Conéctese con nosotros

Internacional

ONU pide ayuda a países vecinos por éxodo de venezolanos

Publicado

el

Exodo venezolano - acn
Compartir

Éxodo venezolano. La ONU, preocupada por el éxodo de venezolanos, pide ayudar a países vecinos.

Dos organismos han lanzaron campañas para recaudar 32 y 46 millones de dólares;  para brindar apoyo a los países afectados por el éxodo o desplazamiento masivo de venezolanos.

La llegada de grandes números de civiles a cualquier país;  causa una carga, señaló el portavoz de la ONU.

Naciones Unidas. La ONU reiteró su preocupación por la situación de Venezuela;  y por el éxodo de venezolanos como consecuencia de la crisis;  y animó a los Gobiernos de todo el mundo;  a donar fondos a los mecanismos que ha puesto en marcha para apoyar a los países vecinos.

Según Naciones Unidas, su secretario general, António Guterres;  continúa «preocupado» por la situación en Venezuela y el impacto en la región.

Falta de acuerdo político en Venezuela

«La falta de un acuerdo político en Venezuela;  está teniendo un impacto humanitario inmediato en los propios venezolanos»;  subrayó el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en su conferencia de prensa diaria.

Dujarric apuntó además que la salida masiva de personas;  con destino a países vecinos está creando «presión» en esos Estados.

«Obviamente la llegada de grandes números de civiles;  a cualquier país,  causa una carga»;  señaló el portavoz, que recordó que la ONU está dando apoyo a los más afectados.

Con ese fin, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM);  y la Agencia de Refugiados para Naciones Unidas (Acnur) lanzaron este año;  campañas para recaudar 32 y 46 millones de dólares, respectivamente.

Esos fondos serán utilizados por las dos agencias de Naciones Unidas;  para respaldar a los Gobiernos y a las comunidades;  que están acogiendo a los venezolanos que dejan el país.

La propia ONU ha destinado 6,2 millones de dólares;  de su Fondo Central de Respuesta a Emergencias;  para apoyar las actividades de la OIM y Acnur.

Países como Estados Unidos, mientras, han optado por donar individualmente;  a algunos de los países afectados como Colombia.

Según datos facilitados este martes por Naciones Unidas;  un total de 2,3 millones de venezolanos han huido del país desde 2014;  dirigiéndose principalmente a Colombia, Ecuador, Perú y Brasil.

La falta de alimentos es causa principal de éxodo

La mayor parte de los emigrados, según la ONU;  citan la falta de alimentos como la principal razón de su marcha.

El miércoles, autoridades ecuatorianas discutieron con agencias de la ONU;  y otras entidades la posibilidad de crear un corredor humanitario;  entre el puente internacional de Rumichaca, en la frontera con Colombia;  hasta el de Huaquillas, en la divisoria con Perú;  para facilitar el traslado de miles de venezolanos que buscan llegar a territorio peruano.

Preguntado al respecto, Dujarric no quiso pronunciarse al no tener detalles;  y dijo que la OIM y Acnur son quienes están trabajando con los países;  para ver la mejor forma de organizarse y ayudar a los venezolanos.

El despojo de la inmunidad parlamentaria de Requesens

El portavoz de Naciones Unidas también fue cuestionado;  por la detención del diputado opositor Juan Requesens;  acusado del atentado contra el presidente venezolano;  Nicolás Maduro, y despojado de su inmunidad parlamentaria.

Dujarric, en respuesta, señaló que la ONU confía en que cualquier investigación;  se lleve a cabo de acuerdo con las normas aceptadas en el país.

Colaterales:

-Huir de Venezuela: Así es el tormentoso camino detrás del adiós.

-EE.UU. investigará atentado contra Maduro si Venezuela entrega pruebas válidas.

-Un general es detenido por el atentado contra Nicolás Maduro.

-Venezuela ordena la captura del opositor Julio Borges por atentado contra Maduro.

-Venezuela: Fiscalía imputa a diputado Juan Requesens por «homicidio intencional».

-Venezuela: Diputado opositor Gilber Caro se desnudó en Asamblea Nacional.

-Venezuela: Difunden video del diputado Juan Requesens preso en sede del Sebin.

-“Fue bajo tortura que Juan Requesens se incriminó e incriminó a Borges”.

ACN/EFE

No deje de leer: Guyana y Venezuela enfrentarán sanciones si incumplen fallo de la CIJ sobre el Esequibo

Internacional

Inundado Metro de Nueva York por lluvias y recuperan funcionamiento (+ videos)

Publicado

el

Inundado Metro de Nueva York - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Inundado Metro de Nueva York por lluvias que azotaron algunas regiones del noreste de Estados Unidos durante la noche del lunes 14 de julio; esto provocó anegaciones en diferentes áreas de Nueva York y Nueva Jersey.

En algunas calles se vieron vehículos varados que estaban cubiertos por el agua; incluso el servicio del Metro de Nueva York quedó suspendido durante varias horas, luego de que el agua comenzara a filtrarse en las estaciones subterráneas.

Algunos usuarios tuvieron que subirse a los asientos del tren para evitar que el agua, que empapaba el suelo, los mojara.

También puede leer: Plus Ultra incorpora nuevo Airbus A330-300 y refuerza su flota de largo radio

Inundado Metro de Nueva York

A medida que la lluvia se desplazaba, las autoridades levantaron las alertas de inundaciones repentinas en Nueva York y Nueva Jersey. Durante la madrugada del martes, personal de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) inició las tareas para restablecer el servicio.

Janno Lieber, presidente de la dependencia MTA, dijo al canal ABC 7 que se restauró por completo el servicio del Metro, tanto en las cercanías de Long Island Railroad como en Metro North.

De acuerdo con Lieber, el problema fue el sistema de alcantarillado de la ciudad, que se vio “abrumado” por la lluvia y terminó por desbordarse en los túneles del metro y en las estaciones.

En varios casos, el desbordamiento “levantó una tapa de alcantarilla”, creando el dramático “géiser” visto en algunos videos. Pero, junto a la ciudad, trabajan para lograr que aumente la capacidad del sistema en los lugares clave.

Aire afectado y cientos de vuelos cancelados

Las intensas lluvias afectaron tierra y cielo del noreste de Estados Unidos. Durante las lluvias torrenciales del lunes y la mañana del martes se cancelaron 377 vuelos en los aeropuertos de Nueva York, Washington y Boston, según la empresa de seguimiento de aerolíneas FlightAware.

Los viajes matutinos en la ciudad de Nueva York volvieron a la normalidad después de que varias estaciones se inundaran el lunes por la noche.

El aeropuerto La Guardia de Nueva York registró una tasa de cancelación del 6 por ciento, mientras que el Aeropuerto Internacional Newark Liberty de Nueva Jersey fue el más afectado, con un 13 por ciento de los vuelos cancelados.

ACN/MAS/AP/Bloomberg

No deje de leer: Colombia lidera el crecimiento de eventos internacionales en América Latina

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído