Conéctese con nosotros

Internacional

Exgobernantes piden a CPI actúe tras informe de ONU sobre Venezuela

Publicado

el

Exgobernantes piden a la CPI actúe contra Gobierno - noticiasACN
Compartir

Exgobernantes piden a la CPI actúe con Gobierno venezolano; en relación con los crímenes de lesa humanidad consignados por una misión designada por un organismo de la ONU.

Los exjefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA); se apoyaron en el informe de la misión independiente designada por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas y piden la Corte Penal Internacional tome cartas en el asunto.

En el mismo se describen «las prácticas sistemáticas de violaciones agravadas de derechos humanos; constitutivas algunas de crímenes de lesa humanidad y como políticas de Estado ejecutadas por el régimen de Nicolás Maduro«; dice IDEA en una declaración.

Los exgobernantes firmantes señalan que acompañan lo señalado en el informe sobre la posibilidad de que otros países inicien «acciones legales contra los individuos responsables por las violaciones y los delitos señalados; de conformidad con su legislación interna pertinente».

Exgobernantes piden a la CPI actúe contra Gobierno

También respaldan la reclamación a la Corte Penal Internacional (CPI) para que cumpla «con sus deberes, frente a las víctimas, de justicia y reparación oportunas».

IDEA destaca que en el informe de la misión se determina la presunta participación en los delitos documentados tanto del presidente Maduro; como de sus ministros del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz y de Defensa.

Los exgobernantes señalan que luego de documentar 223 casos individuales y examinar 2.891 denuncias de violaciones de derechos humanos; la misión dijo que tiene motivos razonables para sostener que han ocurrido asesinatos, ejecuciones extrajudiciales y «otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes» como «desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias».

A las víctimas de esos hechos se suma la diáspora de más de cinco millones de venezolanos que han sido obligados a «emigrar bajo el contexto represor imperante»; subraya IDEA.

Firman la carta Óscar Arias, Premio Nobel de la Paz; Rafael Ángel Calderón, Miguel Ángel Rodríguez, Luis Guillermo Solís Rivera y Laura Chinchilla (Costa Rica), Felipe González y José María Aznar (España), Nicolás Ardito Barletta, Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá).

También Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Eduardo Frei (Chile), Alfredo Cristiani (El Salvador), Lucio Gutiérrez y Osvaldo Hurtado L. (Ecuador), Luis Alberto Lacalle H. y Julio María Sanguinetti (Uruguay), Mauricio Macri (Argentina), Andrés Pastrana y Álvaro Uribe (Colombia), Jorge Tuto Quiroga (Bolivia) y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay). 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Embajador de España en Venezuela fue sustituido

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído