Conéctese con nosotros

Nacional

Exigen al Gobierno que publique cifras económicas

Publicado

el

BCV inyectó 60 millones a la banca-acn
Compartir

Exigen al Gobierno publicar cifras económicas. Un total de 69 economistas, periodistas, profesores y otros miembros de la sociedad civil venezolana pidieron a las autoridades la publicación de «cifras actualizadas» en torno a la situación económica y social.

En una carta, promovida por el economista y exdiputado opositor José Guerra; los firmantes exigieron «a las autoridades del Banco Central de Venezuela (BCV); al Ministerio de Finanzas; PDVSA y al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) la publicación de las cifras actualizadas que les competen».

Explicaron que, en el caso del BCV, «la información relativa al PIB (producto interior bruto) y la balanza de pagos se dejó de publicar el primer semestre de 2019»; por lo que piden que se actualice.

Exigen al Gobierno publicar cifras económicas

Asimismo, exhortaron al Ministerio de Energía y Petróleo a dar cifras de producción; que no publican desde 2016, lo que obliga a especialistas e interesados a recurrir a la información de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Pidieron también actualización al Ministerio de Finanzas, que no ofrece números de la gestión fiscal y la deuda pública desde 2009 y al INE; cuyos últimos datos sobre pobreza son de 2015.

«Esta situación conforma un cuadro de opacidad, falta de transparencia y desacato a la Constitución, la cual establece el derecho de los venezolanos a una información veraz y oportuna»; subrayaron en la carta.

La semana pasada, el presidente del BCV, Calixto Ortega, anunció que la economía ha crecido dos dígitos durante el último año; con lo que el ente emisor rompió el silencio que mantenía sobre este tema desde 2019.

La actividad económica creció un 14,65% y un 19,07% en el tercer y cuarto trimestre de 2021, respectivamente; y en los tres primeros meses de 2022 se incrementó un 17,04%; mientras que entre abril y junio subió un 18,7%.

No obstante, aún con esta información, quedan por conocer los datos del segundo, tercer y cuarto trimestre de 2019; todo el año 2020 y los primeros dos trimestres de 2021.

ACN/MAS/Agencias

No deje leer: Venezuela baja a dos dígitos casos, pero van más de 6.400 en agosto

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Publicado

el

plan especial  por temporada de lluvias - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El presidente Nicolás Maduro ordenó desde el lunes activar un plan especial  por temporada de lluvias en Venezuela, esto, después de que unas 800 familias resultaran afectadas en el oeste del país por las recientes precipitaciones.

“Yo le he dicho al compañero Diosdado Cabello y al compañero Jorge Márquez (vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios) que tenemos que activar un plan especial para prepararnos para las lluvias”, señaló durante su programa Con Maduro+, citado por Swiss Info.

Mencionó que, aunque faltan dos semanas para que lleguen las lluvias, para este año “se anuncian (precipitaciones) fuertes” debido, dijo, al cambio climático.

También puede leer: Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Plan especial por temporada de lluvias

“Entonces tenemos que prepararnos. Preparar las ciudades, preparar todos los pueblos, preparar las maquinarias, preparar las medidas preventivas y preparar la capacidad de acción para reponer carreteras, vías de acceso, viviendas y todo lo que haya que reponer”, afirmó.

Este domingo, autoridades regionales informaron que más de 800 familias resultaron afectadas a causa de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días en dos estados ubicados en el oeste del país.

Por otro lado, desde mediados de Semana Santa la temporada de lluvias se ha hecho sentir en distintas regiones del país. Para la noche de este lunes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó más precipitaciones de intensidad variable en el Zulia y otros 15 estados.

ACN/MAS/Diario La Verdad

No deje de leer: Aeropuerto de Maiquetía contabilizó 1.451 operaciones aéreas durante Semana Santa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído