Conéctese con nosotros

Nacional

Exparlamentario Narváez: Cruz Roja debe informar qué tipo de ayuda humanitaria recibió

Publicado

el

Cruz Roja debe informar - acn
No ha llegado nada en ninguno de los 600 hospitales que hay en el país. (Foto: Capture TeleSur)
Compartir

Exparlamentario Narváez: Cruz Roja debe informar qué tipo de ayuda humanitaria recibió. Sostuvo que los pacientes crónicos aún desconocen el por qué a ellos no les ha llegado la ayuda humanitaria por parte de la Cruz Roja Internacional.

Esto es un interrogante, expresó Rafael Narváez, exparlamentario y abogado defensor de los Derechos Humanos y coordinador de la ONG Asociación Civil Defensa por los Derechos Civiles.

En nota de prensa destaca, que ninguno de los 600 hospitales que existen en todo el territorio nacional ha llegado la ayuda humanitaria.

La Cruz Roja Internacional, por su historia y prestigio en el mundo está obligada a informarle a la población venezolana “qué tipo de ayuda humanitaria recibió, qué está distribuyendo y  dónde”, exigió el activista.

El ruido es enorme sobre la presunta venta de los kits purificadores de agua por parte de los bachaqueros, señaló Narváez. “Nos preguntamos cómo llegó a sus manos y por qué la Cruz Roja no ha solicitado al Ministerio Público el inicio de una investigación penal en contra de estas personas que actúan impunemente a pesar de  que el Estado los amenaza con ponerlos bajo las rejas pero no pasa nada”.

No politizar la ayuda humanitaria

Como defensor de los DDHH insistió en no politizar la ayuda humanitaria, más condenó la presencia del ministro de la salud que apareció para tomarse la foto con la complacencia de la Cruz Roja.

Meses atrás se negó a ir a las fronteras con el argumento de no participar en la política.  “El ministro de la salud olvida que él es responsable directo del fracaso de la salud en Venezuela y  que muchos pacientes han perdido la vida porque el Estado  sigue vulnerando el derecho a la salud sistemáticamente, olvidando que es su responsabilidad proteger y garantizar los derechos humanos como lo establece el artículo 19 de nuestra Constitución”.

El ex parlamentario lamenta que en nuestro país se desprecien los derechos humanos, razón por la cual el país cada día se hunde más en la miseria, el hambre, con un sistema de salud  colapsado, y donde además no hay servicios básicos.

“Es lamentable lo que ocurre en el estado Zulia donde las personas pasaron a segundo plano porque el Estado los despojó de sus derechos constitucionales, negándoles el derecho de restablecerles los servicios. Los zulianos sobreviven a una tragedia que luce indetenible”, asegura el exparlamentario.

ACN/Nota de prensa

También puedes leer: ¡Arrancó en Carabobo! Preparativos para la Semana de Vacunación en las Américas

Nacional

EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Publicado

el

EPA voluntariado
Compartir

 

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.

Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.

Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.

La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.

Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.

En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.

 

 

Te invitamos a leer

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído