Deportes
Muere exfutbolista colombiano Freddy Rincón (+ vídeos)

Fallace exfutbolista Freddy Rincón, que jugó en equipos como Corinthians y Real Madrid; este miércoles a los 55 años de edad tras sufrir un accidente de tráfico el lunes pasado en la ciudad de Cali, en el suroeste del país.
Así lo informó el jefe médico de la Clínica Imbanaco, Laureano Quintero; quien dijo en una declaración a la prensa junto a los hijos del exfutbolista que «pese a todos los esfuerzos de nuestro equipo de trabajo, Freddy Eusebio Rincón Valencia ha fallecido».
Una camioneta en la que se movilizaba el exjugador de la selección colombiana junto con otras tres personas se estrelló la madrugada del lunes contra un autobús de servicio público en Cali; capital del departamento del Valle del Cauca.
Rincón fue ingresado a la Clínica Imbanaco por un trauma craneoencefálico severo; por lo que fue sometido a una cirugía que duró dos horas y 45 minutos.
El exjugador y ahora comentarista deportivo es recordado porque anotó el gol con el que Colombia igualó 1-1 con Alemania en el Mundial de Italia 1990, empate con el que la selección cafetera clasificó por primera vez a los octavos de final de un Mundial.

El médico Laureano Quintero (C) anuncia la muerte Rincón en compañía de sus hijos, Sebastían (I) y Freddy Stiven (D). (Foto: EFE)
Fallace exfutbolista Freddy Rincón
«Queremos expresar nuestros sinceros sentimientos de condolencia a sus familiares, amigos, allegados, seguidores de todo el planeta. Nunca habrá forma de expresarles lo que se siente perder a uno de nuestros pacientes, quien quiera que sea ese paciente»; agregó el médico.
Quintero pidió a los aficionados «hacer honor y enaltecer la vida de Freddy Eusebio por todas las alegrías que nos brindó, por todo lo que nos hizo vibrar»; manifestó.
Dueño de una técnica que lo hizo sobresalir, Rincón formó parte de las selecciones colombianas que clasificaron a los mundiales de Italia de 1990, Estados Unidos en 1994; cuatro años más tarde, estuvo en Francia.
Además de jugar en Santa Fe y América de Cali también lo hizo con los brasileños Corinthians, Santos y Cruzeiro; con la casaca del Timao, Rincón ganó los títulos de Liga de 1998 y 1999, así como la primera edición del Mundial de Clubes de la FIFA en el estadio Maracaná.
Tres días de duelo en Cali
Fallace exfutbolista Freddy Rincón y el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez dio a Blu Radio que se decreta tres días de duelo por la muerte, al que considera el hombre y deportista más referente del Valle del Cauca.
Recordó, el momento en que Rincón le hizo el gol a Alemania en el Mundial de Italia 1990 y no pudo aguantar el llanto; como se puedo escuchar en su intervención en Blu Radio.
Decenas de fanáticos se concentraron a las afueras del hospital; la mayoría con camisetas de la selección Colombia. «Por él fue a gritar por todo Cali cuando hizo el gol contra Alemania» fue otra de las intervenciones en la radio por una aficionada del que considera su máximo ídolo.
https://twitter.com/Theo_Gonzalez/status/1514464149065109507
A saber
Rincón fue el primer colombiano en jugador con el Real Madrid y en la Champions.
- En su carrera profesional jugó 675 partidos y marcó 169 goles (84 con la selección y 17 goles).
- Disputó tres mundiales: Italia 1990, USA 1994 y Francia 1998, disputó 1o encuentros, marcando una sola diana, la que le hizo a Alemania que le dio el pase a octavos en 1990.
- En Copa América, estuvo en tres Chile (1991), Ecuador (1993) y Uruguay (1995), en las dos últimas subió a podio (tercero); disputó 10 desafíos y gritó cuatro dianas.
- Ganó titulos con Independiente de Santa Fe (Copa Colombia, 1989); América de Cali (Campeonato colombiano 1990 y 1992).
- Fuera de su país se tituló con Palmeiras (Campeonatos Paulista y Brasileño 1994); Corinthians (Paulista y Brasileño 1998 y 1999; Mundial de Clubes 2000).
- Distinciones: Equipo Ideal de Copa América 1993 y 1999); Tercer Mejor Jugador de América (1993); Balón de Plata Revista Placar (1999); Inmortalizado en Paseo de la Fama del Corinthians (2011) y Jugador Insignia del América de Cali (2013).
«El Coloso de Buenaventura»
Datos personales | ||
---|---|---|
Nombre completo | Freddy Eusebio Rincón Valencia | |
Apodo(s) | «El Coloso» | |
Nacimiento | Buenaventura, Valle del Cauca 14 de agosto de 1966 |
|
País | ![]() |
|
Nacionalidad(es) | Colombiano | |
Fallecimiento | Cali, Valle del Cauca 13 de abril de 2022 (55 años) |
|
Altura | 1,94 m (6 ′ 4 ″) | |
Carrera como entrenador | ||
Deporte | Fútbol | |
Debut como entrenador | 2006 (Iraty Sport Club) |
|
Carrera como jugador | ||
Posición | Centrocampista | |
Debut como jugador | 1986 (Independiente Santa Fe) |
|
Retirada deportiva | 2004 (Corinthians) |
|
Part. (goles) | 84 (17) – Selección | |
Internacional | ![]() |
|
Trayectoria
- Iraty Sport Club (2006)
- Atlético Mineiro (2010) Asistente técnico (AT)
- Millonarios (2019) AT
- Santa Fe (1986-1989)
- América de Cali (1989-1993)
- Palmeiras (1994)
- Napoli (1994-1995)
- Real Madrid (1995-1996)
- Palmeiras (1996)
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Manchester City deja atrás al Atlético y se cita con Real Madrid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría22 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional16 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos21 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos21 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo