Nacional
Fundaredes denuncia que fallas eléctricas afectan a pacientes crónicos

La ONG Fundaredes denunció este jueves que las constantes fallas eléctricas registradas en el país en las últimas semanas, afectan especialmente a los pacientes crónicos.
Los miembros de ésta ONG, especificaron que el estado fronterizo de Táchira, es uno de lo más perjudicados, al argumentar que puede «acabar con la vida» de pacientes crónicos; quienes dependen de equipos médicos que funcionan con electricidad.
Asimismo, la organización, emitió un comunicado donde se lee que «el hecho de que el Estado venezolano no garantice servicios públicos; que cubran las necesidades básicas de los ciudadanos; conlleva a una sistemática violación de derechos humanos con consecuencias irreparables en algunos casos».
Por su parte, el coordinador del Observatorio de Derechos Humanos de la organización, Elías Cáceres, indicó que se ha «agudizado la emergencia humanitaria compleja en el país; y sobre todo (para) los tachirenses, quienes viven a oscuras por los recurrentes cortes eléctricos que no son más que la falta de atención y desidia; en el que el Estado venezolano tiene el área de servicios».
Agregó, que «los cortes de energía eléctrica, vulneran entre otros, el derecho a la vida, porque si bien para nadie es un secreto; han incrementado notoriamente los casos de pacientes crónicos que; dependen de equipos electrónicos para mantenerse vivos, muchos de ellos conectados en sus casas; y que no cuentan con posibilidades económicas para sobrellevar estas precariedades».
Fundaredes: fallas eléctricas afectan a pacientes crónicos
Por esas razones, Fundaredes exhortó a los organismos responsables del servicio a atender las necesidades más latentes de los ciudadanos; porque los «cortes (de luz) programados -que no se cumplen- están dejando indefensos a los más vulnerables y se está poniendo en riesgo la vida de muchas personas».
Asimismo relataron, que el lunes, residentes y dirigentes de los estados Zulia, Mérida y Lara, denunciaron constantes y prolongados cortes en el servicio eléctrico; en estas zonas y aseguraron padecer «racionamientos eléctricos» que, en su mayoría, no son informados con anticipación.
Vale recordar, que desde 2011, cuando el fallecido presidente Hugo Chávez decretó la «emergencia eléctrica», Venezuela ha vivido varias fallas nacionales; la más importante de ellas en 2019, se produjo un apagón nacional que se extendió varios días.
Es así, que desde marzo de ese año hasta febrero de 2022, se suman, al menos, 436.285 fallas, de acuerdo con el Comité de Afectados por Apagones; el cual lleva la cuenta de las interrupciones del suministro eléctrico y sus efectos, debido a la ausencia de cifras oficiales sobre el tema.
Con información: ACN/El Carabobeño/Fundaredes/Foto: Cortesía/La Razón
Lee también: Instalaron inteligencia artificial para detectar coronavirus en Panamá
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo

Las autoridades informaron que 18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo.
El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, informó sobre la atención integral que están recibiendo los municipios Valera, San Rafael de Carvajal y Boconó del estado Trujillo. Las familias afectadas son atendidas integralmente, aseguró, luego de las fuertes lluvias acontecidas en horas de la madrugada de este sábado.
Márquez detalló que en el municipio Valera, hubo deslizamientos y fallas de borde en algunas carreteras. Asimismo, confirmó la afectación de 18 viviendas con pérdidas totales.
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo: atención a afectados
Igualmente, el mandatario trujillano indicó que el Ministerio de Obras Públicas, se encuentra en cada una de las carreteras y vías. En los sitios afectados se encuentran maquinarias y equipos necesarios para solucionar las fallas de bordes existentes producto del deslizamiento de tierra.
Para la atención de los afectados, dijo que se dispuso de los médicos de Fundasalud, así como el equipo de desarrollo social del 1×10 del buen gobierno, que se encarga de las familias que perdieron sus enseres. «Esta misma semana, cuando entreguemos su vivienda, vamos a entregar la vivienda totalmente equipada”, resaltó el gobernador.
No deje de leer: Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional20 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional12 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional21 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto