Nacional
Extraen 76.620 toneladas de desechos impregnados de petróleo del Lago de Maracaibo

Extraen toneladas de residuos de Petróleo del Lago de Maracaibo. En total son 76.620 toneladas desde mediados de 2023, cuando el Gobierno puso en marcha un plan de recuperación del estuario.
El ministro de Ecosocialismo (Medioambiente), Josué Lorca, explicó a EFE que esta cantidad de residuos «petrolizados» forma parte del total de 233.936 toneladas de basura que han sido recolectadas a través de programas como ‘Pesca tu plástico’. Con el que pescadores ayudan a sanear estas aguas.
El plan gubernamental, señaló el ministro, incluye programas educativos, investigaciones científicas, participación de empresas privadas y estrategias legales. Pues se trata de un problema «multidimensional» y «multifactorial».
«No es solo la recolección de desechos (…), es un problema que está más asociado a la gobernación y a las alcaldías, por los deficitarios sistemas de recolección (de basura). Pues todo lo que termina cayendo en una cañada (desaguadero) termina en el Lago de Maracaibo», sostuvo.
También puede leer: AN aprobó traslado de restos simbólicos de Cristóbal Mendoza al Panteón Nacional
Extraen toneladas de residuos de petróleo del Lago de Maracaibo
Por ello, el Gobierno trabaja en soluciones conjuntas con autoridades del departamento colombiano del Norte de Santander, donde se origina el principal afluente del lago. Así como con representantes de los cuatro estados de Venezuela bañados por el estuario: Zulia, Mérida, Táchira y Trujillo.
Se trata, detalló Lorca, de controlar la cantidad de nutrientes que son vertidos en el lago. Producto de sembradíos cercanos a sus 135 ríos afluentes, de los sistemas de aguas servidas y de las descargas de las industrias que operan en estas aguas.
En este sentido, la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), ha sustituido 600 kilómetros de tuberías lacustres por un sistema de conexión flexible para evitar derrames de crudo. Uno de los mayores contaminantes del lugar.
Convenios
El ministro dijo que existe un convenio marco con la estatal para «ir a la par» de su reactivación, pues ha aumentado la producción de crudo en los últimos dos años. «Pero también para ir actualizando todos esos compromisos ambientales que vienen posterior a la afectación».
Señaló también que las autoridades desarrollan protocolos «para ver si hay alguna forma de degradar el alga» que predomina hoy en el lugar, conocida como verdín. Los cuales se estudian en laboratorios antes de ser probados en este cuerpo de agua dulce. «El segundo lago más antiguo del planeta».
Además, adelantó que el Ejecutivo trabaja en la elaboración de un «decreto especial». Para establecer la medición de los parámetros de la calidad del agua de los lagos de Maracaibo y de Valencia. Para, a partir de allí, definir las normativas que regirán a todas las partes involucradas en el comportamiento de estos estuarios.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: AN aprueba extensión de funcionamiento de la empresa Petropiar por 15 años
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política2 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos23 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Sucesos24 horas ago
Un detenido por sacar a la periodista Macero de la Embajada de Argentina