Conéctese con nosotros

Nacional

Excarcelado reportero gráfico Carlos Debiais, detenido desde noviembre de 2021

Publicado

el

Excarcelando fotógrafo Carlos Debiais - noticiacn
Compartir

Excarcelando fotógrafo Carlos Debiais, detenido desde noviembre de 2021, pese a que en abril del año pasado se emitió una orden de excarcelación a su nombre, fue liberado este martes, tras lo que tendrá que cumplir con un «régimen de presentación», informó la ONG Espacio Público (EP).

«El fotógrafo estuvo detenido durante año y medio por hacer unas tomas con un dron cerca de la refinería de Amuay, en el estado Falcón», dijo la organización en Twitter, donde expresó que Debiais «nunca debió estar preso».

Durante el período que estuvo detenido, varias ONG y agrupaciones de periodistas pidieron la liberación del fotógrafo, quien fue detenido el 12 de noviembre de 2021 por efectivos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) cuando filmaba en una bahía cercana a la mayor refinería del país.

«Debiais tenía boleta de excarcelación desde el 12 de abril de 2022. Sin embargo, un año, un mes y 24 días después fue que logró salir de El Rodeo II, lugar donde estuvo detenido»; agregó Espacio Público.

Asimismo, reportero gráfico tendrá que tendrá régimen de presentación.

Excarcelando fotógrafo Carlos Debiais

Amnistía Internacional (AI) lanzó, en mayo del año pasado, una acción urgente por la liberación del reportero gráfico que, según la organización, fue acusado de «violación al régimen de la nación y consumo de drogas» y sentenciado «a 4,5 años, pudiendo cumplir la sentencia en libertad condicional y registrarse ante el tribunal cada dos meses».

La organización internacional aseguró entonces que «esta detención arbitraria» ocurrió «en un contexto de violaciones masivas de derechos humanos en Venezuela», donde «el Gobierno de Nicolás Maduro ha implementado una política de represión en medio de una emergencia humanitaria compleja y una profunda crisis de derechos humanos».

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Inundaciones y carros tapiados por fuertes lluvias en Guanare (+Vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Publicado

el

CNP Caracas denuncia vandalización - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.

Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.

También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

CNP Caracas denuncia vandalización

“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.

Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.

Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.

Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.

La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído