Conéctese con nosotros

Sucesos

FANB incauta 3.400 kilos de mayonesa vencida de contrabando cerca de Brasil

Publicado

el

FANB incautó 3.400 kilos de mayonesa de contrabando - noticiacn
Foto: @dhernandezlarez.
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, FANB incautó 3.400 kilos de mayonesa de contrabando vencida, producto del contrabando, en el estado Bolívar, en la zona limítrofe con Brasil, informó este jueves 2 de noviembre el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez.

A través de X (antes Twitter), detalló que el hallazgo tuvo lugar en el municipio Gran Sabana, fronterizo con el estado brasileño de Roraima, donde los uniformados detectaron la mercancía dentro de un camión de carga «que se intentaba introducir y comercializar en el territorio nacional».

Aunque el comandante no informó de detenciones, en las fotografías que compartió en la red social se observa a los militares custodiando a dos hombres delante del camión decomisado.

FANB incautó 3.400 kilos de mayonesa de contrabando vencida

En el marco de la Operación “Mano de Hierro Contra el Contrabando”, efectivos de la #FANB en el Punto de Atención Integral Multidisciplinario (PAIM) en el municipio Gran Sabana del estado Bolívar, sector Wara, efectuaron la incautación de 3.400 Kilogramos de mayonesa vencida que se intentaban introducir y comercializar en territorio nacional, en un camión Super Duty marca Ford placa A20CE7A, proveniente de la empresa Corpo Industria. Venezuela es un Estado democrático de derecho y de justicia, colgó en su cuenta de X.

En octubre pasado, la FANB incautó cuatro toneladas de productos de ferretería que habían ingresado ilegalmente al país, procedentes de Colombia.

Solo en el tercer trimestre del año, la institución incautó, al menos, 5,7 toneladas de alimentos de contrabando procedentes de Colombia y cerca de 13 toneladas de aguacates que pretendían sacar de Venezuela hacia el país vecino de manera ilegal.

El Gobierno ha prometido combatir «con mano de hierro» a las mafias que cometen delitos en las fronteras, especialmente desde que, a finales de 2022, se normalizaran las relaciones y el flujo comercial entre Colombia y Venezuela, luego de casi cuatro años sin vínculos diplomáticos.

El contrabando de drogas, oro y combustible, así como actividades ilegales en puertos y aduanas, generan más de 9.400 millones de dólares al año a organizaciones criminales «amparadas por funcionarios corruptos», según la ONG Transparencia Venezuela.

FANB incautó 3.400 kilos de mayonesa de contrabando - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Tragedia en Lara: Mató a su esposa y tras amenazar a sus hijas, se suicidó (+video, imágenes sensibles)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Sucesos

Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)

Publicado

el

PNB detuvo funcionarios en Zulia - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvo a tres funcionarios en Zulia, por sustraer 1435 dólares a un Joven en la alcabala de Sinamaica, cuando retornaba de Colombia para Maracaibo. La detención y el posterior acto de degrado quedó grabado por la PNB y difundido en las redes sociales,

Los aprehendidos quedaron identificados como David Jesús Reyes Lozano, inspector (CPNB), Yoban José Pérez Silva, primer Oficial (CPNB) y Kender De Jesús Sencial Pirela, agente (CPNB).

La víctima del robo, identificado como Román Rodríguez, hizo la denuncia a través de sus redes sociales. Relató que el 13 de abril, cuando se trasladaba de Colombia a Maracaibo, fue interceptado en el punto de control de Sinamaica, municipio Guajira, estado Zulia, por tres funcionarios de la PNB.

Detenidos PNB

Explicó que los mismos lo requisaron por más de 30 minutos, y al no tener carga en su teléfono le pidieron que encendiera y desbloqueara su laptop, al ver las copias de la cédula de su mamá y papá, lo acusaron de estar usurpando identidad por lo que lo iban detener.

Así mismo el denunciante relató que los policías le preguntaron qué, cuánto valía su libertad porque se dieron cuenta que llevaba consigo los 1.435 mil dólares. Dijo que luego de eso lo intimidaron y presionaron con llevarlo preso por lo que tuvo que entregarle los dólares.

“Me amenazó diciéndome que me iban a sembrar ‘ciertas cosas’ y preferí darles mi dinero antes que me hicieran algo”, relata.

Alegó que el dinero “lo tenía para una operación”, que el policía “se autocobró” y que siempre tuvo las divisas “en sus manos”.

De acuerdo a lo indicado por el Comandante General Rubén Santiago, en su red social Instagram, la PNB al tener conocimiento del hecho, realizaron un arduo trabajo investigativo sobre la conducta de los acusados. En este sentido pudieron determinar que los tres efectivos estarían involucrados en actos que comprometen la integridad y el respeto.

“Desde el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana reiteramos nuestro compromiso con la justicia y la protección de los derechos de todos los venezolanos”, resaltó.

 

Con información de: El regional dle Sulia / RR. SS.

No dejes de leer: Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído