Conéctese con nosotros

Espectáculos

Falleció la actriz Ana Ofelia Murguía, la voz de Mamá Coco

Publicado

el

Falleció la actriz Ana Ofelia Murguía, - acn
Compartir

La actriz mexicana Ana Ofelia Murguía, la voz que popularizó a Mamá Coco en la película animada «Coco» (2017), falleció el domingo 31 de diciembre, a los 90 años.

Así lo confirmó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura a través de un comunicado publicado en la plataforma X.

“Con profunda tristeza lamentamos el sensible deceso de la primera actriz Ana Ofelia Murguía”, señaló el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, que calificó la trayectoria de Murguía como “vital para las artes escénicas de México”.

Así mimos enviaron condolencias y abrazamos con cariño a su familia y amigos.

La reconocida actriz con una trayectoria de cinco décadas en cine mexicano, nació en Ciudad de México en 1933, ganó múltiples galardones, incluido un premio Ariel de Oro a su trayectoria en 2011 en una ceremonia que reconoció lo mejor de la industria cinematográfica mexicana.

Compartió el premio especial, por su trayectoria de más de 40 años en teatro, cine y televisión, con el director y escritor Jorge Fons. También ganó el premio Ariel a la mejor actriz de reparto en 1979, 1986 y 1996.

Pero más recientemente destacó por su papel principal en la película «Coco» de Disney y Pixar, la cual retrata la tradición mexicana del Día de Muertos y celebra la cultura mexicana.

Recuérdame

«Coco» ganó el Oscar a mejor película de animación en 2018.

Retrata la historia de un niño mexicano, Miguel, que cruza a la Tierra de los Muertos, descubriendo secretos familiares mientras intenta convertirse en músico.

Uno de los momentos más memorables de «Coco» es la escena en la que la bisabuela, Mamá Coco, y su bisnieto Miguel cantan juntos «Recuérdame».

«Recuérdame, si mi guitarra oyes llorar», canta Miguel, y ella se suma para cantar: «Ella con su triste canto te acompañará, hasta que en mis brazos estés, recuérdame».

La película está ambientada en el festival del Día de Muertos que se celebra cada año en México y otros países de Centroamérica para rendir tributo al ciclo de la vida y la muerte.

 

Con información de ACN/BBC

No dejes de leer: VF7 cerró el año con un estreno emocional “Shirakawa-go”

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Espectáculos

CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes

Publicado

el

CEVAC Jazz Ensamble Las Mercedes
Compartir

El viernes 25 de abril de 2025 a las 3:00 p.m., la agrupación musical CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá un concierto en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, a propósito de la celebración del Mes del Jazz.

Bajo la dirección del maestro Enrique Lara –músico, saxofonista y Director de Cultura del Centro Venezolano Americano de Carabobo (CEVAC)– el ensamble interpretará en esta oportunidad un repertorio que abarca temas de Marcus Miller, Ray Obiedo, Duke Ellington, Robert Glasper, Earl Klugh y Chick Corea.

Conformado por reconocidos músicos carabobeños, así como por jóvenes músicos en proceso de formación, el CEVAC Jazz Ensamble está integrado por Alexander Medina (piano), Reinaldo Fernández (teclados), Alexander Carrillo (bajo), Julio Bonnemaison (guitarra), Orlando Castro (guitarra), Ronny Viloria (batería), Anabela Cupido (percusión), Franco Marcano (trompeta), Enrique Lara (saxofón), Mariangela Marín (cantante) y María Daniela Borges (cantante).

El CEVAC Jazz Ensamble se inicia de la mano del maestro Enrique Lara bajo la premisa de que a través de este género musical emblemático de la cultura norteamericana en su origen, se puede aprender, presentar y recrear momentos históricos y socioculturales.

Su repertorio va desde los grandes clásicos del jazz hasta la fusión afrocaribeña, para enriquecer la cultura de ambas regiones.

En sus presentaciones y a través de sus integrantes, el CEVAC Jazz Ensamble se identifica como generador de entendimiento, nuevas tendencias e intercambio musical y cultural.

A la vez que  continúa con la formación  como profesionales  al participar en los diferentes talleres y clases magistrales, organizados por CEVAC en alianza con músicos norteamericanos y venezolanos, así como programas específicos de formación  musical.

El Ensamble se reúne regularmente para  sus ensayos y realiza audiciones periódicas con la finalidad de incorporar nuevos participantes.

A lo largo de su trayectoria, se ha presentado exitosamente en diferentes escenarios en Carabobo, Zulia y Caracas, y entre sus futuros proyectos está su deseo de extender su presencia en otros estados del país y compartir con sus músicos y público en general.

Con este concierto el Centro Venezolano Americano de Carabobo (CEVAC) contribuye a fortalecer la alianza entre los distintos Centros Venezolanos Americanos del país.

La invitación es para el 25 de abril de 2025 a las 3:00 p.m., en la Sala Margot Boulton de Bottome del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas.

La entrada es gratuita.

Más información puede ser consultada a través de @centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes, @cevacarabobo en X y Facebook

CEVAC Jazz Ensamble Las Mercedes

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído