Conéctese con nosotros

Nacional

Falcón y Maduro se proclaman ganadores en las próximas elecciones

Publicado

el

Falcón y Maduro Se disputan las elecciones
Compartir

El presidente de la república Nicolás Maduro ya se da por reelecto como mandatario nacional y expresó “Henri Falcón dice que él está ganando en todas las encuestas, siga ganando en las encuestas señor Henri Falcón, que yo le gano en las elecciones voto a voto”

Por otra parte Henri Falcón, asegura que las encuestas lo dan como ganador, “si mañana o el próximo domingo se realizarán elecciones en Venezuela, nosotros le metemos una pela a Nicolás”.

La contienda presidencial se llevará a cabo el próximo 20 de mayo donde los candidatos se enfrentarán ante los comicios electores para una nueva elección.

Sin embargo, mientras los candidatos disputan quien será electo como nuevo presidente, el pueblo venezolano luchan por sobrevivir a la creciente crisis que afecta el dia a dia en el país.

Falcón asegura que un 70% de la población venezolana quiere participar en las elecciones 

El candidato opositor a las elecciones presidenciales 2018 afirmó este lunes que «70 % de la población venezolana quiere votar» y por tanto él está sujeto a esa decisión.

Por otra parte la población se niega a participar en las elecciones debido a la falta de garantías y desconfianza al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Falcón insistió que “quien llama a la abstención le está haciendo el juego a Maduro”.

Se publicó tarjetón electoral.

El pasado sábado el Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo pública el tarjetón para las próximas elecciones.

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se mantiene arriba y a la izquierda, seguida por las organizaciones Movimiento Somos Venezuela, Partido Patria para Todos (PPT), Podemos, Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) y Alianza Para el Cambio.

En la segunda línea están el Partido Comunista de Venezuela (PCV), Unidad Popular Venezolana (UPV), la Organización Renovadora Auténtica (RA) y el Movimiento Ecológico de Venezuela. En la tercera línea se encuentran las organizaciones Movimiento Tupamaro, Unidad Política Popular (UPP 89), Copei, Avanzada Progresista, Movimiento al Socialismo (MAS) y Esperanza por el Cambio.

También escogió su posición el candidato independiente Luis Alejandro Ratti, postulado a la Presidencia de la República.

Las organizaciones indígenas Consejo Nacional Indio de Venezuela (Conive), Parlamento Indígena de Venezuela (Parlive), Agrupación Indígena Evolución, Asociación Civil Cátedra Guaicaipuro, Organización Socialista Indígena Bolivariana de Venezuela y el Movimiento de los Pueblos Indígenas de Venezuela eligieron su posición en la boleta para la elección de legisladores estadales y municipales.

ACN/NTN24

No dejes de leer: Por comida protestaron habitantes de El Valle

 

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído