Conéctese con nosotros

Internacional

Familiares de desaparecidos escarban fosas con sus manos

Publicado

el

Compartir
La búsqueda se realiza en tres fosas clandestinas.

Aún sin identificar 26 mil cuerpos encontrados en tres fosas clandestinas.

Con sus propias manos y con la esperanza de encontrar a sus seres queridos; familiares de desaparecidos trabajan para exhumar restos de personas en tres fosas clandestinas; en el norteño estado de Taumalipas, México.

Impresionados por la violencia de los carteles del narcotráfico; familiares de los desaparecidos se introdujeron en las faldas de la Sierra Madre Oriental. En el lugar, Graciela, presidenta del Colectivo de Personas Desaparecidas “Milynali”, vierte un cubo de tierra sobre una criba.

Restos de personas enterradas clandestinamente

Atentamente, Graciela observa como la tierra se cierne por una tela metálica asegurada a un aro tejido con cuero; instrumento rudimentario que junto a otros familiares diseñó para buscar restos de personas enterradas clandestinamente por los grupos criminales.

“Nosotros hicimos esta criba con nuestras manos; ya nos dijeron que a lo mejor nos copian el modelo para realizar búsquedas en otros estados”, dijo.

“Desde el 2012”

La hija de Graciela, Milynali de 13 años; desapareció en el 2012 cuando regresaba de un viaje de fin de semana acompañada por su tío y primos. La familia recorrió una carretera a pocos kilómetros de donde están las fosas clandestinas.

Graciela indicó que regresaban de Houston (Texas), con destino a Tamuin en San Luis Potosí; de donde es originaria su familia. Sin descanso, se ha dedicado a buscar a sus seres queridos; en un camino que esta vez la ha llevado a las tres fosas clandestinas, a unos 35 kilómetros de El Mante.

“2000 desaparecidos”

En la región del norteño estado de Tamaulipas, conocido como la “Zona Cañera” conformada por los municipios de El Mante; además de Xicotencatl y Gómez Farías, entre los años 2010 y 2013 se registraron más de 2000 personas desaparecidas.

Tristemente, las desapariciones son producto de la sanguinaria guerra entre el Cartel del Golfo y Los Zetas; que hasta hoy en día dominan la región. Desde el 2018 se han encontrado en la zona más de 100 kilógramos de huesos, entre dientes y dedos; además partes de cráneos, quijadas, restos de prótesis o ropa.

Los restos humanos encontrados son embalados y puestos a disposición de personal de la Fiscalía General de la República; con el fin de efectuar exámenes de ADN y comenzar el rastreo y una potencial identificación.

“Novedosa búsqueda”

En la novedosa búsqueda fue invitado el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Gobernación, Alejandro Encinas. “Hay que destacar el trabajo de los familiares y la coordinación lograda con las instituciones locales y federales”

De acuerdo a cifras del gobierno mexicano; se registraron más de 40 mil personas desaparecidas, unas mil 100 fosas y 26 mil cuerpos sin identificar.

La crisis de desapariciones de México es similar a la que se registró en Bosnia; donde se contabilizó un número similar de personas que no dejaron rastro, señaló el subsecretario.

Al finalizar la expedición; los familiares se quitan sus atuendos conformados por botas de tela, guantes y tapabocas. Luego se suben a sus vehículos, los cuales son escoltados por un convoy de 13 camionetas de marinos y policías federales. Con información: ACN/BBC/Univisión

No deje leer: http://acn.com.ve/localizaron-cadaver-parque-valencia/

Internacional

Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Publicado

el

Zelenski acepta reunirse con Putin - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.

El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.

Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.

Zelenski acepta reunirse con Putin

La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.

Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.

«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.

Uno de los enfrentamientos más graves

Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.

Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».

No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.

Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.

Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.

Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».

Con información de: Router

No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído