Economía
Excelsior Gama recaudó zapatos para jóvenes de escasos recursos

Con el objetivo de proporcionar a los jóvenes de sectores populares de Caracas la posibilidad de vivir un futuro distinto a través de la práctica del deporte, Excelsior Gama invitó a los clientes a donar zapatos usados en buen estado para los niños beneficiados por la Fundación Un Par por un Sueño, mediante de su campaña “Por más zapatos y menos pies en el suelo”.
Integrantes de EG con Voluntad recibieron los donativos para los beneficiados de la Fundación “Un Par por un Sueño” o cuidando los pasos de nuestra generación de relevo.
“A través de iniciativas como esta, hacemos a nuestros clientes partícipes de las actividades de compromiso social que llevamos a cabo. La idea es ayudar a desarrollar una mejor generación de relevo y al apoyar a estos niños a cumplir sus sueños, alejándolos de las calles y brindándoles la oportunidad de destacarse en aquello que los apasiona, creemos que estamos haciendo un gran aporte”. Expresó Gueisy Millán, Gerente de Mercadeo de Excelsior Gama.
Centros de entrega de zapatos
La entrega de zapatos se realizó el día 29 de mayo en las oficinas de Excelsior Gama. Los clientes pudieron realizar su donativo en las sucursales Excelsior Gama La California, Gamaexpress San Bernardino, Santa Mónica, Las Mercedes, Sebucán Norte, Plus La Trinidad y Plus Santa Eduvigis, los días sábado 19 y 26 de mayo.
El equipo de voluntariado de Excelsior Gama EG con Voluntad, tuvo la extraordinaria labor de llevar a cabo esta actividad social, recibiendo con una grata sonrisa y un amable gesto de agradecimiento los zapatos que cuidarán los pasos de aproximadamente 70 niños.
Millán agregó: “Seguiremos realizando este tipo de actividades, que mantienen viva la solidaridad que nos caracteriza como venezolanos. Nos complace ver como cada vez somos más en nuestro equipo de EG con voluntad, porque así es nuestra gente, llena de compromiso y amor por el prójimo”.
La fundación Un Par por un Sueño, dedicada a la recolección de zapatos de fútbol para jóvenes que viven en zonas de riesgo y sectores populares, beneficia a los niños de distintas parroquias de Petare que atienden a través del Programa de Alimentación Venezuela Sueña, combatiendo la desnutrición infantil y fomentando el incremento de la matrícula estudiantil.
Una vez más, la cadena de supermercados ratifica su deseo de aportar algo valioso que permita mejorar la calidad de vida de venezolanos que requieren de una mano amiga, mediante el desarrollo de actividades como “Por más zapatos y menos pies en el suelo” y el crecimiento del programa “Una Sonrisa a Su Cuenta”, en el que también se genera un aporte significativo para quienes más lo necesitan.
Sobre Excelsior Gama
Desde hace 48 años, Excelsior Gama ha crecido junto con el país. Su modelo de negocio está basado en un autoservicio eficiente, que busca contribuir con el desarrollo del país; y a su vez con el bienestar de trabajadores, clientes y proveedores. Actualmente cuenta con 24 sucursales y genera 3.000 empleos (entre directos e indirectos).
Con la premisa de excelente calidad en sus productos y servicios, ha logrado innovar en el sector retail al crear varios formatos como GamaExpress y Plus e incorporar servicios como Gama Club, ServiGama, GamaGourmet y FarmaGama para satisfacer las necesidades de sus clientes.
Asimismo, Excelsior Gama ofrece una variedad de productos marca propia que cuentan con la calidad que el cliente busca a precios competitivos; todo esto sin dejar de lado su actuación como empresa socialmente responsable, mediante sus programas de Compromiso Social: Una Sonrisa A Su Cuenta, Ecocausa y EG con Voluntad.
ACN/np/EG
No deje de leer: Fundación Fuerza Joven Productiva impulsará emprendimiento
Economía
Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

El aumento de la inflación y la morosidad en los condominios venezolanos ha generado preocupación. Según el diagnóstico presentado por Elías Santana, el 51% de los condominios están en alerta amarilla y el 7% podría colapsar este año.
Santana enfatizó la importancia de la transparencia en la administración de los condominios y recomendó analizar cada caso de morosidad de manera individual.
Por su parte, María Alejandra Parra destacó la necesidad de que los deudores busquen acuerdos de pago y recordó que la Ley de Propiedad Horizontal permite una participación amplia en la gestión condominial.
Ante la crisis, los especialistas han solicitado al Tribunal Supremo de Justicia la creación de tribunales especializados en convivencia y morosidad, así como la implementación de un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria.
Sobre la responsabilidad que tienen los copropietarios con el pago del condominio, Parra puntualizó: «Aquí tenemos que tener una conciencia colectiva, un compromiso; si yo dejo de pagar la planilla de gastos comunes –los recibos del condominio- de manera directa está afectando mi calidad de vida».
Por lo tanto, es indispensable que las personas busquen una solución desde el punto de vista humano antes de tener que llegar a la cobranza extrajudicial o irse a la vía judicial con una demanda que traería como consecuencia que el inmueble deba ser rematado si el deudor no se pone a derecho.
Ante los gastos que acarrearían estas cobranzas, los entrevistadosles sugirieron a las juntas de condominio hacer estimaciones y tomar las debidas previsiones presupuestarias.
Explicaron además el rol que tienen ahora los Jueces de Paz y lo que esperan en materia legal.
«Lo que le pedimos al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) es tribunales especializados en convivencia y morosidad, y juicios muy celeros y rotundos», afirmó Santana.
Para concluir, el especialista en condominios recalcó la necesidad de reforzar la educación ciudadana y que se apliquen las sanciones correspondientes.
«Necesitamos un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria: que es poner de acuerdo a las fiscalías municipales, a la defensoría, a las alcaldías, las gobernaciones y ahora a los 30 000 Jueces de Paz, y que a toda taquilla que tú vayas a plantear un tema de convivencia comunitaria, la respuesta sea la misma (…); eso se lo pedimos al Ejecutivo Nacional, así como le pedimos a la banca, algo que
tú has planteado muchas veces, crédito para los condominios (…); necesitamos que el sector privado reaccione positivamente y ofrezca créditos para los condominios».
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional14 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia