Conéctese con nosotros

Internacional

¡Impactante! Explosión destruyó banco en EEUU, hay heridos y desaparecidos (+Video)

Publicado

el

Explosión destruyó banco en EEUU, hay heridos y desaparecidos
Foto: Cortesía
Compartir

Una fuerte explosión de gas en el interior de un banco este martes, 28 de mayo, en Ohio (EEUU); destruyó las instalaciones y según las autoridades hay varios heridos y desparecidos.  

De acuerdo a medios locales, la explosión ocurrió poco antes de las 3:00 de la tarde en el edificio Realty en E. Federal Street, situado en el centro de Youngstown.

Según los reportes preliminares, al menos siete personas fueron enviadas al hospital de emergencia.

Un representante de Chase Bank —la entidad bancaria afectada— aseguró que están en contacto con las autoridades locales para verificar la seguridad de todos en el edificio. Además, señaló que luego evaluarán los daños.

Explosión destruyó banco en EEUU, hay heridos y desaparecidos

En tanto, los equipos de rescate evacuaron a las personas de los pisos superiores, donde se encuentran los apartamentos.

«Escuché el boom, miré hacia arriba y pude ver humo oscuro saliendo del costado del edificio del Chase Bank… pero fue un boom realmente fuerte, ya sabes, solté: «Oh, Dios mío, ‘”, dijo Debora Flora, directora ejecutiva del Banco de Tierras del Condado de Mahoning.

Te puede interesar: Israel dispuesto a reanudar negociaciones y discutir calma sostenible en Gaza (+Video)

Asimismo, el jefe de bomberos Barry Finley confirmó que hay al menos dos personas desaparecidas. Lo que se sabe, es que la esposa y un compañero de trabajo; de uno de ellos, informaron que (el hombre sin identificar) fue a trabajar al banco. Sin embargo, hasta ahora los equipos de rescate no han podido localizarlo.

Más tarde, el propio Finley confirmó la desaparición de una segunda persona, que según dijo es una mujer.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Avión militar F-35 que sobrevolaba Albuquerque, Nuevo México, se estrelló (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído