Nacional
Varias familias de Aragua realizaron toma simbólica frente a edificios sin culminar

Un grupo de vecinos del municipio Mario Briceño Iragorry en el estado Aragua, realizaron una toma simbólica; en lo que debería ser la segunda etapa del «Urbanismo Socialista Antonio Ricaurte», obra inconclusa y que lleva más de cuatro años paralizada.
Aproximadamente 100 familias entre las cuales existen, numerosas mujeres embarazadas menores de edad; personas con discapacidad y de la tercera edad, ocuparon el lugar la noche del sábado; con la intención de ser escuchados y de que sea solventada su grave problemática de falta de vivienda.
Familias necesitadas

Así lo dio a conocer Selena Oropeza; quien expresó que “este grupo de familia solo está buscando un lugar donde vivir. Nosotros, pasamos muchas penurias teniendo que rodar de casa en casa o viviendo arrimados donde nuestros familiares. La petición es que nos escuchen, ya que esos apartamentos están desocupados desde hace más de 4 años; y no reactivan su construcción. Bien pueden servir de techo para todas estas personas“.
Oropeza Aseguró, que “en las estructuras a medias se pueden contar 820 apartamentos sin culminar y están desocupados. Los vecinos de la etapa ya culminada, son los que denuncian nuestra presencia, cuando ellos pasaron por lo mismo; al buscar una casa digna para vivir. Requerimos una pronta respuesta“.

Jenny Escalona en compañía de los demás denunciantes.
Por su parte, Jenny Escalona, manifestó que “muchos de nosotros vivimos alquilados y no es fácil; los alquileres en cualquier parte los están cobrando en dólares. El alquiler de una pieza va desde los 10 hasta los 50$ mensuales, suma con la cual no contamos. Lo poco que tenemos no se nos puede ir en alquiler, en mi caso acabo de salir de una cesárea; necesito y requiero de una vivienda digna para mis tres hijos, vivimos arrimados“.
Autoridades hicieron presencia
Durante la toma simbólica, las autoridades hicieron acto de presencia para persuadir a los movilizados a retirarse; con la promesa de una reunión con los funcionarios respectivos la próxima semana.

Al lugar, se presentó el concejal Wilmer Eras, quien les planteó que el próximo jueves 2 de mayo; asistieran cinco voceros en horas de la mañana a la alcaldía de Mario Briceño Iragorry; con la intención de exponer el caso de cada familia y canalizar la situación, precisó Escalona.
ACN/El Siglo/Foto: ES
No dejes de leer Familia Maduro Flores: Claptraficantes
Nacional
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.
En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.
El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.
A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.
La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.
El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».
En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».
No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness17 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes19 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes24 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Carabobo21 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación