Conéctese con nosotros

Internacional

Justicia española reactivará proceso de extradición del Pollo Carvajal a EEUU

Publicado

el

extradición Pollo Carvajal EEUU-acn
Foto: Cortesía
Compartir

La Audiencia Nacional española decidió este jueves reactivar la extradición del exgeneral venezolano Hugo Armando Carvajal, conocido como el ‘Pollo’ Carvajal, a Estados Unidos (EEUU).

Vale destacar que esta decisión se tomó después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Tedh); desestimara su último recurso y diera luz verde a su entrega.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, rechazó todos los argumentos presentados por Carvajal para evitar su extradición a EEUU.

Carvajal, quien fue jefe del contraespionaje venezolano durante la presidencia de Hugo Chávez; ha intentado evitar su entrega durante varios años.

En Estados Unidos, Carvajal enfrenta cargos equivalentes a pertenencia a organización criminal o colaboración con organización terrorista; así como tráfico de drogas. La justicia estadounidense ha solicitado su extradición.

La demanda presentada ante el Tribunal de Estrasburgo impidió temporalmente su entrega; pero ahora que ha sido desestimada, la Audiencia Nacional española solicitará la traducción de la resolución y ordenará a Interpol la ejecución de la extradición, según fuentes jurídicas.

Carvajal argumentaba que corre el riesgo de cumplir una cadena perpetua sin posibilidad de obtener libertad condicional en Estados Unidos.

Sin embargo, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos confía en que será juzgado en un sistema judicial justo; además, que tendrá la oportunidad de organizar su defensa con un abogado.

Dan luz verde para extradición del Pollo Carvajal a EEUU

Carvajal se encuentra en prisión preventiva en España desde 2019; cuando huyó de Venezuela con un pasaporte falso.

Su arresto se produjo después de permanecer en paradero desconocido durante casi dos años.

En 2022, Carvajal se ofreció a colaborar con las autoridades de Colombia y revelar secretos de Estado.

La abogada de Carvajal, María Dolores de Argüelles, afirmó que su defendido estaba interesado en hablar con el embajador de Colombia en Madrid; para discutir temas de secretos de Estado y financiación de campañas políticas.

Carvajal sugirió que tenía información sobre la supuesta financiación por parte de Venezuela de campañas de Gustavo Petro.

Así mismo, la pista de Carvajal se perdió cuando la Audiencia Nacional española rechazó su entrega a Estados Unidos; pero posteriormente esta decisión quedó revocada.

Al exgeneral lo arrestaron en septiembre de 2021 en Madrid, en un lugar distinto a donde estaban empadronados su pareja y sus cinco hijos.

Desde su arresto, Carvajal ha intentado evitar su entrega por todos los medios legales disponibles. Solicitó sin éxito asilo en España y ha impugnado todas las resoluciones en su contra hasta llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que finalmente se pronunció en contra de él.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Expresidente Bolsonaro volvió a presentarse ante la Policía Federal

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído