Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Farmatodo es fiel a la esencia del farmacéutico con sus Fórmulas Magistrales

Publicado

el

Farmatodo Fórmulas Magistrales
Compartir

Farmatodo ofrece desde hace 6 años las Fórmulas Magistrales Farmatodo han sido clave para generar propuestas de valor que satisfagan las necesidades del cliente, y mejorar su vida en salud y bienestar gracias a la atención personalizada, rápida y a precios competitivos.

La elaboración de fórmulas magistrales es la esencia del farmacéutico, debido a que son productos que se procesan en laboratorio a partir de un principio activo indicado por un médico.

Se elaboran con prescripción o receta médica y de forma personalizada.

Para asegurar su calidad y seguridad, cuentan con un período de caducidad.

“Es un servicio farmacéutico de primera necesidad para las comunidades. Nuestros farmacéuticos ajustan las dosis de los medicamentos a los requerimientos particulares de un paciente, según lo indicado por su médico tratante”, destacó Leivy Sánchez, gerente de Fórmulas Magistrales Farmatodo.

Explicó que la recetura siempre se ha ofrecido en la cadena de farmacias, porque es una actividad propia del farmacéutico.

“Con el tiempo hemos optimizado este servicio para ampliar su alcance a todo el país, atendiendo más de 11.000 récipes al mes”.

El servicio de las Fórmulas Magistrales Farmatodo está disponible en las 185 farmacias del país.

Los clientes que requieran del servicio tienen dos vías para solicitarlo: en cualquier Farmatodo del país; presentan la receta médica y en un lapso máximo de 24 horas dependiendo del tipo de fórmula la recibe; la segunda opción es a través del chat farmacéutico (0800-FARMATODO), que funciona 24 horas y es atendido por profesionales del área en tiempo real.

El cliente recibe un enlace web que lo redirecciona a la recetura, pide el producto y anexa el récipe o los datos de la formulación.

Sobre las fórmulas más demandadas, Sánchez señaló que las dermatológicas están en primer lugar, debido a “que los tratamientos exigen dosis específicas, personalizadas, para dermatitis, psoriasis, alergias o piel sensible, entre otras afecciones».

«Las pediátricas les siguen, sobre todo por la reformulación de tabletas a suspensiones o jarabes, porque muchas veces se utilizan dosis que no son aptas para los niños”.

Destacó que en Farmatodo elaboran fórmulas farmacéuticas de productos que pueden ser recetados por médicos especialistas, sobre todo dermatólogos, pediatras e incluso veterinarios, de productos que comercialmente no son muy viables en la industria pero que se requieren para patologías muy puntuales o que no existen en el mercado.

“Nuestro servicio va de la mano con los médicos especialistas. Ellos requieren del profesional farmacéutico para ajustar las dosis a lo que necesita el paciente -agregó Sánchez-. Por ejemplo, un bebé recién nacido que es hipertenso y no existe un antihipertensivo para un paciente con estas características».

«En esos casos, reformulamos con base en la indicación del médico, una tableta la convertimos en una suspensión o en un jarabe. Incluso, si a una mascota le cuesta tragar una tableta, nosotros la convertimos en jarabe”.

También las fórmulas cosméticas están entre las más solicitadas, acotó Sánchez.

“Por esta razón hemos desarrollado productos listos para el cliente, cuidadosamente elaborados según las formulaciones más solicitadas. Desde ácido hialurónico, cremas antiedad, serums, tónicos y soluciones para tratar pieles sensibles o con algún tipo de alergia, nuestra línea ofrece opciones adaptadas a diversas necesidades”.

Explicó que la calidad del servicio de las Fórmulas Magistrales Farmatodo está garantizada por el Departamento de Recetura, integrado por 14 unidades y un equipo de 17 farmacéuticos, los cuales se distribuyen en todo el país.

Con información de nota de prensa
Te puede interesar leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído