Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Carabobo recibe a Universidad de Chile - Agencia Carabobeña de Noticias

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído