Política
Europa recauda fondos para venezolanos que huyen de Maduro

La Unión Europea recaudó 150 millones de dólares para apoyar a los refugiados venezolanos que huyen de Maduro.
El organismo valoró la crisis venezolana que afecta a cientos de países que reciben a diario los refugiados venezolanos. «Si no movilizamos recursos hoy, podemos enfrentar consecuencias aún más costosas, desde el punto de vista humanitario dentro de uno, dos o cinco años», advirtió la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.
Mientras tanto los adeptos al régimen se llenan los bolsillos y culpan a Donald Trump. La Unión Europea realizó una conferencia internacional en solidaridad con los refugiados venezolanos y en repudio al régimen chavista. El objetivo de la conferencia era llamar la atención sobre la situación en los países de la región que albergan a cientos de miles de migrantes y refugiados venezolanos.
«Como europeos lo sabemos muy bien. Si hubiéramos invertido un poco para apoyar la crisis de los refugiados sirios u otras crisis de migrantes al principio del proceso, no solo habríamos salvado vidas, sino que habríamos ahorrado dinero», agregó. Algunos diplomáticos europeos plantearon financiar la ayuda con el dinero incautado a los chavistas.
Huyen de Maduro y llegan a todos lados
La duración de la crisis, ante el bloqueo de una salida política en Venezuela y impacto en los países de acogida los valoraron. Mientras tanto los venezolanos continúan su escape. Huyen de Maduro y la cifra podría superar los cinco millones antes de finalizar el 2019.
La ayuda internacional «se vuelve ahora más que nunca indispensable. Todo ello por las perspectivas del éxodo venezolano de su país en los meses y años que se avecinan». Así se expresó el canciller de Ecuador, José Valencia, que reconoció las dificultades económicas de su país.
Unos 4,5 millones de venezolanos huyeron de Maduro en un 80% de los casos rumbo a países de la región, una cifra que, según el enviado especial de la ONU, Eduardo Stein, podría alcanzar los 6,5 millones en 2020.
«La crisis humanitaria tiene nombre y apellido: Nicolás Maduro», responsable del «grupo de desplazados más grande del mundo», sentenció este martes el canciller de Perú, Gustavo Meza-Cuadrada, al inicio del segundo día de conferencia en Bruselas.
Lee también: Acelerada dolarización en Venezuela con hiperinflación de 200.000%
Política
Rafael Lacava ejerció su voto en Puerto Cabello

El candidato a la Gobernación del estado Carabobo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), Rafael Lacava ejerció su voto este domingo 25 de mayo en el marco de las elecciones regionales convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), destacando que esta jornada representa una firme defensa de la democracia venezolana y un paso decidido hacia un futuro próspero para el país.
Desde la Escuela Básica “Santa Cruz”, ubicada en la parroquia Goaigoaza del municipio Puerto Cabello, Lacava acudió al centro de votación acompañado por la primera combatiente del estado Carabobo, Dra. Nancy de Lacava. Allí resaltó con entusiasmo la alta participación ciudadana registrada en los 14 municipios de la entidad, calificándola como “una movilización masiva, cívica y profundamente consciente”.
“El pueblo venezolano y la democracia venezolana hoy envían un mensaje claro y contundente al mundo: reafirmamos el carácter democrático de nuestra nación. Con valentía y determinación, los ciudadanos han expresado su visión sobre el rumbo que deben tomar nuestros gobiernos regionales y nuestros parlamentos”, expresó Lacava tras sufragar.
También puede leer: Rectora Aime Nogal confirmó 98% de mesas abiertas
Rafael Lacava ejerció su voto en Puerto Cabello
El aspirante carabobeño subrayó que el acto de votar representa un ejercicio de soberanía y un compromiso firme con el país. Destacó que quienes anhelan una Venezuela en paz, libre de bloqueos y asedios, son precisamente quienes acuden a las urnas, apostando por la armonía y el desarrollo nacional.
“Estamos aquí, fortaleciendo nuestra democracia. Esta es la Venezuela que queremos y que impulsa nuestro presidente Nicolás Maduro: una patria sin sanciones, sin persecuciones, con futuro, con esperanza”, afirmó el candidato.
Lacava, aprovechó para felicitar al pueblo carabobeño por su participación cívica y democrática en esta jornada electoral, así como al personal técnico y logístico que hizo posible el proceso: miembros de mesa, testigos electorales, funcionarios del CNE, del Poder Electoral, del Plan República y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Cabe destacar, que el centro de votación donde Lacava ejerció su derecho al sufragio cuenta con 4 mesas habilitadas y un total de 3 mil 678 electores registrados. En todo el estado Carabobo se encuentran habilitados 749 centros de votación, 1 mil 854 mesas electorales y 1 millón 673.283 electores distribuidos en 38 parroquias y 14 municipios.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: En Carabobo la afluencia a los centros de votación es escasa
-
Deportes16 horas ago
Orluis Aular termina cuarto en 14ta etapa del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Acuña la sacó de nuevo, Abreu llegó a 12 y Toro largó un par (+ videos)
-
Economía18 horas ago
American Fire lanzó chaleco tipo airbag para motorizados durante la Expo Fedecamaras
-
Deportes21 horas ago
Vinotinto sub-17 campeón del torneo Canteras de América