Internacional
Fallecidos por coronavirus se ven en calles de Ecuador

Usuarios de redes sociales compartieron fotos y videos donde se observan a personas que queman los cuerpos de los fallecidos contagiados por coronavirus en Ecuador; mientras otros cadáveres son abandonados en plena vía pública en la región de Guayaquil.
De acuerdo a lo publicado por el Diario El Comercio, el gobierno reconoció que ha tenido fallas al momento de retirar los cádaveres. De hecho, las morgues y hospitales se encuentran colapsados por las personas infectadas.
En este sentido, en la provincia de Guayas, donde se encuentra Guayaquil, se han reportado de acuerdo a los últimos datos oficiales; más víctimas del covid-19 que naciones latinoamericanas completas, es decir, 1.615 infectados y 52 muertos, reseñó la BBC.
En #Guayaquil queman un ataúd en plena calle de un fallecido, cuyo cuerpo ya había sido retirado por las autoridades, sin embargo la familia quemó el féretro en la vía pública. Ocurrió el martes 31 de Marzo en las Calles Tulcán y Domingo Savio de #Guayaquil. ⬇️ pic.twitter.com/pBuzmJWfK6
— EcuadorPlay ❁ (@EcuadorPlay) April 1, 2020
Fallecidos por coronavirus se ven en calles de Ecuador
Sin embargo, la cifra oficial emitida por los entes gubernamentales es de 79 muertos, aunque en este número parece no estar incluídos los ciudadanos que han muerto en sus casas y en la vía pública. Se conoció, que muchos han fallecido sin que se les haya hecho la prueba.
Respecto a ello, Jesica Castañeda, sobrina de uno de los fallecidos por coronavirus en Ecuador relató al equipo de la BBC, «mi tío murió el 28 de marzo y nadie viene a ayudarnos. Vivimos al noroeste de la ciudad y en los hospitales nos decían que no tenían camillas y falleció en casa. Nosotros llamamos al 911 y nos pidieron paciencia, pero el cuerpo sigue ahí en la cama donde falleció, porque nadie lo puede tocar».
Por su parte, una chica confesó al mismo medio, que su padre murió en sus brazos estando en su casa ubicada en Guayaquil. A esta lamentable historia agregó, «nunca le hicieron la prueba del coronavirus, solo nos decían que nos podían agendar una cita y que tomara paracetamol. Tuvimos que retirar el cuerpo a las 24 horas por medio de particulares porque no tuvimos respuesta del Estado».
Existen también varios reportes en #Guayaquil de ciudadanos con familiares fallecidos en casa, pasan días antes que las autoridades se acerquen a retirarlos. pic.twitter.com/BRb1yY05tP
— EcuadorPlay ❁ (@EcuadorPlay) March 30, 2020
Ante la cantidad de fallecidos por coronavirus que se encontraron en calles de Ecuador, periodistas de la agencia Reuters conversaron con el coordinador de la Federación Nacional de Funerarias, Sebastián Barahona quien expresó; «en Guayaquil hay al menos cinco veces más el numero de fallecidos que en un mes normal. La capacidad de respuesta nuestra no es la misma a la que necesita esta emergencia».
De hecho, el periodista ecuatoriano Carlos Vera, indicó que el alto número de muertes; ha sobrepasado la capacidad de las funerarias y los cementerios de la región.
Otro fallecido tirado en la calle en Guayaquil , Padre Solano y Boyacá, pleno centro. Los cadáveres se apilan en la ciudad, cuidado y aparecen otras epidemias porque los cuerpos se descomponen y traen más problemas, por humanidad recojan a ese hombre. pic.twitter.com/FZrsy7qNBx
— Stalin Briones (@stalinbriones) March 29, 2020
Autoridades gubernamentales
Con el pasar de los días, los casos de coronavirus han aumentado en Ecuador y el gobierno de turno intenta combatir la pandemia, especialmente en Guayas, Guayaquil; ciudad donde los cadáveres se acumulan en las calles y según las autoridades, «no todas las muertes son a consecuencia del virus».
En relación a ello, desde el aislamiento por haber sido infectada por covid-19, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri alertó; ¿Qué está pasando en el sistema de salud pública del país?, no retiran a los muertos de las casas, los dejan en las veredas, caen frente a hospitales y nadie los quiere ir a recoger».
Debido a este colapso durante la pandemia, el gobierno de Lenín Moreno puso en marcha esta semana una Fuerza de Tarea Conjunta; así como a un equipo para coordinar la recolección general de cadáveres.
Con información: ACN/Agencias/El Clarín/Foto: Agencias
Lee también: Venezuela eleva a 5 muertos por pandemia y dos infectados más
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional12 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes23 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional24 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»