Conéctese con nosotros

Espectáculos

Falleció el astrólogo puertorriqueño Walter Mercado por un fallo renal

Publicado

el

Walter Mercado- ACN
Compartir

El famoso astrólogo puertorriqueño Walter Mercado Salinas falleció el sábado en la noche en Puerto Rico a la edad de 87 años debido a un fallo renal.

La información la confirmó una de sus cuatros sobrinas, Ivonne Bennet.  Indicó que llevaban días en el hospital y que estaban manteniendo la información confidencial. Atribuyó el secretismo de la farándula a un momento muy difícil para la familia. Dos de sus hermanas que viven en Florida viajaron a Puerto Rico.

“Fue horrible”, dijo. “Llevábamos días yendo y viniendo del hospital, orando y todo”. El portavoz de la familia, Omar Matos, dijo que Mercado murió en el Hospital Auxilio Mutuo en San Juan de Puerto Rico. El deceso se produjo entre las 9:00 p.m. y 10:00 p.m. del sábado.

“Tenía más de dos semanas recluido en ese hospital. Se presume hasta ahora que murió a raíz de un fallo renal. Él tuvo una caída y a raíz de eso tuvo complicaciones de salud”, añadió.

Walter Mercado sufría mucho

El fallecimiento de Walter Mercado se ha convertido en noticia de primer orden en los medios de Puerto Rico y Matos dijo que “esto va a paralizar el país porque él era muy querido”.

En el suburbio Cupey de San Juan, donde está la residencia del destacado astrólogo, una villa amarilla, azul y naranja de dos pisos, había silencio en las calles.

El polifacético artista se desempeñó como actor, bailarín, escritor y figura televisiva, alcanzando el éxito a nivel mundial. Su vida privada estuvo plagada de misterio. Se dijo que era gay, pero a veces lo negaba. Se sometió a diferentes cirugías para parecerse a una mujer.

Lee también: Acnur: Huida de venezolanos continuará mientras Maduro siga en el poder

Espectáculos

Víctor Muñoz marca un nuevo comienzo con «La Isla»

Publicado

el

Víctor Muñoz La Isla
Compartir

Víctor Muñoz regresa con un proyecto especial, una nueva forma de reconectar con su música, de mostrar quien es, un viaje que inicia con “La Isla”, inspirado en la Isla de Margarita.

Decide dividir en dos EP, haciendo referencia a que en la vida suelen existir dos versiones de las historias tal como lo refleja en su sencillo promocional “La Isla”. 

El tercer álbum de estudio del cantautor, cuenta con letras y sonidos combinados entre orgánicos y tropicales a través de guitarras acústicas, percusiones naturales y elementos que te transportan al mar.

“La Isla”, “Afuera hay más”, “Una pieza”, “Más de lo mismo”, “Bandeja de plata” “Curado” son los seis temas que componen este primer EP, denominado por el artista como una versión de la historia, bajo la producción del propio Victor Muñoz junto al destacado productor venezolano Manu Lara (Ganador del Grammy Latino y Grammy Awards) que se complementa con las letras de NOREH, Miguel Cardona, Cesar Cedeño y Mario Puglia.

Muñoz contará una de las versiones de la historia permitiendo que en cada uno de los temas se desarrolle una visión de la que luego podremos conocer su otra versión, tal como sucede en la vida real.

“Cada canción tiene una historia real o cercana, momentos que viví o que me contaron, con mensajes positivos y muy humanos. Quise que el álbum transmitiera esa energía cálida que sentimos allá y, sobre todo, que fomenta el amor bonito. Es música hecha con el corazón, buscando crear una conexión más grande con quien la escuche”, cuenta Víctor Muñoz sobre este nuevo álbum en el que se atrevió a grabar sus propias guitarras lo que hace gran diferencia en la sonoridad y en lo emocional.

“La Isla” es un merengueton marcado por los sonidos latinos que siempre han caracterizado al cantautor, acompañado de un audiovisual grabado en su totalidad en la Isla de Margarita, que relata la historia de amor intensa y efímera entre dos desconocidos.

Un romance que tiene dos versiones: la de quien se quedó con la duda y la de quien lo guarda como un recuerdo perfecto, representando así una carta abierta para quien aún cree que los amores fugaces también pueden cambiarlo todo.

“El disco explora ritmos orgánicos y tropicales inspirados en el ambiente de Margarita: guitarras acústicas, percusiones naturales, elementos que te transportan al mar».

«Y cada canción tiene una historia real o cercana, momentos que viví o que me contaron, con mensajes positivos y muy humanos. Quise que el álbum transmita esa energía cálida que sentimos allá y, sobre todo, que fomentará el amor bonito. Es música hecha con el corazón, buscando crear una conexión más grande con quien la escuche”, expresa el cantautor sobre esta primera parte de su regreso.

Víctor Muñoz La Isla

Para Víctor Muñoz, la Isla de Margarita siempre ha sido un lugar muy especial, que le transmite mucha paz y alegría, y se convirtió en el escenario perfecto para reencontrarse con su música de forma genuina, con una inspiración pura, desde sus raíces y la tranquilidad que necesitaba en compañía de Manu Lara con una visión musical impresionante y la frescura creativa de NOREH.

INSTAGRAM: @victormunoz
TIKTOK: @victormunozvzla

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

EK lanza al mercado la SRK 400 y SRT 550 – 700 de QJMOTOR

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído