Conéctese con nosotros

Nacional

Fedecomercio anunció expulsión de Yeet! por falso Starbucks

Publicado

el

fedecomercio-expulsa-yeet-falso-starbucks
Foto: Cortesía
Compartir

La Federación de Comercio de Venezuela (Fedecomercio), anunció este martes 28 de noviembre la expulsión de la empresa Yeet Venezuela, C.A, por el caso de violación de propiedad intelectual del falso Starbucks de Las Mercedes.

 

A través de un comunicado, Fedecomercio notificó la medida y afirmó que tendrán “cero tolerancia con prácticas irregulares e ilegales; que representen un engaño a la población”.

Asimismo, la misiva repudia todas las actividades que puedan causar un daño directo o indirecto a la reputación, Así como también a la imagen de la comunidad empresarial venezolana.

“Nos hemos caracterizado durante años por ser innovadores, visionarios y sobre todo; por mantener una reputación intachable. Gracias a que nuestras prácticas se ajustan a los buenos principios y valores empresariales”, precisa el escrito.

En relación, al caso del falso Starbucks en Las Mercedes; descalificaron las acciones de los responsables con la actividad ilegal o engañosa. La federación sostiene que la misma viola los derechos de autor y propiedad intelectual.

De igual forma, exhortaron a evitar prácticas como la producción, importación y comercialización de mercancías falsificadas; réplicas, productos alimenticios que no cumplan con las normativas sanitarias o que contengan sustancias prohibidas; así como actividades del comercio informal o buhonería.

Finalmente, Fedecomercio resaltó el compromiso de ser impulsores de una cultura empresarial respetuosa que contribuya al Desarrollo Económico Nacional.

Es de resaltar que en horas de la tarde de este martes; se conoció que el logo del supuesto Starbucks en Las Mercedes fue sustituido por el logo de Yeet!; luego de que en horas de la mañana permaneciera oculto.

Con información: ACN/800 Noticias/Foto: Cortesía

Lee también:

Yeet niega que Starbucks tenga una tienda en Venezuela

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Publicado

el

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
Compartir

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.

En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.

Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.

Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El documento de la parte venezolana señala:

1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.

2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.

3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.

4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).

5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.

El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».

No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído