Conéctese con nosotros

Deportes

«El Cohete de Bolsillo» sumó otro triunfo en Giro y Valter sigue líder

Publicado

el

Ewan ganó la séptima etapa del Giro - noticiacn
Caleb Ewan sumó su segundo triunfo en esta edición y el quinto en el Giro.
Compartir

El australiano Caleb Ewan ganó séptima etapa del Giro de Italia que se disputó este viernes 14 de mayo en entre Notaresco y Termoli, con un recorrido de 181 kilómetros; en la que mantuvo la maglia rosa el húngaro Attila Valter (Groupama).

Ewan (Lotto Soudal), de 26 años firmó el doblete en un esprint espectacular, muy disputado, que se apuntó con un tiempo de 4 horas, 42 minutos y 12 segundos, por delante del italiano Davide Cimolai (Israel Start Up) y del belga Tim Merlier (Alpcin Fenix).

Día especial para el nuevo héroe de Hungría, Attila Valter, primer nacional líder del Giro, quien disfrutó de la maglia rosa sin mayores sobresaltos, en una jornada que cumplió el pronostico de llegada masiva.

Afrontará la octava etapa con el mismo objetivo, pero tiene al belga Remco Evenepoel (Deceuninck Quick Step) a 11 segundos y al colombiano Egan Bernal (Ineos) a 16.

Caleb Ewan ganó séptima etapa del Giro

De inicio se formó una escapada de 3 corredores cuando apenas había bajado la bandera de salida. El británico Mark Christian (EOLO-Kometa), el suizo Pellaud (Androni) y Umberto Marengo (Bardiani); habitual en las fugas salieron disparados en busca de una gloria casi imposible. No obstante, de ilusión también se vive y soñaron un buen rato.

No fueron los únicos, pues con la fuga controlada el gran grupo iba poco a poco tomando posiciones. También asomaban en cabeza el Alpecin de Merlier, el Cofidis de Viviani, el Lotto de Ewan y por supuesto, el Bora de Peter Sagan; quien espabiló para rebañar 5 puntos en un esprint intermedio. La maglia «ciclamino» es un objetivo del triple campen mundial.

Hizo honor a su apodo

Ewan hizo honor a su apodo de «Cohete de Bolsillo»; Daniel Oss (Bora) tensó en compañía de Albanese para colocar a Sagan; pero ni lograron despegarse ni el eslovaco se agarró a la rueda de su compañero. El esprint estaba cantado y no faltaba nadie para su disputa.

El colombiano Fernando Gaviria atacó de muy lejos, explosivo el de La Ceja; pero no contaba con un cohete australiano llamado Caleb Ewan que hizo un despliegue espectacular de fuerza, adelantando con autoridad al ciclista del UAE y levantando los brazos a lo grande.

Era la tercera victoria de la temporada para el corredor «aussie», un velocista premium, con un palmarés que incluye nada menos que 5 triunfos de etapa en el Tour de Francia y otras tantas en el Giro. Un cohete que vuela en el asfalto.

La octava etapa se disputará mañana sábado 15 de mayo, entre Foggia y Guardia Sanframondi, con 170 kilómetros de recorrido.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Carabobo FC rompe mala racha de más de año y medio sin ganar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído