Conéctese con nosotros

Internacional

Exgobernantes piden a CPI actúe tras informe de ONU sobre Venezuela

Publicado

el

Exgobernantes piden a la CPI actúe contra Gobierno - noticiasACN
Compartir

Exgobernantes piden a la CPI actúe con Gobierno venezolano; en relación con los crímenes de lesa humanidad consignados por una misión designada por un organismo de la ONU.

Los exjefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA); se apoyaron en el informe de la misión independiente designada por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas y piden la Corte Penal Internacional tome cartas en el asunto.

En el mismo se describen «las prácticas sistemáticas de violaciones agravadas de derechos humanos; constitutivas algunas de crímenes de lesa humanidad y como políticas de Estado ejecutadas por el régimen de Nicolás Maduro«; dice IDEA en una declaración.

Los exgobernantes firmantes señalan que acompañan lo señalado en el informe sobre la posibilidad de que otros países inicien «acciones legales contra los individuos responsables por las violaciones y los delitos señalados; de conformidad con su legislación interna pertinente».

Exgobernantes piden a la CPI actúe contra Gobierno

También respaldan la reclamación a la Corte Penal Internacional (CPI) para que cumpla «con sus deberes, frente a las víctimas, de justicia y reparación oportunas».

IDEA destaca que en el informe de la misión se determina la presunta participación en los delitos documentados tanto del presidente Maduro; como de sus ministros del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz y de Defensa.

Los exgobernantes señalan que luego de documentar 223 casos individuales y examinar 2.891 denuncias de violaciones de derechos humanos; la misión dijo que tiene motivos razonables para sostener que han ocurrido asesinatos, ejecuciones extrajudiciales y «otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes» como «desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias».

A las víctimas de esos hechos se suma la diáspora de más de cinco millones de venezolanos que han sido obligados a «emigrar bajo el contexto represor imperante»; subraya IDEA.

Firman la carta Óscar Arias, Premio Nobel de la Paz; Rafael Ángel Calderón, Miguel Ángel Rodríguez, Luis Guillermo Solís Rivera y Laura Chinchilla (Costa Rica), Felipe González y José María Aznar (España), Nicolás Ardito Barletta, Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá).

También Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Eduardo Frei (Chile), Alfredo Cristiani (El Salvador), Lucio Gutiérrez y Osvaldo Hurtado L. (Ecuador), Luis Alberto Lacalle H. y Julio María Sanguinetti (Uruguay), Mauricio Macri (Argentina), Andrés Pastrana y Álvaro Uribe (Colombia), Jorge Tuto Quiroga (Bolivia) y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay). 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Embajador de España en Venezuela fue sustituido

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído