Sucesos
FANB declaró territorio libre de minería ilegal al Parque Nacional Yapacana

Este domingo la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) declaró territorio libre de minería ilegal al Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas. Durante la operación Autana 2023, fueron desalojados más de 14 mil mineros ilegales de la zona afectada.
“Declaramos el Parque Nacional Yapacana territorio libre de la minería ilegal. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana en unión cívico-militar logramos cumplir esta misión”, señalaron autoridades militares que se encuentran en Amazonas.
Parque Nacional Yapacana
Los efectivos militares destruyeron campamentos ilegales y ciudadelas que eran utilizadas por las bandas criminales para resguardarse. Además, la FANB hallaron pozos construidos para extraer minerales, que dejaron daños incalculables en la amazonia venezolana.
Vale mencionar que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se mantendrá en patrullaje permanente para proteger al Yapacana, cuyo propósito es evitar la tala, quema, contaminación de fuentes hídricas, perforaciones y demás prácticas que colocan en riesgo al medio ambiente.
Mineros ilegales
Más de 14.000 mineros ilegales han sido evacuados del Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas, mediante la Operación Autana 2023 que desarrolla la Fuerza Armada nacional Bolivariana (FANB), así lo informa este domingo el Comandante Estratégico Operacional (Ceofanb), G/J Domingo Hernández Lárez.
“En el marco de la #OperacionAutana2023 para la liberación del Parque Nacional Cerro Yapacana, donde está prohibida todo tipo de actividad humana, más de 14 mil mineros ilegales han sido evacuados mediante un despliegue total, por el bienestar del hombre y del planeta”, indica el Jefe militar en la red social X.
En un mensaje anterior, el Ceofanb precisa que para ejecutar esta operación en el Parque Nacional Yapacana se ha dispuesto de más de 25.000 efectivos militares.
“La mina Cacique ha dejado de ser! Más de 25 mil efectivos fueron desplegados en cumplimiento de las órdenes de nuestro Comandante en Jefe @NicolasMaduro para erradicar definitivamente la minería ilegal del Parque Nacional Yapacana y restablecer el orden que debe imperar de acuerdo a nuestro ordenamiento jurídico territorial. Somos un territorio de Paz, de derecho y de justicia!”, aseveró.
Con información ACN/VTV
No dejes de leer: Aragua| Asesinan a joven de 17 años en un presunto robo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.
Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.
El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.
Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima
Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.
Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.
De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.
Con información de: NT
No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional21 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU