Internacional
Contagios van al alza en EEUU, Brasil y México pero siguen las reaperturas

La expansión del coronavirus en las Américas, donde ya suma 5.317.792 infecciones y 252.340 muertes, según la OMS, coincide con el afán de reapertura en casi todos los países; que tratan de poner freno a la grave crisis económica desatada como producto de las cuarentenas.
Según los datos de la Universidad Johns Hopkins; Estados Unidos y Brasil están dentro del grupo de países que ya aglutinan un 40 % de los casos positivos del patógeno causante de la COVID-19 a nivel global.
Mientras que en el ránking de países más afectados también se encuentran otros países como México, Perú y Chile; que entre los tres contabilizan 793.345 positivos y 43.199 fallecimientos.
Expansión del coronavirus en las Américas
Colombia, que pasó desde el miércoles a integrar la lista de los 100.000 o más casos de coronavirus; es el vigésimo país con más contagios (con 102.261) y tiene una tasa de infección de 1.922,96 casos por millón de habitantes, con 3.344 decesos.
En el país sudamericano, la dicotomía entre el cuidado de la salud y el despertar de la economía tendrá otra fotografía este viernes, en el segundo “Día Sin IVA” del año.
Con el fin de evitar aglomeraciones como en la anterior jornada: el Gobierno dictaminó que las ventas de electrodomésticos y computadores solo se llevaran a cabo por internet.

Foto: EFE
Noquea a las empresas
Los organismos regionales siguen tomando la temperatura a la enferma economía de América Latina; ka Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) aseguró que el parón por las cuarentenas provocará el cierre de 2,7 millones de empresas formales; la mayoría de ellas mipymes, lo que conllevará a la destrucción de 8,5 millones de empleos.
Para la Cepal, el comercio perderá 1,4 millones de empresas y 4 millones de puestos de trabajo; mientras que en el turismo se destruirán por lo menos 290.000 empresas y un millón de ocupaciones.
La actual pandemia provocará la peor recesión en la historia de Latinoamérica; con una contracción del PIB regional de un 5,3 % este año y un aumento de la tasa de pobreza del 30,3 % al 34,7 % de la población.
Reapertura a ritmo de freno…
Estados Unidos, que rompió ayer su récord diario de contagios con 54.437, superando por primera vez los 50.000; elevando el total de casos a 2.732.639, ve cómo algunas de sus regiones tienen que operar con freno de mano a la hora de abrir la economía ante el impacto del virus.
En California, su gobernador, Gavin Newsom, anunció detalles de las nuevas restricciones en espacios cerrados, incluidos bares y cines, en 19 condados.
“Antes de las vacaciones del 4 de julio tenemos que incidir en la importancia de llevar máscara y seguir los mandatos de distancia social; especialmente en los condados con playas. No queremos ver un nuevo aumento dentro dos o tres semanas», señaló el político demócrata.
A favor y en contra
Arizona ha cerrado piscinas, bares, gimnasios y cines; por el aumento de los casos y después de que en mayo el presidente estadounidense, Donald Trump, alabara el inicio de la reapertura económica.
Colorado y Michigan se han retractado de sus planes de apertura de bares; en Florida, donde solo ayer se registraron más de 10.000 casos de covid-19, el vicepresidente Mike Pence calificó de «innovadora» la respuesta del gobernador republicano Ron DeSantis a la pandemia; pese a los sucesivos récord de infecciones diarias.
Brasil y México suben
Entretanto, siguen las malas noticias. En Brasil, según un estudio del Ministerio de Salud, el país tendría al menos 8 millones de personas contagiadas por coronavirus; cinco veces más que el número de casos confirmados por el Gobierno (casi 1,5 millones).
Al margen del informe, el virus sigue sin dar tregua: el país registró 1.252 muertes, con lo que el balance total de víctimas subió hasta los 61.884; mientras que el número de casos ya sobrepasa los 1,49 millones de infectados.
México, por su parte, registró ayer un nuevo récord de casos confirmados con 6.741 infecciones y llegó a un acumulado de 238.511; además de reportar 679 muertes para sumar 29.189 desde el inicio de la pandemia en febrero pasado.
Los casos reportados en esta jornada superan los 6.288 contagios que se registraron el pasado 23 de junio; la tercera cifra más alta para un día ha sido de 6.104 el 25 de junio pasado.

Foto: EFE
Perú y Chile bajan
En la balanza positiva, aparecen en cambio Perú y Chile; ambos países de la franja pacífica del continente presentan mejores datos después de semanas con curvas de contagio al alza.
El ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, dijo que el país experimenta una «leve mejoría» al haberse producido en los últimos siete días un descenso del 25 por ciento en los casos de coronavirus; que llegan ya a 284.541, al tiempo que se contabilizan un total de 5.920 muertes.
En Perú, las autoridades recordaron a los ciudadanos que la epidemia «no caduca por un decreto supremo»; e insistieron en mantener medidas sanitarias y de distanciamiento cuando se ha cumplido el segundo día del fin de la cuarentena total en el país.
Estas advertencias coinciden con el reporte que cifra que se han superado los 10.000 fallecidos pero que confirma que ya hay menos de 100.000 casos activos de la enfermedad, en lo que ha sido la expansión del coronavirus en las Américas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezolanos varados en Bogotá aceptan levantar campamento y viajar a su país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Causa del fallecimiento del papa y su testamento

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
La muerte del papa Francisco
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
Su testamento
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
FRACISCO
ACN/MAS/Vatican News
No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos18 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo