Conéctese con nosotros

Carabobo

Exposición «Giuseppe Verdi. Visiones sonoras» se inaugura este domingo en Valencia

Publicado

el

Verdi
Compartir

La exposición «Giuseppe Verdi. Visiones sonoras»  se inaugura este domingo 17 de junio, en la ciudad de Valencia en el estado Carabobo.

La muestra estará abierta al público desde las 11 de la mañana, en la Galería «Braulio Salazar»; situada frente a la plaza Fabián de Jesús Díaz.

Logra realizarse a través de una alianza entre la Sociedad Giuseppe Verdi y la Galería Braulio Salazar de la Universidad de Carabobo.

La vida del gran maestro italiano, su obra y aportes a la música y a la humanidad, se dará a conocer con la importante actividad.

Juan Tavares Chezzi, presidente de la Sociedad Giuseppe Verdi, con sede en Valencia, informó sobre el propósito de difundir la vida del gran maestro.

Asimismo, señaló que se busca percibir fondos para brindar apoyo a institutos de música
académica y popular de Carabobo.

Para ello -explicó-, se invitó a un destacado grupo de artistas venezolanos, quienes
aceptaron sumarse a esta causa; y con quienes está muy agradecida la Sociedad Giuseppe
Verdi.

Destacado grupo de artistas nacionales

Se presentarán la visión de estos artistas sobre las famosas óperas del gran compositor italiano Giuseppe Verdi, así como retratos del maestro y de su entorno.

Serán alrededor de 70 obras de las diversas disciplinas de las artes visuales, con la
curaduría y museografía de Ilich Rodríguez Coronel.

La muestra “Giuseppe Verdi. Visiones sonoras” estará conformada por piezas de Edgar
Alvarado, Víctor Avellaneda, María Esther Barbieri, Lauren Bianchi, Francisco Bugallo y
Alejandra Cedeño.

De igual modo participarán Yelitza Díaz, Adolfo Estopiñan, Javier Miranda, Aldo Muzzarelli,
Renzo Rivera, Carlos Jairran, Pedro Tancredi, Carlos Rojas, Eduardo Sanabria (EDO),
Isamar Vergel, Roberto Weil y Carlos Zerpa.

A propósito de ““Giuseppe Verdi. Visiones sonoras”, habrá actividades como
conversatorios, conferencias y recitales de músicos del Conservatorio de Música de
Carabobo.

La exposición será clausurada el sábado 21 de julio.

La Galería Universitaria Braulio Salazar se enorgullece

Lunes Rodríguez, director de Galería Braulio Salazar, destacó que con esta
exposición se ilustra de manera ejemplar el alcance logrado entre la iniciativa privada sin
fines de lucro y la universidad venezolana, generando espacios para la colectividad y el
necesario contacto con las artes.

«La Galería Universitaria Braulio Salazar se enorgullece en presentar esta muestra,
reafirmando su trabajo permanente e incansable en pro de abrir nuevos caminos y asegurar
la sobrevivencia de los principios éticos y estéticos en las artes visuales en el país».

Rodríguez invitó a la colectividad carabobeña a la extensa y variada programación
educativa que se llevará a cabo con ocasión a la muestra.

Redes sociales: IG: @sociedadgiuseppeverdi FB: Sociedad Giuseppe Verdi

Web: www.sociedadgiuseppeverdi.org.ve

Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN

No deje de leer: Solicitarán que fiesta de San Juan sea elevada a Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído