Deportes
Evenepoel se proclama nuevo rey de la Vuelta y Molano cierra con triunfo

El belga Remco Evenepoel ganó la Vuelta a España, es el rey tras pasar la meta de la última etapa, entre La Rozas y Madrid, de 96,7 km, en la que se sumó a la fiesta el colombiano Juan Sebastián Molano, con una prestigiosa victoria al esprint.
Una etapa de homenaje y fiesta en honor del portador del jersey rojo que desembocó en un esprint masivo en el que terminó brazos en alto Juan Sebastián Molano (Paipa, 27 años); quien se impuso en una llegada muy disputada con un tiempo de 2h.26.6, a una media de 39,6 km/h, por delante del danés Mads Pedersen (Trek) y del alemán Pascal Ackerman (UAE).

Richard Carapaz, campeón de la montaña. (Foto: EFE)
Evenepoel ganó la Vuelta a España
En el lote llegó un chico belga, flamenco, llamado Remco Evenepoel, nacido hace 22 años en Aalst; el mismo que lloraba de emoción en el Puerto de Navacerrada 24 horas antes sabiéndose ya rey de la Vuelta en su debut en la prueba.
También cruzaron la línea los españoles Enric Mas y Juan Ayuso, ambos en el podio, como segundo y tercero, y Carlos Rodríguez, campeón de España, junto a Ayuso la confirmación del relevo generacional del ciclismo español, la luz de la esperanza; para el ciclista de Jávea un hito histórico. El ciclista más joven en los últimos 118 en subir al podio de una grande.
No fue una llegada cualquiera, pues entre las emociones encontró una parcela grande la última meta para Alejandro Valverde; quien se despidió de la Vuelta con 42 años y 16 participaciones, la primera de ellas en 2002, y sin olvidar la victoria de 2009. «Esto es increíble, he disfrutado hasta el último metro», señaló ‘El Bala’.
Evenepoel subió al podio instalado junto a Cibeles acompañado de Mas y Ayuso. Una foto histórica, pues desde 1977 con Freddy Maertens, no ganaba un belga la Vuelta; ni una grande por etapas. El último fue Johan De Muynck en 1978 como ganador del Giro de Italia.

El belga Remco Evenepoel (C), celebra junto a los españoles Enric Mas (D) y Juan Ayuso. (Foto: EFE)
Carapaz, rey de la montaña
En el resto de las clasificaciones el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) se llevó el premio de la montaña; el maillot verde de la regularidad fue para el danés Mads Pedersen; el blanco de mejor joven lo ganó Remco Evenepoel y por equipos se impuso el UAE Emirates.
Carapaz, quien ya anunció su despedida del Ineos para irse al EF Education, dio un recital en tres jornadas concretas; llegó con el objetivo de luchar por el maillot rojo, pero pronto se despidió de sus opciones. El plan B lo ejecutó a la perfección, logrando tres etapas a su estilo, es decir, atacando y llegando en solitario. Para el recuerdo su triplete en Peñas Blancas, La Pandera y Navacerrada.
El jersey de la montaña le llegó a Carapaz heredado del australiano Jay Vine; quien yendo líder se cayó y hubo de retirarse. El ciclista «aussie» había hecho un brillante doblete en Pico Jano y La Fancuaya.

Carapaz, Ayuso, Evenepoel y Pedersen.
Impresiones
«Estoy contento de haber sobrevivido al día de hoy y las tres semanas de carrera. Esta victoria es historia para el equipo, para mi país, para mí mismo. Creo que podemos estar muy orgullosos de lo que hemos hecho». Remco Evenepoel
«Volveré a por la Vuelta. “Hasta el último día ha sido una Vuelta muy bien peleada, hasta aquí en el circuito hemos volado. La verdad es que me voy muy contento con un maillot, tres etapas». Richard Carapaz
«Estoy muy feliz. Quiero dedicarles este triunfo de etapa a mi madre, que la quiero mucho, a mis hermanos, a toda mi familia. Estoy muy emocionado. A todo mi equipo, que hicimos un trabajo perfecto en esta Vuelta. Es increíble, te lo juro que aún lo estoy asimilando. Nadie se imagina la felicidad tan grande que siento». Juan Sebastián Molano
-Victoria 37 de Colombia en la
histórica Vuelta a España hoy con Juan Sebastián Molano
-2a en 2022 tras de Rigo Uran en la 17a
-4o de Supermán,9o de Uran,23o Higuita
Balance que salva lo esperado por la afición! Tras 4 años en Europa del world Tour, Molano suma la 1a en GV pic.twitter.com/f6zT7UKY8t— OSCAR RESTREPO (@PROFE_RESTREPO) September 11, 2022
A saber
- Richard Carapaz en el primer sudamericano en ganar tres etapas en una de las tres pruebas más importantes por etapa.
- Primera vez que sudamericana gana cinco tramos en una de las grandes, con los tres de Carapaz, más los triunfos de Rigoberto Urán y Juan Sebastián Molano
https://twitter.com/ESPNCiclismo/status/1569030225043791872
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Concluye con total éxito Drácula Open de Bowling 2022
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros empata la final con Trotamundos con «recital» en Valencia (+ video)

Retumbó la música con un contundente «concierto». Gaiteros venció a Trotamundos 80-56 para empatar la final de la Superliga Profesional de Baloncesto, que esta vez no pudo venir de atrás como en el primer enfrentamiento, este domingo 6 de julio en otra gran asistencia en el Fórum de Valencia para llevarse la Copa P.A.N.
El director de la orquesta fue el refuerzo Edwin Mijares con 18 puntos, mientras que la pintura, la «voz cantante» la llevó Luis Duarte con 10 rebotes.
Esta vez el técnico dominicano Julio Duquela no se confió, como pasó el sábado, que estuvo arriba en casi todo el partido, pero al final perdió en tiempo extra. Ahora el Expreso Azul se consiguió al frente a otro tren afinado con sus músicos en ataque y defensa, dominando en casi todas las estadísticas, menos en perdidas balón. El resto, ejecutaron todas las «partituras» con la nota más alta.
Un primer cuarto casi «al calco» del sábado, se llevó el quintero «furrero» 24-11 (el sábado, 20-10) y para el segundo, no se dejó enredar como el día anterior y también «cantó entonado» para cargárselo 18-14 y sus «intérpretes» se marcharon al largo descanso con una cómoda ventaja de 48-25 y al «concierto» le faltaba un rato.
También puede leer: Suárez al Juegos de Estrellas junto a Acuña Jr. y Torres
- Fotos cortesía,
Gaiteros venció a Trotamundos y empató la final
De nuevo en el tabloncillo de Las Clavellinas ambas escuadras salieron por lo suyo. Trotamundos dio a entender que buscaba hacer lo mismo que el sábado, pero no todos los días son sábados, aunque ganó el tercer cuarto 17-14, la ventaja de los zulianos aún era como para afinar uno que otro instrumento.
Los últimos 10 minutos parecieron como ocho, porque a falta de dos, Gaiteros tocaba su mejor tema, aunque no era el «Alma Llanera» los aficionados azules comenzaron a abandonar el Fórum, mientras que abajo en el tabloncillo remataron con un «Cuando voy a Maracaibo…» y ganaron el cuarto 24-14 que deja todo como al principio, a ras, aunque ahora irán a su «estudio» el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte» en la «Ciudad del Sol Amada» para recibir a su adversario con tres «conciertos» el miércoles 9, jueves 10 y sábado 12 de julio, si o si. porque para ser campeón hay que ganar cuatro de siete.
Por Gaiteros, Edwin Mijares 18 puntos, incluidos cuatro triples, dos rebotes, cuatro asistencias; Michael Warren 14; Malik Dime 10 y ocho tableros; José Ascanio 10 y Luis Duerte siete enteros y 10 capturas.
Por Trotamundos, solo dos anotaron doble dígito, Juan Miguel Suero 14, siete rebotes; David Cubillán 10. Ricardo Ledo y Jordan Williams se acercaron con nueve per cápita.
ACN/MAS
No deje de leer: UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos17 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes18 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes14 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal