Conéctese con nosotros

Deportes

¡Dos en el tejado! Eugenio Suárez empató a «El Gato» Andrés Galarraga (+ vídeo)

Publicado

el

Eugenio Suárez empató la marca - noticiasACN
El bolivarense Eugenio Suárez se gozó su par de jonrones.
Compartir

Andrés Galarraga sacudió su cuadrangular 47 el 29 de septiembre de 1996, casi en el último juego de la temporada regular de esa temporada. Este domingo 15 del mes nueve, Eugenio Suárez empató la marca de «El Gato», al sonar un par, ambos para brindarle la victoria de Rojos de Cincinnati frente a Diamondbaks de Arizona.

Con 12 juegos por disputar a la novena escarlata, bolivarense no solo tendrá por lo menos 44 turnos para romper el récord, también pasar de largo.

Eugenio Suárez empató la marca de uno de los jugadores más emblemáticos de la pelota criolla, que solo le faltó un vuelacercas para los 400 y quien hace poco en un vídeo lo felicitó al unirse al grupo de los criollos con 40 o más bambinazos en una campaña, también le dijo: «los récords son para romperlos».

Pues parece que el nacido en Puerto Ordaz se lo tomó en serio, porque desde el Juego de Estrellas ha enviado 27 pelotas detrás de la barda. Un bárbaro.

Suárez empató la marca histórica

El criollo se acercó a a marca con el primer estacazo en solitario para romper el empate a 1, esta vez la mandó a volar por el jardín central. Antes que él, Josh VanMeter había sacado para el «bat to bat».

Para el sexto regresó al cajón de bateo y volvió a enviarla a la grada, entre la derecha y el centro. Ambos cuadrangulares se los dio al abridor derecho Zan Gallen.

Con esos dos estacazos Suárez empato la marca de «El Gato», pero también emparejó el liderato del departamento de la Liga Nacional con Pete Alonso (Mets de Nueva York)

100 remolcadas por segundo año

Pero los jonrones dan remolques y con los dos Suárez acumula el centenar, quedando a cuatro de su marca personal de 2018

En su sexta campaña en las Mayores suma 145 bambinazos y en su arranque con Tigres de Detroit solo soltó cuatro en 284 turnos. Ahora en 2019 llegó a 47 (y contando) en 536.

Por Rojos, Eugenio Suárez de 3-2, dos de jonrones (47), pa de anotadas, dos fletadas (100); José Peraza de 4-0.

Por Diamondbacks, Eduardo Escobar de 4-0; Wilmer Flores de 4-1, remolcada; Ildemaro Vargas de 1-0.

Suárez: «Nunca pensé en poder hacer eso»

Es una sensación espectacular. Se siente grandioso empatar al ‘Gran Gato’ en jonrones para peloteros venezolanos. Es impresionante. Me siento increíble». declaró Suárez a MLB.com.

«Cuando uno veía a Galarraga pegarle a la bola, yo nunca pensé en poder hacer eso. Y hoy lo hice” agregó.

«Por eso es que es especial, más de lo que creen. Para los peloteros venezolano esto es muy grande. Para mí y mi familia, mi esposa, todo el mundo, yo creo que están muy orgullosos de mí y disfrutando de esto» atizó el criollo.

«Dos en el tejado» y su corte

47 Eugenio Suárez (2019, Rojos de Cincinnati)

47 Andrés Galarraga (1996, Rockies de Colorado)

44 Andrés Galarraga (1998, Bravos de Atlanta), Miguel Cabrera (2013 y 2014 Tigres de Detroit) y Richard Hildalgo (2000, Astros de Houston)

41 Andrés Galarraga (1997, Rockies de Colorado)

40 Carlos González (2015, Rockies de Colorado)

https://twitter.com/Comandante81/status/1173435086739521543

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¡Gran faena en China! España bicampeona Mundial de Baloncesto (+ vídeo)

 

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído