Connect with us

Política

Europa recauda fondos para venezolanos que huyen de Maduro

Publicado

el

Huyen de Maduro - ACN
Compartir

La Unión Europea recaudó 150 millones de dólares para apoyar a los refugiados venezolanos que huyen de Maduro.

El organismo valoró la crisis venezolana que afecta a cientos de países que reciben a diario los refugiados venezolanos. “Si no movilizamos recursos hoy, podemos enfrentar consecuencias aún más costosas, desde el punto de vista humanitario dentro de uno, dos o cinco años”, advirtió la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

Mientras tanto los adeptos al régimen se llenan los bolsillos y culpan a Donald Trump. La Unión Europea realizó una conferencia internacional en solidaridad con los refugiados venezolanos y en repudio al régimen chavista. El objetivo de la conferencia era llamar la atención sobre la situación en los países de la región que albergan a cientos de miles de migrantes y refugiados venezolanos.

“Como europeos lo sabemos muy bien. Si hubiéramos invertido un poco para apoyar la crisis de los refugiados sirios u otras crisis de migrantes al principio del proceso, no solo habríamos salvado vidas, sino que habríamos ahorrado dinero”, agregó. Algunos diplomáticos europeos plantearon financiar la ayuda con el dinero incautado a los chavistas.

Huyen de Maduro y llegan a todos lados

La duración de la crisis, ante el bloqueo de una salida política en Venezuela y impacto en los países de acogida los valoraron. Mientras tanto los venezolanos continúan su escape. Huyen de Maduro y la cifra podría superar los cinco millones antes de finalizar el 2019.

La ayuda internacional “se vuelve ahora más que nunca indispensable. Todo ello por las perspectivas del éxodo venezolano de su país en los meses y años que se avecinan”. Así se expresó el canciller de Ecuador, José Valencia, que reconoció las dificultades económicas de su país.

Unos 4,5 millones de venezolanos huyeron de Maduro en un 80% de los casos rumbo a países de la región, una cifra que, según el enviado especial de la ONU, Eduardo Stein, podría alcanzar los 6,5 millones en 2020.

 

“La crisis humanitaria tiene nombre y apellido: Nicolás Maduro”, responsable del “grupo de desplazados más grande del mundo”, sentenció este martes el canciller de Perú, Gustavo Meza-Cuadrada, al inicio del segundo día de conferencia en Bruselas.

Lee también: Acelerada dolarización en Venezuela con hiperinflación de 200.000%

Política

Vicepresidenta: CIJ rechazó solicitud de Guyana de suspender el referendo consultivo sobre Esequibo

Publicado

el

CIJ rechazó solicitud de Guyana
Compartir

La vicepresidenta Ejecutiva de la República de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), rechazó la solicitud de Guyana de suspender referendo consultivo sobre el Esequibo este 3 de diciembre.

Rodríguez, informó que “ha triunfado la verdad de Venezuela, reiteramos la defensa inquebrantable de los derechos históricos de la Guayana Esequiba, postura que hemos sostenido muy respetuosamente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en defensa de la Constitución y la legalidad internacional”.

CIJ rechazó solicitud de Guyana

En rueda de prensa, Rodríguez expresó que la medida provisional solicitada por el gobierno de Guyana para suspender el Referendo Consultivo sobre la Guayana Esequiba fue rechazada por la CIJ y fueron denegadas las solicitudes para cambiar las preguntas”.

En tal sentido, ratificó que los derechos sobre el territorio de la Guayana Esequiba son irrenunciables “el Gobierno nacional ejerció su defensa y por tanto la consecuencia lógica es que el 3 de diciembre todo un pueblo irá a votar”.

La CIJ dio a conocer su fallo, en el que rechaza la pretensión de Guyana de prohibirle al pueblo de la República Bolivariana de Venezuela ejercer sus derechos ciudadanos, mediante el referendo consultivo previsto para el 03 de diciembre.

En el fallo llamó al Gobierno de Guyana a “abstenerse de cualquier acción que agrave la controversia o dificulte su resolución”.

El domingo 3 de diciembre 20 millones 694 mil 124 electoras y electores venezolanos están convocados a responder cinco preguntas en este referéndum, sobre las cuales el Estado venezolano emprenderá acciones para ejercer su soberanía sobre este territorio.

Con información de ACN/VTV

No dejes de leer: Gobierno venezolano ve “correcta” la fijación del mecanismo para habilitar a opositores

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído