Conéctese con nosotros

Internacional

Familiares de desaparecidos escarban fosas con sus manos

Publicado

el

Compartir
La búsqueda se realiza en tres fosas clandestinas.

Aún sin identificar 26 mil cuerpos encontrados en tres fosas clandestinas.

Con sus propias manos y con la esperanza de encontrar a sus seres queridos; familiares de desaparecidos trabajan para exhumar restos de personas en tres fosas clandestinas; en el norteño estado de Taumalipas, México.

Impresionados por la violencia de los carteles del narcotráfico; familiares de los desaparecidos se introdujeron en las faldas de la Sierra Madre Oriental. En el lugar, Graciela, presidenta del Colectivo de Personas Desaparecidas “Milynali”, vierte un cubo de tierra sobre una criba.

Restos de personas enterradas clandestinamente

Atentamente, Graciela observa como la tierra se cierne por una tela metálica asegurada a un aro tejido con cuero; instrumento rudimentario que junto a otros familiares diseñó para buscar restos de personas enterradas clandestinamente por los grupos criminales.

“Nosotros hicimos esta criba con nuestras manos; ya nos dijeron que a lo mejor nos copian el modelo para realizar búsquedas en otros estados”, dijo.

“Desde el 2012”

La hija de Graciela, Milynali de 13 años; desapareció en el 2012 cuando regresaba de un viaje de fin de semana acompañada por su tío y primos. La familia recorrió una carretera a pocos kilómetros de donde están las fosas clandestinas.

Graciela indicó que regresaban de Houston (Texas), con destino a Tamuin en San Luis Potosí; de donde es originaria su familia. Sin descanso, se ha dedicado a buscar a sus seres queridos; en un camino que esta vez la ha llevado a las tres fosas clandestinas, a unos 35 kilómetros de El Mante.

“2000 desaparecidos”

En la región del norteño estado de Tamaulipas, conocido como la “Zona Cañera” conformada por los municipios de El Mante; además de Xicotencatl y Gómez Farías, entre los años 2010 y 2013 se registraron más de 2000 personas desaparecidas.

Tristemente, las desapariciones son producto de la sanguinaria guerra entre el Cartel del Golfo y Los Zetas; que hasta hoy en día dominan la región. Desde el 2018 se han encontrado en la zona más de 100 kilógramos de huesos, entre dientes y dedos; además partes de cráneos, quijadas, restos de prótesis o ropa.

Los restos humanos encontrados son embalados y puestos a disposición de personal de la Fiscalía General de la República; con el fin de efectuar exámenes de ADN y comenzar el rastreo y una potencial identificación.

“Novedosa búsqueda”

En la novedosa búsqueda fue invitado el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Gobernación, Alejandro Encinas. “Hay que destacar el trabajo de los familiares y la coordinación lograda con las instituciones locales y federales”

De acuerdo a cifras del gobierno mexicano; se registraron más de 40 mil personas desaparecidas, unas mil 100 fosas y 26 mil cuerpos sin identificar.

La crisis de desapariciones de México es similar a la que se registró en Bosnia; donde se contabilizó un número similar de personas que no dejaron rastro, señaló el subsecretario.

Al finalizar la expedición; los familiares se quitan sus atuendos conformados por botas de tela, guantes y tapabocas. Luego se suben a sus vehículos, los cuales son escoltados por un convoy de 13 camionetas de marinos y policías federales. Con información: ACN/BBC/Univisión

No deje leer: http://acn.com.ve/localizaron-cadaver-parque-valencia/

Internacional

Causa del fallecimiento del papa y su testamento

Publicado

el

La muerte del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años  fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.

Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)

La muerte del papa Francisco

El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

Su testamento

Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.

Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.

Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.

Santa Marta, 29 junio 2022

FRACISCO

ACN/MAS/Vatican News

No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído