Hombre & Mujer
Extraños descubrimientos encontrados en el fondo del agua

Por mucho que todos amemos el agua (en cantidades moderadas); es una de las cosas más peligrosas del mundo. ¡Piensa en todas las gigantescas olas de tsunami que pueden destruir ciudades enteras; y tormentas capaces de aplastar incluso a los acorazados más grandes!; Sin mencionar los terrores ocultos que habitan en las profundidades de la superficie del océano.
Ya que el 79% de nuestro planeta está cubierto de agua; puedes imaginar que existen muchos misterios escondidos ahí. Además de los monstruos lovecraftianos, el Abismo Azul es un lugar de descanso; para innumerables tesoros y artefactos, ciudades antiguas ¡e incluso la tecnología alienígena de la vida real!
Aquí están los descubrimientos más extraños que encontrados bajo el agua.
Los Cañones de Barbanegra
En cuanto a los piratas, Barbanegra es uno de los famosos, así que, por supuesto, todo lo relacionado con él y su barco sería una gran noticia. En 1718, Barbanegra estrelló la “Queen Anne’s Revenge” en camino a Carolina del Norte. Revenge era un barco de esclavos modificado, por lo que no era su barco común. Más de 200 años después, en 1996, esta belleza finalmente fue restaurada junto con miles de artefactos inusuales como instrumentos médicos, armas y 30 cañones de varios tamaños. El más grande pesa alrededor de 3,000 libras y usa balas de cañón de 6 libras. Hoy el barco está abierto para que el público lo vea en el Museo Marítimo de Carolina del Norte.
¿Una Nave Espacial Alienígena o Sólo Una Roca
No hace mucho, en el 2011, un grupo de cazadores de tesoros Suecos notó algo bastante extraño bajo el mar Báltico. ¡Algo que se parecía notablemente a un platillo volador! Una cosa gris de 70 metros de largo que fue llamada la “Anomalía del Mar Báltico”. Hasta el día de hoy no se sabe si se trata de una formación rocosa extraña, algún artefacto perdido de la Segunda Guerra Mundial o, de hecho, una nave espacial alienígena.
Cementerio de Locomotoras
En un buen día, en algún momento de la década de 1850, un cargamento de locomotoras nuevas, pero ya desactualizadas (Planet Class 2-2-2 T – para los nerds que nos leen) navegaba cerca de la costa de Nueva Jersey. Y o bien la nave golpeó aguas turbulentas o la tripulación tuvo órdenes claras de despachar la carga, cualquiera que sea la forma en que lo interpretes, docenas de locomotoras terminaron en el fondo del océano. Este fascinante cementerio fue descubierto 35 años después y ahora algunos museos hablan de sacarlos fuera del agua para agregarlos a su colección.
Antigua Ciudad de Alejandría
Después de descansar pacíficamente en el fondo del mar Mediterráneo durante dieciséis siglos, la ciudad de Alejandría finalmente fue descubierta en 1998. La mayor parte todavía se encuentra muy bien cuidada, incluso después de todos estos años, pero la principal atracción es sin duda el Palacio Real de Cleopatra con pisos de mármol, columnas gigantescas y todo tipo de decoraciones que esperarías de un palacio real, incluida una linda estatua de una esfinge.
Río Bajo el Mar
Puedo escuchar cómo te burlas y veo tus ojos girar. “¿Cómo puede haber un río bajo el mar?” Fácil, mi amigo sin información, se trata de la densidad. Existe un río extremadamente salado debajo del Mar Negro. Tiene más de 100 pies de profundidad, más de media milla de ancho, e incluso tiene cascadas y rápidos, como lo haría un río normal. ¡He visto a Subnautica y todavía creo que es un fenómeno genial! Además, si se tratara de un río normal, sería el río #6 más grande del planeta.
Posiblemente la Ciudad Más Antigua
Debe ser tan gratificante descubrir lo que podría ser la ciudad más antigua de la historia. Eso es exactamente lo que sucedió en el 2001, en el Golfo de Khambhat, frente a la costa de la India. Los artefactos y restos humanos encontrados en el sitio fecharon que este descubrimiento tenía al menos 9,500 años de antigüedad, que es cuando finalizó la Edad de Hielo (más o menos unos cuantos cientos de años).
Stonehenge en el Lago Michigan
Durante un escaneo sonar de rutina del Lago Michigan en el 2007, un profesor de arqueología y su amigo descubrieron algo fantástico a 40 pies debajo de la superficie, un grupo de pilares de piedra, que se parecía mucho a sus primos de Stonehenge. Una de las piedras tiene incluso un tallado de un mastodonte en su lado. ¡Este solo hecho sugiere que los pilares tienen al menos 10,000 años de antigüedad! En cualquier caso, nadie sabe exactamente quién, cuándo o por qué se creó este parecido de Stonehenge, ¡pero quiero creer que fueron los extraterrestres!
ACN/
No deje de leer: El ojo del huracán Florence toca tierra en Carolina del Norte (Video)
Hombre & Mujer
KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.
La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.
Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.
Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.
Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.
Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.
Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.
KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.
Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.
La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.
La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.
Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.
Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.
KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.
La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.
Te invitamos a leer
Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos21 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes11 horas ago
UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes12 horas ago
Suárez al Juegos de Estrellas junto a Acuña Jr. y Torres