Conéctese con nosotros

Nacional

Otra explosión en tren del Metro de Caracas (+ vídeo)

Publicado

el

Explosión en el Metro de Caracas - noticiacn
Foto: El Nacional
Compartir

De nuevo se registró otra explosión en el Metro de Caracas, en uno de sus vagones en horas de la tarde de este sábado 25 de septiembre, suceso que fue alartado por usuarios vía redes sociales.

La explosión se originó en un de los vagones de la estación «Los Dos Caminos»; mientras el tren estaba detenido, pero los usuarios salieron de forma rápida, aunque el estadillo se originó, como se nota en el vídeo, en uno de los andenes delanteros.

Algunos usuari0 de Twitter opinaron que estas unidades habían sido reparado recientemente. La web de Monitoreamos reseñó que los pasajeros, entre ellos personas de tercera edad, señoras con niños o bebés en brazos salieron corriendo, hasta un invidente, mientras la parte delantera del tren emanaba chispazos y el ruido de estadillos, que originó una columna de humo.

Explosión en Metro de Caracas

«Se informa a nuestros usuarios que en estos momentos se presenta falla de tren en la estación #DosCaminos, personal operativo en el sitio para activar protocolo de desalojo, se habilita VUT por Vía 2, por seguridad la estación permanece cerrada»; fue el mensaje que colgó la empresa Metro de Caracas (@metro_caracas).

«Se informa a nuestros usuarios que personal de #MantenimientoCorrectivo ya se encuentra en la estación #DosCaminos, a fin de reestablecer pronto el servicio»; fue otro de los tuit de la empresa ferroviaria.

«Se informa a nuestros usuarios que gracias a la intervención rápida de nuestro Personal Operativo y de Mantenimiento, el paso de trenes en #línea1 ya fue normalizado y el servicio restablecido»; fue el tercero de los mensajes.

Otros incidentes recientes

Cabe recordar que este año se han originado varias situaciones similares; solo el jueves de la semana pasada desalojaron la estación Parque Carabobo, motivado a que una banda del sistema de frenos del tren explotó.

Igualmente, el pasado 14 de agosto «el Tren en Sabana Grande (SAB) 2 presenta cortocircuito; en su sistema de zapata colectora del 3° riel. El mismo produjo explosiones humo y arcos eléctricos por la reenergizacion del 3° riel»; dio a conocer en su momento MetroComunidad (@metrocomunidad).

https://twitter.com/i/status/1441843324868988932

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Temblor en Quibor se sintió en varias entidades

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído