Conéctese con nosotros

Internacional

Fármaco ruso contra el COVID-19 se utilizará la semana próxima

Publicado

el

Fármaco ruso contra el COVID-19 se utilizará la semana próxima
Foto: Fuentes.
Compartir
El primer fármaco ruso aprobado contra el COVID-19 se comenzará a utilizar a partir del 11 de junio; como parte de las medidas para reducir las tensiones en el sistema de salud de ese país a causa del nuevo coronavirus.
Así lo informó, el jefe del fondo soberano de la RDIF de Rusia, Kirill Dmitriev, en una entrevista con la agencia Reuters; quien agregó que esperan acelerar el retorno a cierta normalidad en la actividad económica de la nación.



«Los hospitales rusos pueden empezar a aplicar el antiviral, registrado bajo el nombre de avifavir, a pacientes desde el 11 de junio. Además, la firma encargada de su producción fabricaría suficiente para tratar a unas 60.000 personas al mes», aseguró.

Fármaco ruso contra el COVID-19 se utilizará desde el 11 de junio

Hasta la fecha, no ha habido ningún medicamento ni vacuna para combatir o prevenir de manera científica el coronavirus, sin embargo en los últimos días un nuevo medicamento antiviral de Gilead llamado «remdesivir»; está siendo administrado a pacientes contagiados en algunos países bajo reglas de «uso compasivo o de emergencia».
Ahora, el fármaco ruso contra el COVID-19, Avifavir, conocido genéricamente como favipiravir, fue desarrollado por primera vez en los años 90; por una empresa japonesa comprada después por Fujifilm.
En este contexto, Dmitriev explicó que los científicos rusos habían modificado la medicina con el propósito de mejorarla. Asimismo, que en Moscú estarían listos para dar a conocer los detalles de ese proceso en dos semanas.
De hecho, ya el pasado 30 de mayo, el fármaco ruso contra el COVID-19, Avifavir; se puede leer en una lista de medicamentos aprobados por la administración rusa.
Por su parte, científicos de Japón prueban con el mismo medicamento, conocido allá como Avigan; y ya han ganado el reconocimiento del primer ministro Shinzo Abe. Incluso, recibieron 128 millones dólares en fondos estatales, aunque todavía no se ha sido aprobado su uso.
Con información: ACN/Reuters/El Comercio/Foto: Cortesía/Agencias
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído