Internacional
Eta fue letal a su paso por Guatemala tras fuertes lluvias (+ vídeos)

Eta deja panorama desolador en Guatemala. La depresión tropical dejó este viernes al menos 150 personas fallecidas y cientos de desaparecidos al norte del país centroamericano; informaron las autoridades.
La principal preocupación de las autoridades guatemaltecas en las últimas horas se centra en una aldea del departamento de Alta Verapaz, en el norte del país; donde se presume que 150 viviendas han quedado soterradas por un alud.
La aldea, denominada Quejá, se encuentra 205 kilómetros al norte de la Ciudad de Guatemala y debido a su remota ubicación el acceso ha sido complicado para las autoridades; tanto por carretera debido a diversos derrumbes como por vía aérea ante la nubosidad del sector.
«El panorama es complicado en el área»; aseguró al mediodía de este viernes el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, en rueda de prensa.
Eta deja panorama desolador en Guatemala
Hasta el momento, solamente una brigada del Ejército de Guatemala ha logrado avanzar a la aldea; tras caminar 12 horas por una zona montañosa y según detalló la institución militar, en las 150 viviendas soterradas habrían alrededor de 100 personas que perdieron la vida.
Los cuerpos de socorro han batallado por llegar a la aldea, pero los deslizamientos de tierra han impedido el avance de al menos 60 rescatistas a ocho kilómetros del poblado; según informaron medios locales.
https://twitter.com/i/status/1324780996835893248
Cifras extraoficiales, dice presidente
El presidente guatemalteco indicó, sin embargo, que la cifra de 150 personas fallecidas y desaparecidas es «extraoficial» a la espera de más información.
La última actualización oficial de datos por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) señala que ocho personas han perdido la vida por las lluvias provocadas por Eta; otras 18 están desaparecidas desde el ingreso del fenómeno meteorológico a Centroamérica el martes.
Las muertes y desapariciones oficiales se han registrado principalmente por derrumbes en el departamento de Alta Verapaz (norte); pero también en Huehuetenango (noroeste), Quiché (noroeste) y Guatemala (centro).

Foto: EFE
Personas en techos de las viviendas
En las primeras horas de este viernes, miles de guatemaltecos se encontraban aislados a la espera de auxilio en varios departamentos del norte del país.
Las autoridades de protección civil y el Ejército guatemalteco detallaron a periodistas que un amplio número de pobladores de los departamentos de Izabal, Alta Verapaz y Baja Verapaz se han protegido de las inundaciones en los techos de sus hogares y en otros puntos de altura.
Mediante «operaciones aéreas» con un helicóptero Bell 412, los militares rescataron durante la mañana a una familia de seis personas atrapadas en una finca de Izabal; según detalló a periodistas el coronel Rubén Téllez, director de comunicación de la entidad.
«Esperamos muy pronto empezar con más evacuaciones»; añadió Téllez, quien señaló además que se han realizado otros cuatro vuelos «de distribución de raciones» desde el aire en tres poblados del departamento.
https://twitter.com/GuatemalaArmy/status/1324779347752980480?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1324779347752980480%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FGuatemalaArmy2Fstatus2F1324779347752980480widget%3DTweet
Arrasó con infraestructura y terrenos agrícolas
Las lluvias han provocado pérdidas millonarias de infraestructura y terrenos agrícolas; de acuerdo al Gobierno guatemalteco y a medios locales de Alta Verapaz, Baja Verapaz e Izabal, donde advierten que miles de personas perdieron todo en un panorama desolador.
De acuerdo a la Conred, las lluvias de Eta han generado 179 incidentes en el país entre derrumbes; deslizamientos, puentes destruidos y poblados afectados, sin más detalles específicos.
Las autoridades de protección civil también informaron que 943 viviendas han sufrido daños; 134 hogares se encuentran en riesgo, por lo que han sido evacuadas 4.625 y otras 4.724 han sido hospedadas en albergues de Conred.
Este video/relato llega desde la aldea Queja en San Cristóbal Verapaz, Guatemala, donde un deslave sepultó más de 20 casas. Se estima que 50 personas han muerto. pic.twitter.com/57p6iwDwrq
— Alex Pineda (@lexpineda) November 6, 2020
Decretado estado de calamidad
En la tarde del jueves, el Gobierno guatemalteco decretó estado de calamidad; en ocho de los 22 departamentos del país debido a los daños ocasionados por la depresión tropical.
Los departamentos más afectados al momento por la depresión tropical Eta y donde se decretó dicho estado de calamidad; que regula ciertas libertades, por 30 días son Izabal, Petén, Quiché, Alta Verapaz, Zacapa, El Progreso, Jutiapa y Santa Rosa, correspondientes al norte, noreste y este del país centroamericano.
Eta tocó tierra el pasado martes en Nicaragua como un poderoso huracán y tras arribar a Honduras como depresión tropical finalmente este viernes salió de Centroamérica; sin embargo, su paso destructor suma poco más de 150 muertos o desaparecidos en Guatemala y al menos una veintena en el istmo.
El Rico bridge, Los Amates Izabal, Guatemala, ETA hitting hard. @spann pic.twitter.com/t0i4AZy69o
— scarface (@enguerrasiempre) November 6, 2020
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Walmart anunció la intención de vender sus actividades en Argentina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Corte de apelaciones desafió orden de Trump y mantiene TPS para 350.000 venezolanos

Por medio de un fallo emitido este viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU decidió mantener el bloqueo a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos.
De acuerdo con la cadena Telemundo y agencias informativas, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en Inglés) de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.
Este programa, que permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, ha sido un salvavidas para miles de familias que enfrentan condiciones adversas en su país de origen.
El tribunal argumentó que el gobierno no logró demostrar que sufriría daños irreparables si el TPS continuaba vigente.
Estaba motivada por prejuicios inconstitucionales.
Además, el juez federal Edward Chen había determinado previamente que la revocación de estas protecciones era ilegal y estaba motivada por prejuicios inconstitucionales. Para los beneficiarios del TPS, esta decisión representa un respiro temporal, pero no elimina la incertidumbre a largo plazo.
Muchos de ellos han construido sus vidas en EEUU, contribuyendo significativamente a la economía y a sus comunidades locales. Sin embargo, el futuro del programa sigue siendo incierto, ya que el gobierno podría continuar apelando la decisión.
Asimismo, el caso ha generado tensiones políticas y legales en torno a la migración en EEUU. Algunos argumentan que el TPS debe ser revisado para garantizar su efectividad. Mientras, que otros destacan la necesidad de proteger a las personas vulnerables que huyen de crisis humanitarias.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría12 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional23 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional6 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo