Internacional
Exxon Valdez: el mayor desastre ecológico de la historia de Estados Unidos

Catalogado como el mayor desastre ecológico de la historia de Estados Unidos; “Exxon Valdez” tuvo un drastico impacto ambiental en 1898; luego de que 37.000 toneladas de crudo se derramarán en las aguas cristalinas de Alaska.
30 años después el derrame de «Exxon Valdez» es apenas una estadística y, no la mayor; entre toneladas de crudo vertidas antes y entonces en el mar.
El 24 de marzo de 1989, el «Exxon Valdez»; un petrolero bautizado en honor de la empresa estadounidense a la que pertenecía y del puerto en el que operaba; encalló en la bahía del Príncipe Guillermo, en Alaska, derramando 37.000 toneladas de crudo, según The International Tanker Owners Pollution Federation (ITOPF).
Del enorme buque atascado en aguas del océano Pacífico; brotó una espesa marea negra de 250 kilómetros cuadrados que se esparció sobre más de 2.000 kilómetros de costa; convirtiéndose así en el mayor desastre ecológico de la historia de Estados Unidos.
Exxon Valdez puesto 36 de los mayores derrames
Pero tres décadas después; y pese a que se ha advertido una tendencia decreciente en el número de accidentes que involucran embarcaciones con respecto al aumento en el crudo y gas movilizado; el «Exxon Valdez» aparece en el puesto 36 del listado de los mayores derrames registrados por la ITOPF, que abarca incidentes entre 1967 y 2018.
A continuación, los diez mayores vertidos en el mundo en los que se han visto involucrados petroleros:
1.- «Atlantic Empress».- En 1979 fueron derramadas en el mar Caribe 287.000 toneladas de crudo tras el choque de los superpetroleros «Atlantic Empress» y «Aegean Captain»; frente a las costas de Trinidad y Tobago.
2.- «ABT Summer».- Una explosión que derivó en el incendio durante tres días de este buque; fue la causante en 1991 del segundo mayor vertido de la historia; con 260.000 toneladas de petróleo esparcidas frente a la costa de Angola.

El Atlantic Empress ocupa el primer lugar en la lista con 287.000 toneladas de crudo. Foto: 20 Minutos
3.- «Castillo de Bellver».- El petrolero español naufragó en agosto 1983 frente al cabo de Buena Esperanza; en la costa sudafricana, echando al mar 252.000 toneladas de crudo; que causaron una mancha de más de 40 kilómetros cuadrados.
4.- «Amoco Cádiz».- Este petrolero de bandera liberiana zozobró en 1978 en las costas de la Bretaña francesa; lo que originó el vertido de 223.000 toneladas de crudo que contaminaron 360 kilómetros cuadrados de las playas galas.
5.- «Haven».- Este buque chipriota, que estalló en abril de 1991 en aguas de la localidad genovesa de Arenzano; derramó 144.000 toneladas de hidrocarburos y causó la muerte a los cinco miembros de la tripulación.

El «Castillo de Bellver» derramó al mar 252.000 toneladas de crudo. Foto: 20 minutos
6.- «Odyssey».- Este petrolero diseminó en 1988 en las costas de Nueva Escocia; Canadá, 132.000 toneladas de crudo.
7.- «Torrey Canyon».- Unas 119.000 toneladas de petróleo llegaron en 1967 al mar; por el naufragio de este buque en las islas Scilly (Reino Unido); en el canal de la Mancha.
8.- «Sea Star».- En 1972, esta embarcación se hundió en el golfo de Omán; lo que llevó a que 115.000 toneladas de crudo terminaran en el mar.
El buque «Sanchi» esparció en el mar 113.000 toneladas de petróleo
9.- «Sanchi».- Este buque, del que se esparcieron 113.000 toneladas de condensado de petróleo; se hundió en enero de 2018 a unos 530 kilómetros de Shanghái; después de una explosión que lo mantuvo en llamas y a la deriva durante ocho días tras colisionar con el mercante hongkonés «CF Crystal».
10.- «Irenes Serenade».- El hundimiento a raíz de una explosión en este barco griego; causó en 1980 un vertido de 100.000 toneladas de crudo en la bahía de Navarin, Grecia. Con información ACN/EFE
No deje leer: La vida podría ser detectada por otras civilizaciones inteligentes
La vida podría ser detectada por otras civilizaciones inteligentes
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes12 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes24 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)