Conéctese con nosotros

Carabobo

Persisten las fallas en el sistema biopago para el suministro de gasolina

Publicado

el

fallas en biopago para el suministro de gasolina - ACN
Compartir

La agonía de los ciudadanos para surtir gasolina sigue latente. Aún siguen las largas colas en las estaciones de servicio y se han convertido en parte de la rutina diaria, a la incertidumbre de saber si llenarán o no el tanque de sus vehículos o motos.

Casi tres meses del nuevo esquema de venta de combustible, y las fallas en el sistema biopago en lazado al sistema Patria siguen presente.

El dispositivo no reconoce la huella dactilar o se descuentan más litros de los consumidos por el usuario; son algunos de los problemas que enfrentan los carabobeños en las estaciones de servicio bajo la modalidad de gasolina subsidiada.

Fallas en el sistema biopago para el suministro de gasolina

Asimismo, un usuario dijo al portal El Carabobeño, que hace un mes utilizó el cupo de los 120 litros que les correspondían a través del sistema patria, y a su vez esperaba que este mes se le renovara el cupo con la misma cantidad de litros, pero no fue así.

Al momento de cancelar la compra de 30 litros de combustible, el dispositivo le indicó que tenía menos 150 litros consumidos, es decir: agotó más de los 120 litros asignados sin haber utilizado ni un litro del cupo mensual.

Pues, para no perder las 24 horas en la cola para poder suministrar gasolina, tuvo que pedirle el favor a un familiar para que le prestara la huella y así poder llenar el tanque de su vehículo.

Otro valenciano manifestó que el sistema biopago no le reconoce la huella dactilar y tuvo que recurrir a un familiar para poder surtir combustible.

Valencianos se quejan del sistema 

Recordemos, que el sistema de pago biométrico es utilizado para cobrar y controlar la gasolina subsidiada que se vende en 5 mil bolívares el litro; pero en opinión de otro usuario, lo menos que hay es control.

De este modo, manifestó que en lo que va de mes no había equipado el tanque de su vehículo, por lo que asumía que contaba con el cupo completo de 120 litros.

Sin embargo, cuando fue a cancelar se llevó una sorpresa porque recibió un mensaje de texto indicándole que le quedaban 60 litros; lo que se traduce en que le descontaron 30 litros por el consumo que realizó este miércoles, más otros 30 litros que aseguró, no los había utilizado. “El sistema patria es para tener un control, pero ¿Cuál es el control que llevan ellos? No sé”. dijo el usuario.

Las fallas en el sistema biopago para el suministro de gasolina persisten, y el personal que labora en las estaciones de servicio de valencia recomendó que cuando se vaya a utilizar el biopago los usuarios vayan con un amigo o familiar; de manera que, si presentan algún problema, la otra persona pueda colocar su huella para que no pierdan el tiempo invertido en la cola.

Sin embargo, los bomberos de la gasolinera dijeron que no hay inconveniente al momento de cancelar; porque se pueden utilizar otras modalidades de pago como punto de venta, efectivo, pago móvil o transferencias.

ACN/ El Carabobeño 

No dejes de leer: Impacto ambiental por derrame en El Palito se extendería 50 años

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

 

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído