Internacional
Exlíder de las FARC no se presentó a juicio por tráfico de drogas

Un excomandante rebelde de las FARC (Seuxis Hernández/Alias: Jesús Santrich), ahora convertido en legislador que ayudó a negociar el acuerdo de paz de Colombia en 2016, no se presentó ante el tribunal el martes para enfrentar interrogantes sobre los cargos de narcotráfico, un nuevo golpe al acuerdo histórico.
El gobierno del presidente colombiano, Ivan Duque, pidió a la Corte Suprema de Justicia emitir una orden de detención inmediata para Seuxis Paucias Hernández, más conocido en Colombia por su alias de guerra: Jesús Santrich.
El exlider de las FARC ahora es un prófugo
Hace menos de un mes, Hernández se convirtió en uno de los 10 exrebeldes de las FARC para convertirse en legisladores debido al acuerdo de paz, lo que permitió a las FARC formar un partido político, como parte de los esfuerzos para poner fin al conflicto de medio siglo que ha dejado 260 mil muertos.
Hernández, de 52 años, no está buscado actualmente por las autoridades colombiana y es libre de moverse dentro de las fronteras de Colombia.
Sin embargo, Duque acusó a Hernández (Santrich) de evadir sus deberes huyendo después de que abandonó a sus guardaespaldas asignados por el estado el 30 de junio en un área de reincorporación de excombatientes cerca de la frontera con Venezuela.
No se le ha visto en público desde entonces
Al menos otros tres exlíderes de las FARC también han desaparecido desde el año pasado, luego de los arrestos de Hernández y el sobrino de otro excomandante. El sobrino, está colaborando con los Estados Unidos en un supuesto complot para vender cocaína al cartel de Sinaloa en México.
Hernández, fue luego liberado de la prisión, arrestado nuevamente y liberado nuevamente por la Corte Suprema.
Estados Unidos, ha buscado la extradición de Hernández por cargos de narcotráfico que él niega. Fue convocado para comparecer ante el tribunal el martes; para ayudar a determinar si debería permanecer en la cárcel mientras se evalúa la solicitud de extradición.
Situación actual de Hernández/Santrich
El abogado de Seuxis Paucias Hernández, Eduardo Matías, dijo que desconocía el paradero actual del exguerrillero colombiano.
«Hay un linchamiento público por parte de la rama ejecutiva y la embajada de los Estados Unidos», dijo Matías a una multitud de reporteros; que esperaban frente a la audiencia a puerta cerrada.

Eduardo Matías, abogado de Hernández/Santrich, dijo que desconocía su paradero. Foto. fuentes.
Estados Unidos, ha acusado a Hernández de ayudar a exportar 10 toneladas de cocaína; por un valor de 320 millones de dólares a los Estados Unidos.
Con información de: ACN|Reuters
No dejes de leer: EEUU donó $ 89.000 a hospital de Cúcuta que atiende a venezolanos
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa