Internacional
Un complejo cocalero es el escondite de Evo Morales

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, permanece escondido en un inexpugnable complejo cocalero del centro del país.
Acorralado por las protestas debido al fraude electoral del 20 de octubre, morales decidió renunciar y huir. Horas antes el jefe del Ejército, Williams Kaliman, solicitó su dimisión.
Evo Morales utilizó su cuenta de Twitter para denunciar que los policías alzados en su contra intentan detenerlo. Lo acusan de un colosal fraude electoral que lo llevó a la presidencia por cuarta vez consecutiva.
Diversos allanamientos realizan las autoridades en busca del exmandatario boliviano. Morales también admitió que la población se encuentra tras la búsqueda de los líderes oficialistas.
Un grupo de encapuchados también tomó la embajada de Venezuela en Bolivia, según informa la agencia France Presse. La turba ha aprovechado la ausencia de la policía, que se sumó a las manifestaciones en contra del Gobierno desde el viernes. Los presuntos diplomáticos chavistas huyeron despavoridos. Temen ser atacados por los índígenas.
Complejo cocalero es el escondite
Por lo pronto se sospecha que Evo Morales se encuentra oculto en un complejo cocalero de Chapare. El lugar donde se produce la hoja de coca le sirve al expresidente como esondite.
«Denuncio ante el mundo y pueblo boliviano que un oficial de la policía anunció públicamente que tiene instrucción de ejecutar una orden de aprehensión ilegal en contra de mi persona. Asimismo, grupos violentos asaltaron mi domicilio. Los golpistas destruyen el Estado de Derecho», escribió Evo Morales en Twitter.
Morales llevaba 14 años en el poder y quería seguir gobernando. En Bolivia los complejos cocaleros son legales. Campesinos se dedican a producir los psicotrópicos. Tras el fraude electoral Evo Morales se había quedado callado, pero estallaron las protestas en su contra.
Lee también: Le metieron los ganchos a la presidenta del tribunal electoral de Bolivia
Internacional
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.
La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.
En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.
La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.
No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos59 minutos ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)