Internacional
Evo asilado en Argentina y no podrá reelegirse

Evo Morales Ayma, quien había escapado a Mexico; a solicitud de la policía y militares de Bolivia, supuestamente víctima de un Golpe de Estado perpetrado por la oligarquía boliviana; arribó este jueves a la República Argentina, gracias al refugio político brindado por el mandatario Alberto Fernández.
A través de su cuenta en Twitter, el líder aymara; proveniente de Cuba, agradeció al mandatario mexicano, Manuel López Obrador; quien le extendió una mano solidaria durante un mes ante la escalada de violencia que vivía Bolivia; antes de la llegada de la dictadura dirigida por Jeanine Áñez, y que cuenta con el respaldo de la Casa Blanca.
Minutos después, el ex mandatario Evo Morales afirmó; que durante su estadía en México se sintió como en casa.
De acuerdo con los reportes de diversos periodistas independientes; Morales se encuentra en Argentina junto a sus familiares.
Elecciones en Bolivia en marzo del 2020
Los nuevos comicios en Bolivia serían en marzo de 2020; pero las fuerzas militares que hoy gobiernan la nación bolivaiana; no sólo han prohibido que Evo Morales pueda concurrir en las próximas elecciones; sino que también impedirían la votación en las áreas donde la referida tolda política es más popular.
Es importante señalar que, de acuerdo con algunos pronósticos; los nuevos comicios en Bolivia serían en marzo de 2020. Por ello, tras asumir un Gobierno de facto, las fuerzas del MAS (el partido que respalda a Morales); siguen trabajando para garantizar la participación democráticas de sus dirigentes que han sido perseguidos tras el golpe de Estado.
Sin embargo, las fuerzas militares no sólo han prohibido; que Evo Morales pueda concurrir en las próximas elecciones; sino que también pretenden impedir la votación en las áreas donde la referida tolda política es más popular.
Gobierno de Argentina otorga asilo a Evo Morales
Evo Morales llegó este jueves al aeropuerto internacional Ezeiza; para permanecer en Argentina por tiempo indefinido.
Evo Morales llegó este jueves al aeropuerto internacional Ezeiza; para permanecer en Argentina por tiempo indefinido. | Foto: Reuters (Referencial)
Evo Morales repudia notificación de Interpol en su contra. Persisten bloqueo de vías en Bolivia; y el ex mandatario denuncia denuncia 27 muertos en Bolivia por represión golpista
El presidente boliviano se encontraba asilado en México; desde donde viajó a Cuba y luego a Argentina.
La Cancillería de Argentina informó este jueves que fue otorgado el asilo al ex presidente de Bolivia, Evo Morales, así como a otros cuatro ex funcionarios de su Gobierno.
Morales arribó al país procedente de Cuba para realizar la solicitud de refugiado; trámite que debe procesarse ante la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare); ente que depende del Ministerio del Interior.
En horas de la mañana, el canciller Felipe Solá recibió al mandatario; y aseguró que «viene para quedarse en Argentina». De acuerdo con Solá, Morales ingresó al país suramericano; en condición de asilado y en los próximos días solicitará su declaración como refugiado.
ACN/diarios/agencias
No deje de leer: Rusia reconoció a Jeanine Áñez como nueva líder de Bolivia(Opens in a new browser tab)
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Carabobo13 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos12 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes12 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra