Nacional
Falleció exvicepresidente de Venezuela José Vicente Rangel

Falleció de un paro cardíaco José Vicente Rangel, periodista venezolano y vicepresidente del fallecido mandatario Hugo Chávez. La noticia la dio a conocer su familia a través un mensaje de Twitter.
“El día de hoy, 18 de diciembre 2020, debido a un paro cardíaco; falleció un luchador incansable, nuestro amado José Vicente Rangel Vale. Paz a su alma. Familia Rangen Ávalos”, expresa el escrito.
Otro en anunciar la noticia, fue el conocido comunicador, Nelson Bocarada, en sus redes sociales.
“A la edad de 91 años acaba de fallecer el dirigente político de varias décadas José Vicente Rangel. Fue Vicepresidente con Hugo Chávez y emblema de la izquierda; democrática desde los años 60. QEPD”, anunció.
Cabe destacar, que desde hace días el periodista se encontraba delicado de salud y se había corrido el rumor de su fallecimiento; sin embargo, hoy se confirma la noticia.
Rangel de 91 años, columnista y conductor de programas de televisión había nacido en Caracas; el 16 de julio de 1929.
Estuvo exiliado en Chile durante la dictadura de Marco Pérez Jiménez y regresó al país; tras la caída del régimen dictatorial en enero de 1958.
Vinculado a grupos de izquierda, Rangel fue diputado y candidato a la presidencia en los años 70 por el Movimiento Al Socialismo (MAS); y a inicios de los 80 con otras organizaciones.
Falleció José Vicente Rangel
Abierto simpatizante de Hugo Chávez tras su intento de golpe de Estado en febrero de 1992; fue Rangel quien inició una denuncia en la prensa sobre unos 17 millones de dólares en gastos no justificados de fondos secretos oficiales del entonces gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez.
Dicho mandatario fue enjuiciado y destituido en 1993 por ese caso.
Rangel acompañó a Chávez desde el inicio de su gobierno, en febrero de 1999, primero como canciller hasta febrero del 2001; cuando pasó a convertirse en el primer civil en la cartera del Ministerio de Defensa.
Estuvo al frente de ese ministerio hasta que Chávez lo designó; como vicepresidente en mayo del 2002.
Por cinco años, Rangel estuvo en la vicepresidencia hasta enero del 2007 cuando decidió dejar la política activa y regresó poco después; a su programa de entrevistas “José Vicente Hoy” transmitido los domingos. Se mantuvo cercano al oficialismo.
En los últimos años, los invitados dominicales de Rangel; eran principalmente del oficialismo.
Rangel estaba casado con Ana Ávalos y tuvo dos hijos, uno de ellos, José Vicente Rangel Ávalos; actual alcalde del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) del municipio Sucre, en el estado Miranda vecino a Caracas.
Reacciones
Algunos dirigentes han manifestado sus reacciones ante la partida física del comunicador.
El Ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, lamentó la partida física de Rangel. “De los que nunca se rindieron, de los que nunca se cansaron; de los que nunca abandonaron las causas del pueblo”, manifestó.
Por su parte, la cuenta oficial del PSUV, ofreció sus condolencias. “l PSUV y toda su militancia se une al duelo que embarga a la familia Rangel Ávalos; por la sensible partida física de nuestro respetado y admirado José Vicente Rangel”, indicó.
El día de hoy, 18 de diciembre 2020, debido a un paro cardíaco, falleció un luchador incansable, nuestro amado José Vicente Rangel Vale. Paz a su alma.
Familia Rangel Ávalos.
— José Vicente Rangel (@Josevrangelv) December 18, 2020
El PSUV y toda su militancia se une al duelo que embarga a la familia Rangel Ávalos, por la sensible partida física de nuestro respetado y admirado José Vicente Rangel Vale, periodista, político venezolano, leal revolucionario y defensor de la Revolución Bolivariana. pic.twitter.com/7EMOGAoxkF
— PSUV (@PartidoPSUV) December 18, 2020
De los que nunca se rindieron, de los que nunca se cansaron, de los que nunca abandonaron las causas del pueblo, de los más LEALES, de los más valientes, así quedará en la memoria de nuestra generación, el revolucionario JOSÉ VICENTE RANGEL!! Hasta siempre camarada!!
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) December 18, 2020
A la edad de 91 años acaba de fallecer el dirigente político de varias décadas José Vicente Rangel. Fue Vicepresidente con Hugo Chávez y emblema de la izquierda democrática desde los años 60. QEPD.
— Nelson Bocaranda S. (@nelsonbocaranda) December 18, 2020
ACN/Reuters
No dejes de leer: José Vicente Rangel se convierte en tendencia por rumores sobre su muerte
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Cabello: «Este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores»

«Este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores«, la aseveración corresponde al ministro de Interior, Diosdado Cabello.
Aseguró que el Gobierno acabó con el Tren de Aragua en Venezuela, y que están buscando a las bandas criminales «para combatirlas, así como a los grupos de conspiradores».
En su programa Con el Mazo dando, Cabello criticó que en Estados Unidos y otros países se mantenga la narrativa del Tren de Aragua.
Dijo que esa «narrativa del Tren de Aragua encuentra en otros países un caldito, porque la narrativa de ese grupo delincuencial la quiere imponer los Estados Unidos. Algo que aprovechan países que quieren congraciarse con EE. UU.».
Explicó que, para ello, en esos países «agarran a un delincuente común por robo de una cartera e inmediatamente lo vinculan al Tren de Aragua y lo publican en prensa».
Cabello: «Este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores»
El ministro, al aclarar que no defiende al Tren de Aragua, aseguró que «este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores».
Cabello asegura que la banda ha sido combatida por los organismos de seguridad del Estado venezolano. Por eso sus integrantes tuvieron que marcharse a Colombia, «donde los protege Álvaro Uribe».
«Este es el año contra las mafias y bandas y lo estamos cumpliendo. Nosotros no tenemos ninguna contemplación con las bandas aquí, vamos por lo que queda de las bandas. Incluida la banda de conspiradores y terroristas», aseveró el ministro.
Caso Maikelys Espinoza
Por otra parte, Cabello criticó al sector opositor que subestimó al presidente Nicolás Maduro tras lograr el regreso a Venezuela de la niña «secuestrada por Estados Unidos», Maikelys Espinoza.
Agregó que, a su juicio, la experiencia en la diplomacia logró el regreso de la pequeña niña.
No deje de leer: Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos19 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes23 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Espectáculos22 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política