Nacional
Periodista aragüeño Alfredo Morales falleció por covid-19

El periodista aragüeño Alfredo Morales falleció este domingo 1 de noviembre aproximadamente a las 11: 00 de la noche, luego de perder la batalla contra el covid-19 en la ciudad de Maracay, estado Aragua.
El comunicador llevaba un mes luchando contra el mortal virus y pese a haberse aplicado varios tratamientos para mejorar su salud, estos no dieron los resultados esperados.
Falleció Alfredo Morales
El Colegio Nacional de Periodistas, seccional Aragua (CNP Aragua) había informado sobre la gravedad del comunicador y pidió solidaridad para costear los gastos de hospitalización y tratamiento.
Hoy los #periodistas de #Aragua acudimos a la solidaridad de todos por nuestro colega @alfmorales72 corresponsal de @ElPitazoTV en la entidad.#RT pic.twitter.com/zWhhdtgrgl
— CNP Aragua (@cnparagua) October 29, 2020
Los compañeros de trabajo de Alfredo Morales lo describen como un profesional entregado, amable y humilde.
Amaba narrar historias y se aferró a su ejercicio periodístico hasta el momento en que el covid-19 lo obligó a apartarse de sus labores.
Morales se formó como comunicador social en la Universidad Central de Venezuela; sus «casas periodísticas», como él las llamaba hasta último momento, fueron El Pitazo, La Vida de Nos, Connectas e Historias que Laten.
«Para Alfredo, El Pitazo le dio una oportunidad valiosa. Siempre decía que había aprendido a ser el periodista que debía en este espacio. Sé que, por mucho, fue la mejor experiencia de su vida. Encontró el lugar al que pertenecía con nosotros», dijo su compañera y amiga Nadeska Noriega, señala El Pitazo, medio donde se desempeñaba como corresponsal en la entidad.
El pasado 24 de agosto fue reconocido como ganador del Premio Regional de Periodismo, entregado por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) en el estado Aragua «De Periodistas para Periodistas».
Hoy estamos tristes… Se ha ido uno de los nuestros. La noche de este #01Nov murió en Maracay el colega, el amigo y el extraordinario ser humano, Alfredo Morales.
Miembro de esta organización, colaborador incansable, periodista de los buenos. Una oración para su descanso eterno pic.twitter.com/mhPmJlzl6N— SNTP (@sntpvenezuela) November 2, 2020
Covid-19 en Venezuela
Este domingo la cifra de contagiados ascendieron a 93.325 los casos totales de covid-19 en Venezuela.
Se reportaron 312 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas, detallando que 300 son casos comunitarios, Carabobo se ubicó como la entidad con más contagios y 12 son importados, provenientes de Colombia.
Además, tres personas fallecieron por el virus, con lo cual el número de víctimas mortales se elevó a 801.
ACN/ El Pitazo
No dejes de leer: Falleció en Puerto Cabello el médico Daniel Rass, víctima de covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.
Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.
La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.
«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.
Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.
Impacto de las políticas públicas
El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.
«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.
El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.
También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.
«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.
Te invitamos a leer
Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Nacional8 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración
-
Deportes23 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)