Internacional
Excanciller Leyva se reúne con Maduro, mientras Colombia intenta mediar en crisis

Álvaro Leyva, excanciller colombiano se reúne con Nicolás Maduro. Encuentro que se dio el miércoles 28 de agosto en Caracas. Se conoció hoy y fue a título personal y ha suscitado recelos incluso a nivel gubernamental. Pues la actual Cancillería trabaja con Brasil para mediar en la crisis que hay allí tras las elecciones del 28 de julio.
La visita fue confirmada el miércoles por el propio Maduro, que publicó varias fotos con Leyva, el primer ministro de Exteriores nombrado por Gustavo Petro durante su Gobierno, en el Palacio de Miraflores y dijo que analizaron «la geopolítica mundial y los grandes desafíos» de la región.
«La unión, la hermandad, la cooperación y la paz de los pueblos es y serán siempre el camino». Afirmó Maduro. En el encuentro, como se ve en las fotos, estuvo presente el canciller venezolano, Yvan Gil.
También puede leer: Población brasileña alcanza los 212 millones, según censo
Excanciller colombiano se reúne con Nicolás Maduro
Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano aseguraron este jueves a EFE que esa visita de Leyva, quien fue canciller entre agosto de 2022 y febrero pasado hasta que fue suspendido por la Procuraduría, fue personal y no tiene nada que ver con el Gobierno.
Ni el actual canciller, Luis Gilberto Murillo, ni Petro ni nadie del Gobierno se ha reunido con Maduro o con miembros del Gobierno venezolano desde que comenzó la crisis tras las elecciones. En las que la oposición reclama la victoria sobre Nicolás Maduro.
Igualmente sucede en momentos en los que el Gobierno colombiano no ha reconocido la victoria de Maduro en los comicios y pide, con Brasil, que se difundan las actas electorales «desglosadas por mesa de votación». Como lo ratificaron la semana pasada tras el aval del Tribunal Supremo de Venezuela a la cuestionada victoria del actual mandatario.
Petro y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reafirmaron que «la normalización política de Venezuela» pasa por «el reconocimiento de que no existe una alternativa duradera al diálogo pacífico y a la convivencia democrática en la diversidad».
Leyva confirmó a la revista Semana que viajó a Caracas por invitación de Maduro y que este jueves se reunirá con la vicepresidenta ejecutiva de ese país, Delcy Rodríguez, sin que se conozca más información al respecto.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Albares pide UE decida qué hacer ante evidencia de que Venezuela no presentará las actas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump

La Cancillería de China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump, en el marco de la guerra comercial declarada por EE.UU.
El gigante asiático respondió de este modo a la última medida dictada este jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra China. La misma consiste en imponer aranceles portuarios a los buques construidos y operados por el país asiático.
En ese sentido, el portavoz de Exteriores de China, Lin Jian, instó a Washington a que «termine ya» con sus «prácticas erróneas». A su vez alertó que la medida «perjudicará los intereses de los consumidores y las empresas estadounidenses».
«En última instancia no lograrán revitalizar la industria de la construcción naval estadounidense. Instamos a Estados Unidos a que termine de inmediato con estas prácticas erróneas», afirmó el portavoz.
Agregó que Pekín tomará «las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos».
China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump como parte de la guerra comercial desatada por EE.UU.
El presidente estadounidense Donald Trump impuso este jueves estos aranceles portuarios. Una medida que viene de la administración de Joe Biden bajo la Sección 301 del Código de Comercio estadounidense. La misma permite gravar a las embarcaciones chinas que llegan a puertos estadounidenses.
Por otra parte, el mandatario norteamericano dijo este jueves que en «tres o cuatro semanas» pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con sus socios. Asimismo, indicó que su Administración ya está hablando con representantes chinos en un intento por llegar a un pacto también con Pekín.
China, por su parte, solo ha reconocido mediante su Ministerio que «siempre» ha mantenido «comunicación a nivel de trabajo» con sus homólogos estadounidenses. Recalcó además que Pekín está «abierto a consultas» con Washington si están basadas en el «respeto mutuo».
No deje de leer: Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Internacional16 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Deportes24 horas ago
Venezolano Gabriel Arias saca cuarto jonrón de la campaña (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Ranger Suárez cerca del regreso a lomita de Filadelfia