Conéctese con nosotros

Carabobo

Exoneración de impuestos aduaneros mejorará manufactura nacional

Publicado

el

exoneración-acn
Compartir

La exoneración del pago de impuestos de importación y tasa de determinación del régimen aduanero, permitirá incrementar la producción nacional.

De acuerdo al presidente  de Fedeindustria de Carabobo, Rodolfo Cibanik;  la decisión del Gobierno nacional es positiva, porque el sector manufacturero, podrán adquirir  materia prima; insumos y repuestos.

El simple hecho  de que se establezca, la exigencia  de  un permiso de no producción nacional;  para el ingreso de mercancía terminada;  también ayudará  al sector, pues no habrá competencia desleal y esto  incentivará también la fabricación nacional.

Además  la  derogación de la Ley de Ilícitos Cambiarios,  permitirá la adquisición de  moneda extranjera; lo cual es  necesario a la hora de importar materia prima. A parte de esto el Gobierno continuará sacando el Dicom, a precio  accesible para la compra de insumos.

Cibanik destacó que  mientras se use esta divisas solo para la importación, será positivo para el gremio manufacturero.

Expectativa ante anclaje de cono al Petro

La autoridad de  Fedeindustria Carabobo,  dijo que el sector está a  la expectativa; con respecto al anclaje del nuevo cono con el Petro, porque la moneda digital, no tienen  un funcionamiento legal nacional e internacional.

«Queremos conocer cómo se hará este proceso. También es necesario que se informe sobre la normativa de la derogación de la Ley de Ilícitos Cambiarios, porque se anunció que habrán 300 casas de cambio en todo el país».

Parte del decreto

Cabe recordar que este jueves 16 de agosto se publicó que Gaceta Oficial, el decreto por medio del cual el Gobierno nacional; exonera del pago del impuesto de Importación y Tasa por determinación del régimen aduanero a quienes importen al país alimentos, calzado, productos textiles, lubricantes y otros, que se permitirá solo hasta el 31 de diciembre de este año.

El documento incluye “a las importaciones definitivas de productos elaborados de los sectores aseo personal, higiene, limpieza del hogar; y medicamentos.

Este proceso lo  podrán hacer tanto los representantes de la Administración Pública Nacional, como personas naturales o jurídicas; siempre que esos productos no se fabriquen en el país o tengan una producción insuficiente.

ACN

No deje de leer: Publican en Gaceta Oficial normas que rigen el proceso de reconversión monetaria

Carabobo

Carabobo contará con plantas separadoras de desechos y procesadoras de plástico

Publicado

el

Carabobo plantas separadoras desechos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Carabobo contará con plantas separadoras de desechos y procesadoras de plástico. Así se dio a conocer en el encuentro enmarcado en el Programa Carabobo Sostenible, desarrollado en la Cancha Por la Paz y la Vida, ubicada en Bella Florida, parroquia Miguel Peña del municipio Valencia. Este nuevo proyecto que se efectuará en varios municipios, forma parte del fortalecimiento del Programa Carabobo Sostenible.

El evento reunió a representantes de movimientos sociales, organismos gubernamentales y emprendedoras de toda la entidad. Contó con la presencia de la Primera Combatiente del estado, Dra. Nancy de Lacava, así como la animada participación de la Banda Show Drácula de Carabobo, que puso ritmo y energía al acto.

Programa Carabobo Sostenible

La Primera Combatiente del estado Carabobo, Dra. Nancy de Lacava, reconoció y exaltó el rol protagónico, transformador y profundamente inspirador que han asumido las mujeres en esta iniciativa, destacando su compromiso incansable con la construcción de un modelo de desarrollo sostenible y humano.

«Felicito a estas mujeres maravillosas, empoderadas y comprometidas, que han sido aliadas fundamentales en la consolidación de este programa. Hemos sido testigos de toda la magia y el potencial que existe en Carabobo«, expresó De Lacava

Entre los organismos y movimientos presentes destacaron SeMujer, Fundacomunidad, Inces, MinMujer, Parto Humanizado, Inparques, el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), y la Secretaría de Ordenación del Territorio, Ambiente y Recursos Naturales (SOTARN), entre otros.

Al lugar también asistió Rafael Lacava quien manifestó su admiración por el papel crucial de las mujeres en la construcción de un Carabobo más sostenible, inclusivo y lleno de oportunidades

«Han construido un círculo virtuoso, una propuesta ejemplar que despierta esperanza y conciencia ecológica. Estoy convencido del valor de su trabajo. Gracias a esta formación, hoy cuentan con herramientas y capacidades para forjar un futuro lleno de oportunidades. Este ha sido un plan piloto exitoso que puede replicarse en todo el país», afirmó Lacava.

 

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No dejes de leer: Casa de Artes y Oficios de la alcaldía de San Diego certifica a 108 nuevos profesionales en gastronomía y marketing digital

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído