Nacional
Falleció el historiador venezolano Guillermo Morón

Falleció historiador Guillermo Morón, a sus 95 años, en Caracas; dio a conocer la historiadora María Eugenia Mosquera en las redes sociales.
«Me permito informar que ha fallecido nuestro gran historiador, escritor, investigador y maestro don Guillermo Morón. A doña Mari, Juan Carlos y a toda su familia, mi sentido pésame. Se ha marchado mi segundo padre, mi maestro y amigo», escribió en Twitter.
Las reacciones de algunos usuarios no se hicieron esperar y comentaron sobre el amplio legado que Morón ha dejado al país, gran investigador y escritor venezolano.
Me permito informar que ha fallecido nuestro gran historiador , escritor , investigador y maestro , Don Guillermo Morón , a Doña Mari , Juan Carlos , y a toda su familia mi sentido pésame. Se ha marchado mi segundo padre , mi maestro y amigo. QEPD pic.twitter.com/WROi5xExZg
— Ma.Eugenia Mosquera A. (@memosquera) November 19, 2021
Falleció historiador Guillermo Morón
Guillermo Morón nació en Carora, el 8 de febrero de 1926; desde muy joven comenzó a escribir para medios de comunicación como El Diario de Carora y El Impulso de Barquisimeto. Aconsejado por uno de sus profesores, Morón se decidió a estudiar Historia en el Pedagógico de Caracas, de donde egresó como profesor en Historia, una profesión a la que se dedicaría el resto de su vida.
De regreso a Lara, Morón fue secretario privado del gobernador Carlos Felice Cardot;.este le ayudó a conseguir una beca en 1949 para estudiar en la Universidad Central de Madrid; allí se doctoró en Historia en 1954, un título que le abrió las puertas de las universidades alemanas de Gotinga y Hamburgo, donde estudió Filosofía de la Cultura y Lenguas Clásicas, hasta 1958.
https://twitter.com/ConsEspCaracas/status/1461814905733103616
Su legado como escritor, investigador y periodista
En 1958 regresa al país, donde comienza a escribir su libro, Historia General de Venezuela; e ingresa a la Academia Nacional de la Historia.
Como profesor, enseñó Geografía, Historia y Ciencia en el Instituto Pedagógico Nacional de Caracas; también dictó la cátedra de Historia de Venezuela en la Universidad Simón Bolívar.
Como periodista, trabajó en la revista El amigo del hogar, y publicó columnas en los periódicos El Impulso, El Nacional y El Heraldo, entre muchos otros cargos nacionales. Paz a su alma.
Buscando lo que no se me ha perdido, en una hemeroteca cuencana, hallé esta reseña y guardé. Guillermo Morón (1926-2021) El gran historiador venezolano de brazos cruzados. Revista #SIGNO mayo 1960. pic.twitter.com/c4gCqDje0r
— Ramón Navarro (@RamonNavarroC) November 19, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Conatel anuncia servicio de TV satelital por señal abierta con unos 20 canales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos7 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma