Conéctese con nosotros

Carabobo

Expo Agro Bejuma 2023: Una ventana para los empresarios y emprendedores carabobeños

Publicado

el

Expo Agro Bejuma 2023
Foto: Julio Bacalao
Compartir

Como una ventana para exhibir los atractivos y potenciales agrícolas, industriales y turísticos de los Valles Altos de Carabobo, este fin de semana se lleva a cabo la Expo Agro Bejuma 2023.

Con la participación de casi 60 empresas de diversos sectores, como la agropecuaria, agroindustria; ferretería, tecnología, automotriz, belleza y restaurantes, la Expo Agro Bejuma se ha convertido en un evento destacado en la región.

El sector turístico fue representado por la Posada Mocundo y Hacienda La Calceta; está ultima merecedora del Premio Nacional de Turismo 2023.

Expo Agro Bejuma 2023

Hacienda La Calceta fue premiada con el Premio Nacional de Turismo 2023. (Foto: Julio Bacalao)

Thais Acuña, presidenta de Fedeindustria Carabobo, elogió la respuesta positiva que ha tenido la Expo Agro Bejuma; y resaltó su importancia en el contexto de las inversiones que provienen de Shanghái para Carabobo.

“La convocatoria de todos los empresarios y los que se han sumado para que este esfuerzo se haga realidad ha sido maravilloso; sobre todo porque viene un impulso bien importante para este sector como lo ha anunciado el gobernador, Rafael Lacava. Fedeinustria da un paso adelante para que las empresas de los Valles Altos se puedan visibilizar”, afirmó Acuña.

Expo Bejuma 2023-acn

Thais Acuña, presidenta de Fedeindustria Carabobo. (Foto: Julio Bacalao)

El alcalde de Bejuma, Lorenzo Remedios, expresó su gratitud por la participación de los empresarios y emprendedores en el evento; que en sus palabras, superó las expectativas con la participación de alrededor de 60 expositores.

Expo Agro Bejuma 2023

La Alcaldía de Bejuma presentó el proyecto de la cría de tilapias. (Foto: Julio Bacalao)

60 expositores en la Expo Agro Bejuma 2023

“En lo particular esperaba a 30 expositores y tenemos casi 60 expositores, ha sido una muy buena primera experiencia; este fin de semana estamos en paralelo con otros agro ferias en Caracas, Barquisimeto y Maracay; sin embargo, la de Bejuma ha estado colmada, por eso es que hemos superado las expectativas”, indicó el mandatario municipal.

Además de ser un espacio de negocios, la Expo Agro Bejuma también brindó una plataforma para exhibir el talento musical de la región.

Expo Agro Bejuma 2023

En la Expo Bejuma 2023 participan 60 empresas, entre ellas el sector automotriz. (Foto: Alejandra Coronel)

Vale mencionar que el viernes 27 de octubre, día inaugural del evento se contó con la presentación de agrupaciones gaiteras; el sábado 28, fue el turno “Tributo Entre Panas” y los cantantes, Streyco y Gabu Curiel.

Para este domingo 29, día del cierre de la Expo Agro Bejuma; se espera la presentación de grupos de parrandas y danzas.

Expo Agro Bejuma

Expo Agro Bejuma, un espacio para las chocolateras

Uno de los puntos destacados de la exposición fue la participación de empresas chocolateras y productores de cacao; como Chocolate Valle Canoabo y Hacienda San Manuel en el municipio Montalbán.

Al respecto, el gerente de operaciones Chocolate Valle de Canoabo, José Rodríguez; relató que la empresa nació como un proyecto familiar que fabrica chocolate bitter, “el más sano que se pueda conseguir en el mercado”.

Así mismo, detalló que la chocolatera decidió fortalecer el turismo en Canoabo, con la “Ruta del Chocolate”.

Expo Agro Bejuma 2023

Chocolate Valle de Canoabo presentó una variedad de productos. (Foto: Julio Bacalao)

Esta consiste en una visita guiada por la Hacienda San Cayetano; para que los visitantes conozcan sobre el procesamiento del cacao y su transformación final en tableta de chocolate.

Chocolate Valle Canoabo ofrece una gama de productos los cuales van de los chocolates bitter, que están desde el porcentaje de 60 a 90.

“También ofrecemos barras intervenidas con nuez de macadamia, sal y nuez caramelizada; para los pequeños de la casa tenemos el chocolate blanco y con leche. Le hacemos la invitación a quienes no conocen la marca y la hacienda que nos visiten”, expresó Rodríguez.

Expo Agro Bejuma 2023

La chocolatera Hacienda San Manuel también dijo presente con sus deliciosos chocolates. (Foto: Julio Bacalao)

Por su parte, Dalila Battah, de la chocolatera Hacienda San Manuel, con cuatro años en el mercado; indicó que los asistentes a la Expo Agro Bejuma 2023 pueden degustar en su stand de diversas presentaciones de chocolate de 70, 90 y 100% cacao.

Además, de bombones y trufas de chocolate con maní y merey.

Expo Agro Bejuma 2023

Variedad de empresas que hacen vida en los Valles Altos de Carabobo presentaron sus productos. (Foto: Julio Bacalao)

Un espacio para nuevos emprendimientos

La Expo Agro Bejuma, también ha sido una vitrina para los nuevos emprendedores, como Valle Limpio; un emprendimiento familiar con sede en Canoabo que creció en plena pandemia del Covid-19.

La empresa que cuenta con seis años en el mercado, tiene una línea de productos de limpieza que incluye desinfectantes y cera; además, del cuidado del cabello con champús orgánicos que evitan la caída del cabello.

Expo Agro Bejuma 2023

Valle Limpio, una empresa de productos de limpieza y cuidado personal. (Foto: Alejandra Coronel)

“Nosotros comenzamos dos años antes de la pandemia y con la pandemia decimos hacer de esto nuestra forma de vida. Hemos tenido muy buena receptividad en el mercado con nuestros productos”, indicó, Jesús Rafael Vera, emprendedor.

La Expo Agro Bejuma 2023 no solo es una ventana para los Valles Altos de Carabobo; sino un reflejo del espíritu emprendedor y la riqueza cultural de la región.

Con información: ACN/Alejandra Coronel

No deje de ler:

Banda Sinfónica 24 de Junio celebró su centenario en un espectáculo inolvidable en Bejuma

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo conmemoró 214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia y Día de la FANB

Publicado

el

214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

El Gobierno de Carabobo conmemoró 214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia y Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y del Soldado Venezolano, en perfecta unión cívico-militar-policial en acto solemne celebrado en la Plaza Bolívar de Valencia, donde se rindieron honores al Padre de la Patria, el Libertador Simón Bolívar.

Durante la actividad, el secretario General de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, Jesús París Lara, subrayó la trascendencia histórica de esta fecha para la soberanía de la nación, haciendo un llamado a profundizar los logros alcanzados en la entidad, en especial en la consolidación del Estado Comunal, inspirado en el legado del Libertador.

“Saludar pues a todos los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que, en perfecta fusión popular, militar enaltecemos esta fecha icónica, emblemática, de alto contenido y arraigo patrio, 214 años han transcurrido desde que nosotros heredamos esa independencia, esa soberanía, y hoy en día los hombres y mujeres defienden la revolución bolivariana, con un alto y un compromiso de un espíritu bolivariano, no perderemos esta herencia”, recalcó.

En este contexto, París Lara reiteró el compromiso del Gobierno Bolivariano de seguir fortaleciendo el legado del comandante supremo Hugo Chávez, bajo la conducción del presidente Nicolás Maduro y con el acompañamiento del gobernador Rafael Lacava, destacando su compromiso con las estructuras del poder popular.

También puede leer: Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC

214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia - Agencia Carabobeña de Noticias

214° aniversario de firma del Acta de la Independencia

“No habrá ningún imperio, ninguna agresión, ninguna medida coercitiva unilateral que pretenda doblegar a este pueblo, un pueblo valiente, que vamos rumbo a la construcción del Estado Comunal, siempre en una perfecta fusión militar, policial, en la entidad carabobeña liderada por el gobernador Rafael Lacava, quien ha demostrado su cercanía con los 173 circuitos comunales, un profundo creedor de lo que es la construcción del estado popular y comunal”, añadió.

Por su parte, el General de División Héctor José Cadenas Daal, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Carabobo, resaltó la relevancia de esta fecha patria y agradeció el respaldo institucional brindado para su conmemoración.

“Nosotros aquí en perfecta fusión popular, militar, policial, se nos hace una fecha de suma importancia, agradecido siempre con las autoridades del estado Carabobo, señor gobernador Rafael Lacava, hoy en representación el Doctor Jesús Paris Lara, la alcaldesa Dina Castillo, quien a bien cede estos espacios de la ciudad de Valencia, para nosotros conmemorar esta fecha tan importante”, puntualizó.

Asimismo, la alcaldesa del municipio Valencia, Dina Castillo, destacó la vigencia del espíritu independentista, asegurando que, a más de dos siglos de la gesta del 5 de julio de 1811, persiste la lucha colectiva junto al poder popular.

El orador de orden del acto fue el Contralmirante Rubén Adolfo Ramírez Bernal, quien disertó sobre el significado histórico y contemporáneo del 5 de julio como símbolo de unidad, resistencia y compromiso patriótico.

214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído