Economía
Expo Fedeindustria Carabobo 2024 presentará una temática tecnológica para el sector empresarial

Expo Fedeindustria Carabobo presentará una temática tecnológica para el sector empresarial, en su segunda edición exhibirá el potencial productivo y el progreso de la región en el año 2024.
Desde el 12 hasta el 14 de abril, el Hotel Hesperia Valencia será el escenario para el intercambio empresarial. Toda una locación adaptada para una original experiencia inmersiva, con más de dos mil metros cuadrados destinados para una exhibición extraordinaria.
Así lo dieron a conocer las autoridades de la organización anfitriona en una rueda de prensa, en la cual revelaron los detalles del esperado evento. El presidente nacional Orlando Camacho fue acompañado por el primer vicepresidente Nilo Berriel, el vicepresidente en la región central Rodolfo Cibanik, la presidente en Carabobo Thais Acuña, Milagros Hanna de la empresa avícola Guacara «Mil Pollos» y Christian Vicario de la App de servicios de transporte «Fletamos.
También puede leer: Gabinete económico evaluó líneas estratégicas para este 2024
Expo Fedeindustria Carabobo presentará una temática tecnológica
Más de 130 empresas estarán como protagonistas de esta actividad, la cual resalta las fortalezas en el estado.
“Tendremos ruedas de negocios para el intercambio comercial e interesantes ponencias”, explicó Camacho.
“Buscamos hablar de economía, rentabilidad, ventas, oportunidades y temas productivos. Esperamos visualizarnos en el 2024 con proyecciones positivas para el año 2025, rumbo al 2030 de grandes éxitos empresariales», agregó.
Organismos gubernamentales como el Ministerio de Industria, entidades financieras públicas y privadas, la Superintendencia Nacional de Valores y otros tendrán su presencia en la Expo para ofrecer su asesoría y orientación a los participantes.
Trabaja con plan de las Siete Transformaciones
Señaló que Fedeindustria viene trabajando con el plan de las Siete Transformaciones promovido por el Gobierno Nacional y ya se han presentado varios proyectos de diversas regiones. “La reunión en Carabobo fue importante y la propuesta local ya fue entregada al presidente Nicolás Maduro”.
Estas iniciativas también serán material de conversación en la Expo 2024.
Tecnología como protagonista
La presidente de Fedeindustria Carabobo, Thais Acuña, recordó la importancia que el avance tecnológico tiene para su organización. Es indispensable que sus afiliados estén al día con las más recientes tendencias, áreas a las cuales la Expo 2024 prestará especial atención.
«Debemos seguir el paso a estas innovaciones”.
Acuña ve estos espacios como una alternativa para presentar nuevos métodos para la gerencia, instrumentos de vanguardia para la productividad y otros temas relacionados.
“Tenemos empresas que no sólo tendrán la oportunidad de exponer sus productos y potenciales, sino que también nos reproducirá la experiencia de estar en sus instalaciones, gracias a los aportes de la realidad virtual. Emplearemos herramientas con videos 360 para sumergirnos en una realidad aumentada”.
En la edición del año 2023, se contabilizaron once mil visitantes en la exposición. Para este 2024, se aspira superar este número con más de quince mil.
Los asistentes podrán acceder a ponencias de expertos nacionales e Internacionales, con reconocidas y positivas experiencias.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Venezuela cerró febrero con una deflación del 0,5 %, según OVF
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo22 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía23 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes21 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela