Conéctese con nosotros

Deportes

Falleció Freddy Ellie, leyenda del fútbol venezolano

Publicado

el

Falleció Freddy Ellie - noticiacn
Freddy Ellie 10-03-1946/02-11-2023.
Compartir

Falleció Freddy Ellie, exfutbolista profesional que vistió la camiseta nacional y para muchos uno de los mejores defensas centrales en los años 60 y 70 del pasado siglo.

«Freddy Ellie uno de nuestros mejores y mayores representantes del Futven ha fallecido. Querido amigo, dejas un legado de grandeza y ejemplo de la personalidad del jugador Vinotinto. Mis condolencias para Patrick, Bobby y toda la flia Ellie. QEPD Freddy, querido amigo», colgó en la red social X (antes Twitter) el director técnico de la Vinotinto, Richard Páez Monzón.

Ellie, de 77 años de edad, se encontraba hospitalizado en un hospital de Maracaibo, por una arteria obstruida y murió la madrugada de este jueves 2 de noviembre, informó el periodista Pablo Emilio Zapata.

Falleció Freddy Ellie

Fréderic Ellie Arlet, de padres franceses, nació el 10 de marzo de 1946 en Puerto Príncipe, Haití, pero llegó a Venezuela a la edad de ocho años, donde se formó como futbolista en La Guaira.

Debutó en el fútbol profesional con el Deportivo Galicia (1964-68), también vistió las casacas del Deportivo Italia (1996-70), Valencia FC, recordado «Pericos de Valencia por su uniforma de camisa verde y short blanco (1971-72 y 1974-75), Portuguesa FC (1975-77), donde conquistó tres de los cinco títulos que ostenta la escuadra llanera; Tiquire-Canarias (1977-78).

Además del Deportivo Lara (1979-80) y cerró su ciclo como profesional con la Universidad de Los Andes (ULA, 1981).

A nivel de clubes, es recordado por el triunfo (1-0) de Deportivo Italia ante el campeón brasileño Fluminense (03-03-1971) en el legendario estadio «Maracaná» de Río de Janeiro, dirigido por el campeón del Mundial de México 1970, Mario «Lobo» Zagallo, en el llamado «Pequeño Maracanazo».

«Fasano anduvo impresionante, contragolpeamos en cada oportunidad que se nos presentó, así llegó el gol… desborde de Militello, falta en el área, penalti ejecutado por Tenorio y gol…un titular de la prensa carioca lo decía: ‘Parece mentira, pero es verdad0», dijo recordando ese juego ante Fluminense.

Igualmente, es recordado por su capacidad de cabeceo y rapidez, además por el «caño o túnel» que le jugó al legendario Edson Arantes do Nascimento «Pelé».

Fue el primer jugador venezolano contratado en el extranjero en 1972, por el club José Gálvez y de allí al emblemático Alianza Lima (1973).

Falleció Freddy Ellie - noticiacn

Selección nacional desde juvenil

A nivel de selecciones, jugó desde juvenil sub-20, participando en el Sudamericano (Juventud de América) celebrado en Colombia de 1964.

Asimismo, su debut y el de Venezuela en Premundiales se produjo el 16 de mayo de 1965 ante Perú. Disputó 20 juegos entre la Copa América de Uruguay 1967, disputando cuatro juegos.

También los premundiales rumbo a Inglaterra (1966), donde anotó en la caída ante Perú (3-6), las eliminatorias a México 70 y las de Argentina 1978. En total disputó 20 partidos, el galo-venezolano.

Sus frases

Falleció Freddy Ellie - noticiacn«Jugué ese prestigioso torneo en todas las canchas suramericanas (Copa Libertadores) enfrentando los mejores equipos».

«Jugué contra los mejores futbolistas de Suramérica y quizás del mundo»

“El fútbol me ha dado todo… mis hijos, mis amigos y mi felicidad hogareña».

«Mejoré mucho con grandes técnicos y jugadores, me revaloricé también».

«En la selección nacional me puse el brazalete contra Brasil, Colombia y Paraguay en 1969».

«Todos hablan del “túnel” que le hice a Pelé, pero no fue nada premeditado, simplemente se dio y él me pegó un codazo».

Jugué tres veces contra ese monstruo, en Caracas en dos ocasiones y en Rio de Janeiro en el mítico Maracaná…

«Es una bella persona (Pelé), pero como jugador es duro y difícil, me quedo con él y no con Maradona como “El mejor jugador del mundo”.

«A veces quisiera tener cuarenta años menos y volver a jugar»,

«Rememorar a mi amado padre Frederick, técnico por treinta años de Venevisión. -A mis hermanos, Jessy, Ronald, Bobby, Patrick, a mis hijos Samantha y Cristhian en mi primera esposa peruana Mirna; a Giselle y Jennifer en Betsabé; a Hangela y Ariella en mi actual Alexa.

«Decidí ser venezolano y aquí estoy. ¡Dios los bendiga…!».

(Tomado del texto de Ciro Contreras, en el portal Venezuelafútbol.com)

A saber

  • Freddy Ellie disputó la primera Copa América y Premundial en la historia del fútbol venezolano.
  • Disputó 10 finales del fútbol venezolano ganando seite títulos con Galicia (2), Deportivo Italia, Valencia FC y Portuguesa (3).
  • Llegó a disputar 50 partidos de Copa Libertadores (10 ediciones) con Deportivo Italia, Deportivo Galicia, Valencia FC y Portuguesa FC.
  • Es considerado el “el mejor defensa venezolano” de todos los tiempos.
  • Con el Valencia disputó la Copa Libertadores ante Nacional de Medellín y a Millonarios de Bogotá.
  • Como entrenador, dirigió a la selección de fútbol sub-17 de Venezuela entre 1985 y 1986.
  • El pasado martes 31 de octubre, también falleció en Ecuador, de un infarto el delantero carabobeño, exvinotinto, José Luis Dolgetta, quien fue velado y cremado, pero sus cenizas serán traídas a nuestro país, informó su familia.
  • Desde la redacción de ACN, nuestro abrazo de solidaridad y fortaleza a sus familiares y amigos.

ACN/MAS

No deje de leer: ¡Lluvia paró la pelota! Lara-Magallanes jugó un terció y el resto en suspenso

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

 

Deportes

Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros

Publicado

el

Trotamundos cerró tercero en primera fase - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Prensa Trotamundos.
Compartir

Trotamundos cerró tercero en primera fase de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) al vencer a Pioneros del Ávila 77-64 ayer miércoles 7 de mayo en el Fórum de Valencia.

Un grupo Centro Occidental que ya tiene sus tres boletos directos definidos por Gaiteros del Zulia, Pioneros y el Expreso Azul, en ese orden, mientras que el cuarto y último ticket selo disputarán Brillantes del Zulia y Toros de Aragua. Ya quedó sin chance desde hace rato Llaneros de Guárico.

En la otra llave, Marinos de Anzoátegui doblegó a Piratas de La Guaira 84-80 resultado que le asegura el primer lugar del componente, mientras que el otro clasificado hasta los momentos es Spartants Distrito Capital, mientras que «ya no pal’ baile» Panteras de Miranda.

Aún quedan por definir la tercera plaza directa y el puesto de comodín o cuarto lugar, entre Piratas, Gladiadores de Anzoátegui y Guaiqueríes de Margarita, que ocupan del tercero al quinto escaño, en ese orden, quedando varias partidos por disputarse.

También puede leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP

Trotamundos cerró tercero en primera fase de la Superliga

La divisa que dirige Néstor Salazar tenía que vencer por 21 puntos a su oponente para desplazarlo del segundo puesto, aunque estuvo cerca del objetivo, luego bajó su accionar, pero igual se cargó con la victoria 15, para cerrar con el mismo récord de su oponente (15-9).

Un primer cuarto muy ofensivo para el local al ganar 26-19 y repitió la dosis en el segundo 22-10 para irse al largo descanso con ventaja de 48-29. Pero para el tercer cuarto, los avileños se llevaron los otros dos periodos 19-16 y 16-13.

Los mejores por Trotamundos fueron Dallas Morgan con 21 puntos y ocho rebotes; Hollis Thompson 16 y seis capturas; doble-doble de Néstor Colmenares de 11 enteros y 12 tableros.

Por Pioneros, Anyeuri Castillo 13 cartones y ocho rebotes; Elian Centeno 12 unidades y ocho tableros;  y Timothy Bond Jr. 11.

Marinos asegura primer lugar en Oriente

Donde aún las cosas están al rojo vivo, Marinos de Oriente cerró con 15 triunfos, este último ante Piratas de La Guaira 84-80 en Rutaca Sport Arena de Maturín, resultado que le asegura el primer puesto de la llave.

Por Marinos, Michael Bryson 24; Wesley Saunders 22; Luis Santos 16; doble-doble de Luis Bethelmy 11 unidades y 15 rebotes.

Por Piratas, que sigue tercero en la tabla, Rashad James 25; Juan Suero 23; Gregoris Curvelo 10.

Trotamundos cerró tercero en primera fase - Agencia Carabobeña de Noticias

Otros resultados

En el gimnasio «Luis Ramos» de Puerto La Cruz, Gladiadores de Anzoátegui sigue en carrera por un boleto al dominar al eliminado Panteras de Miranda 89-66. Ese deja a la divisa anzoatiguense en la cuarta casilla, por lo que solo puede aspirar ir por el cuarto puesto contra el que termine quinto.

Por Gladiadores destacaron Jesús López 16; Paul Jackson 12; Javan Jhonson 11; doble-doble de Gregory Vargas con 10 puntos y 11 asistencias.

Por Panteras, Tujautae Williams 12; Enderson Alcalá 11; Wilkleman Gómez 11; Luiyer Navarro 11.

En el gimnasio «José Beracasa» del Parque Naciones Unidas,  Guaiqueríes de Margarita doblegó a Cocodrilos de Caracas 82-78, que lo deja aún sexto,  pero le quedan por disputar tres juegos de la ronda eliminatoria, mientras que los saurios terminan por ahora quintos y depende de otros para al menos ligar ir al partido extra.

Por Guaiqueríes, Pedro Chourio 17; doble-doble de José Ascanio con 15 y 12 rebotes; Tyrone White 13 y Luis Valera 11.

Por Cocodrilos, Antonio Woods 13; Ernesto Hernández 13 y Luis Betancourt 12.

Trotamundos cerró tercero en primera fase - Agencia Carabobeña de Noticias

Trotamundos cerró tercero en primera fase - Agencia Carabobeña de NoticiasACN/MAS

No deje de leer: Wilyer Abreu sonó dos en victoria de Boston (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído