Carabobo
Estudiantes carabobeños celebraron su día con protesta

Desde el emblemático Arco de Barbula, los estudiantes de la Universidad de Carabobo realizaron una actividad de protesta denominada #YoElijoLaUC, esto para conmemorar el día del estudiante universitario en Venezuela.
«Esta actividad va en motivación para que los estudiantes hoy en día sientan cariño a lo que es la educación y el estudio universitario en nuestra alma mater», así lo expresó Naomi Arnaudez, miembro del movimiento estudiantil Unidad 77.
«Este 21 de noviembre lo estamos celebrando y con mucho orgullo, es algo nuestro, es algo que lleva el sello de nosotros como miembros estudiantiles».
Arnaudez destacó que se encuentran en una constante lucha por todos los estudiantes y profesores que están privados de libertad, «eso es algo que nos marca y nos motiva, tenemos que seguir adelante y siempre luchando en nombre de ellos, porque ellos son nuestros compañeros de lucha y estudio».
Ser estudiante en Venezuela es difícil
Uno de los mayores problemas que le ha tocado afrontar al estudiantado carabobeño es el déficit de transporte y la inseguridad, «justamente media hora antes estaban robando en la facultad de ingeniería, en el área eléctrica, y esto es verdaderamente preocupante, la universidad está en un estado bastante deteriorado», lamentó Naomi Arnaudez.
«En estos momentos los salones de nuestra casa de estudios se encuentran solos porque hay muchos profesores que se han ido del país y en mayor número los estudiantes. La Facultad de Ciencias y Tecnología (Facyt), es la más afectada por la desolación».
No dejes de leer: Concejal de Naguanagua emplaza al gobierno nacional atacar problema del transporte
Para el estudiante de Ciencias Fiscales en la Universidad de Carabobo, Juan Simón Ávila, en la actual Venezuela «ser estudiante es lo más difícil que hay, incluso peor cuando eres estudiante de una universidad pública», la situación económica ha llevado a los jóvenes a elegir entre sacar copias o comer, «vivimos en universidades de decisiones al minuto, decisiones de las que dependen el resto de tu carrera universitaria»
Ávila reiteró que los estudiantes seguirán exigiendo «porque merecemos un transporte de calidad, educación de calidad, acceso a la comida y merecemos el respeto a los derechos humanos que tenemos como venezolanos y personas del mundo», por lo que seguirán manifestando la situación que atraviesa la Universidad de Carabobo.
Redacción: Luis Natera @Luijo02
ACN
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes20 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo22 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo24 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias