Internacional
ETA llega a Nicaragua como huracán categoría 4

La tarde de este martes, la tormenta ETA llega a Nicaragua convertida en huracán categoría 4, con vientos de mas de 240 km/h y precipitaciones abundantes, lo que ha activado las alarmas por posibles inundaciones en la república centroamericana.
El ojo del poderoso huracán ETA, llega Nicaragua este martes impulsando devastadores vientos y lluvias que provocaron el desbordamiento de algunos ríos. El huracán posee vientos sostenidos de 225 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes de EEUU (NHC), Por debajo de un pico nocturno de 241 km/h.
«Los derrumbes y deslizamientos de tierra son prácticamente una certeza», afirmó el productor meteorológico de CBS News, David Parkinson. «En la costa, la tormenta traerá una marejada ciclónica de 6,5 metros y fuertes vientos que probablemente destruirán casi todas las estructuras que se encuentren con la pared del ojo».
ETA llega Nicaragua como huracán de categoría 4
El meteorólogo y especialista en clima de CBS News, Jeff Berardelli, señaló que cuando ETA tenía vientos de 241 km/k, se transformó en el huracán «más fuerte de la temporada».
El huracán «Laura» también alcanzó vientos de 241 km/h, pero su presión barométrica no era tan baja como la de ETA.
ETA llegó horas después de lo esperado, ya que su ojo se encontraba cerca de la costa durante la noche y durante martes por la mañana, pero sin llegar a hacer contacto con la costa. Los incesantes vientos arrancaron árboles y destrozaron los techos, esparciendo metal corrugado por las calles de Bilwi, la principal ciudad costera de la región. El hospital local de esa ciudad abandonó su edificio y trasladó a los pacientes al campus de una escuela técnica de la localidad.
«Fue una noche intensa para todos en Bilwi, Waspam y las comunidades a lo largo de la costa norte», dijo Yamil Zapata, representante local de Bilwi del gobernante partido Frente Sandinista, al Canal 4 de Nicaragua este martes.
Guillermo González, director de la agencia de emergencias de Nicaragua, informó en una conferencia de prensa que hubo informes de techos livianos que salieron volando de las casas, árboles, postes y líneas eléctricas que cayeron, además de ríos muy crecidos o completamente desbordados en la zona costera. Hasta el momento, no se han reportaron heridos ni muertos, dijo el funcionario.
[Fuentes]: ACN | CBS | Redes
No dejes de leer: El mensaje de Burger King se hace viral en las redes sociales
* Infórmate al instánte, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Carabobo8 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos7 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara